• Un loco estaba cortando la parte de arriba de una palmera y casi termina como en los dibujos del coyote y el correcaminos jajaja
    Un loco estaba cortando la parte de arriba de una palmera y casi termina como en los dibujos del coyote y el correcaminos jajaja
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 184 Visualizações 11 0 Anterior
  • 0 Comentários 0 Compartilhamentos 227 Visualizações 0 Anterior
  • 0 Comentários 0 Compartilhamentos 238 Visualizações 0 Anterior
  • 0 Comentários 0 Compartilhamentos 156 Visualizações 0 Anterior
  • 0 Comentários 0 Compartilhamentos 152 Visualizações 0 Anterior
  • La serpiente mordió a la gallina, y con el veneno ardiendo en su cuerpo, buscó refugio en su gallinero.
    Pero las demás gallinas prefirieron expulsarla para que el veneno no se propagara.

    La gallina salió cojeando, llorando de dolor. No por la mordida, sino por el abandono y el desprecio de su propia familia en el momento en que más los necesitaba.

    Así se fue... ardiendo de fiebre, arrastrando una de sus patas, vulnerable a las noches frías.
    Con cada paso, una lágrima caía.

    Las gallinas en el gallinero la vieron alejarse, observando cómo desaparecía en el horizonte. Algunas decían entre sí:

    — Que se vaya... Morirá lejos de nosotras.

    Y cuando la gallina finalmente se desvaneció en la inmensidad del horizonte, todas estaban seguras de que había fallecido. Algunas incluso miraban al cielo, esperando ver buitres volando.

    Pasó el tiempo.

    Mucho después, un colibrí llegó al gallinero y anunció:

    — ¡Su hermana está viva! Vive en una cueva muy lejos de aquí.
    Se recuperó, pero perdió una pata por la mordida de la serpiente.
    Le cuesta encontrar comida y necesita su ayuda.

    Hubo un silencio. Luego comenzaron las excusas:

    — No puedo ir, estoy poniendo huevos...
    — No puedo ir, estoy buscando maíz...
    — No puedo ir, tengo que cuidar a mis pollitos...

    Así, una por una, todas rechazaron la petición. El colibrí regresó a la cueva sin ayuda.
    Pasó el tiempo nuevamente.

    Mucho después, el colibrí volvió, pero esta vez con una noticia dolorosa:

    — Su hermana ha fallecido... Murió sola en la cueva... No hay quien la entierre ni quien la llore.

    En ese instante, un peso cayó sobre todas. Un profundo lamento llenó el gallinero.

    Quienes ponían huevos, pararon.

    Quienes buscaban maíz, dejaron las semillas.

    Quienes cuidaban polluelos, los olvidaron por un momento.

    El arrepentimiento dolía más que cualquier veneno. ¿Por qué no fuimos antes?, se preguntaban.

    Y sin medir la distancia ni el esfuerzo, todas partieron hacia la cueva, llorando y lamentándose. Ahora sí tenían un motivo para verla, pero ya era tarde.

    Al llegar a la cueva, no encontraron a la gallina... Solo hallaron una carta que decía:

    "En la vida, muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueres.

