• El ve algo detrás de los filtros que nosotros no vemos.
    El ve algo detrás de los filtros que nosotros no vemos.
    0 Comentarios 0 Compartidas 20 Vistas 8 0 Opiniones
  • EL CICLO DE 4 TIEMPOS DE UN MOTOR A COMBUSTIÓN INTERNA.

    El motor realiza cuatro etapas principales dentro de cada cilindro para generar potencia:



    1. Admisión
    • Qué pasa: El pistón baja, creando un vacío que abre la válvula de admisión. Entonces entra aire (y gasolina si es motor de inyección indirecta) en el cilindro.
    • Objetivo: Llenar el cilindro de mezcla aire-combustible (o solo aire en un diésel).
    • Movimiento: El pistón va de arriba hacia abajo.



    2. Compresión
    • Qué pasa: Se cierran las válvulas, y el pistón sube, comprimendo la mezcla dentro del cilindro.
    • Objetivo: Comprimir el aire-combustible para que al momento de la explosión sea más potente.
    • Movimiento: El pistón va de abajo hacia arriba.



    3. Explosión o combustión
    • Qué pasa: En el punto más alto del pistón (punto muerto superior), una chispa (bujía en motores gasolina) enciende la mezcla. En un motor diésel, el calor de la compresión misma enciende el combustible.
    • Objetivo: Provocar una explosión controlada que empuje el pistón hacia abajo con fuerza.
    • Movimiento: El pistón es empujado violentamente de arriba hacia abajo.
    • Dato: Este es el único tiempo que genera energía para mover el vehí****.



    4. Escape
    • Qué pasa: Se abre la válvula de escape, y el pistón sube nuevamente, expulsando los gases quemados hacia el sistema de escape (y fuera del auto).
    • Objetivo: Limpiar el cilindro para el siguiente ciclo.
    • Movimiento: El pistón va de abajo hacia arriba.
    EL CICLO DE 4 TIEMPOS DE UN MOTOR A COMBUSTIÓN INTERNA. El motor realiza cuatro etapas principales dentro de cada cilindro para generar potencia: ⸻ 1. Admisión • Qué pasa: El pistón baja, creando un vacío que abre la válvula de admisión. Entonces entra aire (y gasolina si es motor de inyección indirecta) en el cilindro. • Objetivo: Llenar el cilindro de mezcla aire-combustible (o solo aire en un diésel). • Movimiento: El pistón va de arriba hacia abajo. ⸻ 2. Compresión • Qué pasa: Se cierran las válvulas, y el pistón sube, comprimendo la mezcla dentro del cilindro. • Objetivo: Comprimir el aire-combustible para que al momento de la explosión sea más potente. • Movimiento: El pistón va de abajo hacia arriba. ⸻ 3. Explosión o combustión • Qué pasa: En el punto más alto del pistón (punto muerto superior), una chispa (bujía en motores gasolina) enciende la mezcla. En un motor diésel, el calor de la compresión misma enciende el combustible. • Objetivo: Provocar una explosión controlada que empuje el pistón hacia abajo con fuerza. • Movimiento: El pistón es empujado violentamente de arriba hacia abajo. • Dato: Este es el único tiempo que genera energía para mover el vehículo. ⸻ 4. Escape • Qué pasa: Se abre la válvula de escape, y el pistón sube nuevamente, expulsando los gases quemados hacia el sistema de escape (y fuera del auto). • Objetivo: Limpiar el cilindro para el siguiente ciclo. • Movimiento: El pistón va de abajo hacia arriba.
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 40 Vistas 0 Opiniones
  • -Mi tía: “Ya estas agarrando cuerpo mijo”
    -Yo:
    -Mi tía: “Ya estas agarrando cuerpo mijo” -Yo:
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 31 Vistas 0 Opiniones
  • Ira pue primo
    Ira pue primo 😂
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 34 Vistas 23 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 21 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 24 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 22 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 22 Vistas 0 Opiniones
  • Hola como están todos? 🙋🏻‍♂️
    Hola como están todos? 🙋🏻‍♂️
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 31 Vistas 0 Opiniones
Patrocinados

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinados