¡Así funciona el sistema de frenos ABS!
Conoce cómo cada componente trabaja para mantenerte seguro al frenar:
1. Pedal de freno y servofreno (booster)
+ = ¡Potencia de frenado!
El conductor pisa el pedal de freno , el cual empuja una varilla hacia el cilindro maestro. Aquí entra el servofreno o booster , que usa el vacío del motor para multiplicar la fuerza del pie y generar alta presión hidráulica.
Resultado: ¡Frenado efectivo con menor esfuerzo!
2. Líneas de freno y líquido hidráulico
+ = Transmisión de presión
Las líneas de freno conducen el líquido hidráulico (DOT3/4) desde el cilindro maestro hacia las ruedas. Este líquido transmite la presión de forma inmediata y proporcional para accionar los frenos.
En caso de frenado con ABS, las válvulas del sistema redirigen la presión según se necesite.
3. Sensores de velocidad de ruedas
+ = Detección de bloqueo
Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de giro en tiempo real.
Si una rueda desacelera bruscamente (¡a punto de bloquearse!), el sensor lo detecta y envía una alerta al ABS.
4. Módulo de control ABS (Unidad Electrónica)
+ = Control automático de presión
El módulo ABS analiza constantemente los datos de los sensores.
Cuando detecta que una rueda va a bloquearse:
Reduce presión en esa rueda.
Evita el bloqueo.
Restablece presión una vez recuperada la tracción.
Todo ocurre automáticamente y en milisegundos, para que tú solo te enfoques en frenar.
Conoce cómo cada componente trabaja para mantenerte seguro al frenar:
1. Pedal de freno y servofreno (booster)
+ = ¡Potencia de frenado!
El conductor pisa el pedal de freno , el cual empuja una varilla hacia el cilindro maestro. Aquí entra el servofreno o booster , que usa el vacío del motor para multiplicar la fuerza del pie y generar alta presión hidráulica.
Resultado: ¡Frenado efectivo con menor esfuerzo!
2. Líneas de freno y líquido hidráulico
+ = Transmisión de presión
Las líneas de freno conducen el líquido hidráulico (DOT3/4) desde el cilindro maestro hacia las ruedas. Este líquido transmite la presión de forma inmediata y proporcional para accionar los frenos.
En caso de frenado con ABS, las válvulas del sistema redirigen la presión según se necesite.
3. Sensores de velocidad de ruedas
+ = Detección de bloqueo
Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de giro en tiempo real.
Si una rueda desacelera bruscamente (¡a punto de bloquearse!), el sensor lo detecta y envía una alerta al ABS.
4. Módulo de control ABS (Unidad Electrónica)
+ = Control automático de presión
El módulo ABS analiza constantemente los datos de los sensores.
Cuando detecta que una rueda va a bloquearse:
Reduce presión en esa rueda.
Evita el bloqueo.
Restablece presión una vez recuperada la tracción.
Todo ocurre automáticamente y en milisegundos, para que tú solo te enfoques en frenar.
¡Así funciona el sistema de frenos ABS!
Conoce cómo cada componente trabaja para mantenerte seguro al frenar:
1. Pedal de freno y servofreno (booster)
👣 + ⚙️ = ¡Potencia de frenado!
El conductor pisa el pedal de freno 👣, el cual empuja una varilla hacia el cilindro maestro. Aquí entra el servofreno o booster ⚙️, que usa el vacío del motor para multiplicar la fuerza del pie y generar alta presión hidráulica.
Resultado: ¡Frenado efectivo con menor esfuerzo!
2. Líneas de freno y líquido hidráulico
🛢️ + 🚗💨 = Transmisión de presión
Las líneas de freno conducen el líquido hidráulico (DOT3/4) desde el cilindro maestro hacia las ruedas. Este líquido transmite la presión de forma inmediata y proporcional para accionar los frenos.
En caso de frenado con ABS, las válvulas del sistema redirigen la presión según se necesite.
3. Sensores de velocidad de ruedas
📡 + ⚙️ = Detección de bloqueo
Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de giro en tiempo real.
Si una rueda desacelera bruscamente (¡a punto de bloquearse!), el sensor lo detecta y envía una alerta al ABS.
4. Módulo de control ABS (Unidad Electrónica)
🧠 + 💻 = Control automático de presión
El módulo ABS analiza constantemente los datos de los sensores.
Cuando detecta que una rueda va a bloquearse:
Reduce presión en esa rueda.
Evita el bloqueo.
Restablece presión una vez recuperada la tracción.
Todo ocurre automáticamente y en milisegundos, para que tú solo te enfoques en frenar.
0 Comentarios
0 Compartidas
51 Vistas
0 Opiniones