    Y la mayoría de las lágrimas en los funerales no son de dolor, sino de remordimiento y arrepentimiento."
    La serpiente mordió a la gallina, y con el veneno ardiendo en su cuerpo, buscó refugio en su gallinero. Pero las demás gallinas prefirieron expulsarla para que el veneno no se propagara. La gallina salió cojeando, llorando de dolor. No por la mordida, sino por el abandono y el desprecio de su propia familia en el momento en que más los necesitaba. Así se fue... ardiendo de fiebre, arrastrando una de sus patas, vulnerable a las noches frías. Con cada paso, una lágrima caía. Las gallinas en el gallinero la vieron alejarse, observando cómo desaparecía en el horizonte. Algunas decían entre sí: — Que se vaya... Morirá lejos de nosotras. Y cuando la gallina finalmente se desvaneció en la inmensidad del horizonte, todas estaban seguras de que había fallecido. Algunas incluso miraban al cielo, esperando ver buitres volando. Pasó el tiempo. Mucho después, un colibrí llegó al gallinero y anunció: — ¡Su hermana está viva! Vive en una cueva muy lejos de aquí. Se recuperó, pero perdió una pata por la mordida de la serpiente. Le cuesta encontrar comida y necesita su ayuda. Hubo un silencio. Luego comenzaron las excusas: — No puedo ir, estoy poniendo huevos... — No puedo ir, estoy buscando maíz... — No puedo ir, tengo que cuidar a mis pollitos... Así, una por una, todas rechazaron la petición. El colibrí regresó a la cueva sin ayuda. Pasó el tiempo nuevamente. Mucho después, el colibrí volvió, pero esta vez con una noticia dolorosa: — Su hermana ha fallecido... Murió sola en la cueva... No hay quien la entierre ni quien la llore. En ese instante, un peso cayó sobre todas. Un profundo lamento llenó el gallinero. Quienes ponían huevos, pararon. Quienes buscaban maíz, dejaron las semillas. Quienes cuidaban polluelos, los olvidaron por un momento. El arrepentimiento dolía más que cualquier veneno. ¿Por qué no fuimos antes?, se preguntaban. Y sin medir la distancia ni el esfuerzo, todas partieron hacia la cueva, llorando y lamentándose. Ahora sí tenían un motivo para verla, pero ya era tarde. Al llegar a la cueva, no encontraron a la gallina... Solo hallaron una carta que decía: "En la vida, muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueres. Y la mayoría de las lágrimas en los funerales no son de dolor, sino de remordimiento y arrepentimiento."
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 153 Visualizações 0 Anterior
  • "El barco de Oseberg: un vistazo notable a las prácticas funerarias vikingas".

    Descubierto en 1904 en la granja Oseberg en Noruega, el barco Oseberg es un hallazgo arqueológico extraordinario que data de principios del siglo 800 d.C. Considerado uno de los barcos vikingos mejor conservados, este barco de roble mide 22 metros de largo y fue diseñado tanto para remar como para navegar, lo que demuestra la avanzada artesanía de la época vikinga.

    El barco sirvió como recipiente funerario y contenía una gran cantidad de ajuar funerario que incluía trineos, textiles, cofres y herramientas de madera intrincadamente tallada, que mostraban los logros artísticos y prácticos de la época. Aunque los saqueadores se habían llevado los metales preciosos, los artefactos restantes revelaron la importancia del entierro.

    Entre los restos se encontraban los esqueletos decapitados de 15 caballos, un buey y cuatro perros, que se cree que fueron sacrificios rituales que acompañaban al difunto. Lo más intrigante es que la tumba contenía los esqueletos parciales de dos mujeres. El análisis de ADN reveló que uno tenía unos 80 años y podría haber padecido el síndrome de Morgagni, lo que podría explicar sus rasgos más masculinos. La mujer más joven, de aproximadamente 40 años, tuvo un papel menos claro en el entierro.

    La mujer mayor ha sido vinculada, aunque de forma especulativa, con la reina Asa, una figura legendaria de las sagas nórdicas. Sin embargo, las verdaderas identidades de estas mujeres, su estatus y su conexión siguen siendo un tema de debate, lo que se suma al perdurable misterio del entierro de Oseberg.
    "El barco de Oseberg: un vistazo notable a las prácticas funerarias vikingas". Descubierto en 1904 en la granja Oseberg en Noruega, el barco Oseberg es un hallazgo arqueológico extraordinario que data de principios del siglo 800 d.C. Considerado uno de los barcos vikingos mejor conservados, este barco de roble mide 22 metros de largo y fue diseñado tanto para remar como para navegar, lo que demuestra la avanzada artesanía de la época vikinga. El barco sirvió como recipiente funerario y contenía una gran cantidad de ajuar funerario que incluía trineos, textiles, cofres y herramientas de madera intrincadamente tallada, que mostraban los logros artísticos y prácticos de la época. Aunque los saqueadores se habían llevado los metales preciosos, los artefactos restantes revelaron la importancia del entierro. Entre los restos se encontraban los esqueletos decapitados de 15 caballos, un buey y cuatro perros, que se cree que fueron sacrificios rituales que acompañaban al difunto. Lo más intrigante es que la tumba contenía los esqueletos parciales de dos mujeres. El análisis de ADN reveló que uno tenía unos 80 años y podría haber padecido el síndrome de Morgagni, lo que podría explicar sus rasgos más masculinos. La mujer más joven, de aproximadamente 40 años, tuvo un papel menos claro en el entierro. La mujer mayor ha sido vinculada, aunque de forma especulativa, con la reina Asa, una figura legendaria de las sagas nórdicas. Sin embargo, las verdaderas identidades de estas mujeres, su estatus y su conexión siguen siendo un tema de debate, lo que se suma al perdurable misterio del entierro de Oseberg.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 211 Visualizações 0 Anterior
  • #ULTIMAHORA
    INVESTIGADORA MEXICANA LOGRA ELIMINAR el Virus del Papiloma Humano

    Eva Ramón de Oaxaca, logró eliminar el virus en 29 mujeres, algo que nadie en el mundo lo había logrado hacer.

    ¿Quién es la científica mexicana que logró eliminar el virus del papiloma humano?

    Reconocida internacionalmente por su trayectoria en biotecnología molecular, la investigadora oaxaqueña revolucionó los estudios sobre el VPH e inspiró nuevos protocolos,
    El impacto de sus investigaciones ha trascendido las fronteras de México, situándola como una referencia global, pues, entre sus logros más destacados, figuran 11 premios nacionales e internacionales. Además, es autora de 53 publicaciones indexadas en revistas científicas de alto prestigio.

    Muchas felicidades, nos representas Eva...
    🚨 #ULTIMAHORA 🚨 INVESTIGADORA MEXICANA LOGRA ELIMINAR el Virus del Papiloma Humano Eva Ramón de Oaxaca, logró eliminar el virus en 29 mujeres, algo que nadie en el mundo lo había logrado hacer. ¿Quién es la científica mexicana que logró eliminar el virus del papiloma humano? Reconocida internacionalmente por su trayectoria en biotecnología molecular, la investigadora oaxaqueña revolucionó los estudios sobre el VPH e inspiró nuevos protocolos, El impacto de sus investigaciones ha trascendido las fronteras de México, situándola como una referencia global, pues, entre sus logros más destacados, figuran 11 premios nacionales e internacionales. Además, es autora de 53 publicaciones indexadas en revistas científicas de alto prestigio. Muchas felicidades, nos representas Eva...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 497 Visualizações 0 Anterior
  • #OrgulloColimense
    Alan Cleland Jr (Colima) se convierte en el 1er surfista mexicano a llegar al Tour de Campeonato (WCT) de la World Surf League.

    Alan estará iniciando su campaña el próximo 27 de enero en el Lexus Pipe Pro presentado por Lexus, en el Banzai Pipe, donde solo hace unas semanas quedo subcampeón del VANS Pipe Masters.

    Alan ha sido multiple Campeón Nacional Juvenil y Open, Seleccionado Nacional a Campeonatos Mundiales de la International Surfing Association, en donde ya fue Campeón Mundial, así como el primer surfista mexicano en calificar y participar en Juegos Olímpicos, además de numerosas destacadas participaciones en Juegos Panamericanos y Centroamericanos de Surf, estamos seguros de que Alan seguirá poniendo el nombre de México en lo más alto posible.

    ¡Muchas felicidades y que viva México!

    Foto: WSL
    #OrgulloColimense Alan Cleland Jr (Colima) se convierte en el 1er surfista mexicano a llegar al Tour de Campeonato (WCT) de la World Surf League. Alan estará iniciando su campaña el próximo 27 de enero en el Lexus Pipe Pro presentado por Lexus, en el Banzai Pipe, donde solo hace unas semanas quedo subcampeón del VANS Pipe Masters. Alan ha sido multiple Campeón Nacional Juvenil y Open, Seleccionado Nacional a Campeonatos Mundiales de la International Surfing Association, en donde ya fue Campeón Mundial, así como el primer surfista mexicano en calificar y participar en Juegos Olímpicos, además de numerosas destacadas participaciones en Juegos Panamericanos y Centroamericanos de Surf, estamos seguros de que Alan seguirá poniendo el nombre de México en lo más alto posible. ¡Muchas felicidades y que viva México! Foto: WSL
    Like
    1
    1 Comentários 0 Compartilhamentos 556 Visualizações 0 Anterior
  • Love
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 196 Visualizações 0 Anterior
Patrocinado

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinado