• ATENCIÓN MÉXICO

    MEDALLA DE ORO PARA LA MEXICANA!!
    Carolina Flores gana medalla de oro en Puerto Rico y clasifica a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña.

    La pedalista mexicana subió al podio de la categoría Sub-23 con un tiempo de 01:26:37 horas en el Tropical MTB Challenge 2025.muchas felicidades 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽WCCS

    ¡En México sí hay talento, apoyemos a nuestros deportistas! 🫶🏼

    #NotiDano #Admirable #mexico #OrgulloMexicano #VamosMéxico #México #womensfashion #livingthedream #mexicanosenusa #europa #puertorico #puertoricogram #mtb #mtblove #mtblifestyle #mtblife #mtbmexico #mtbchallenge #bikelife #riders #riderlife #Dano #DanoRun #aplausos #OrgullosamenteMexicanos #OrgulloNacional #talentomexicano #Bravo #vivamexico #aplausos
    ATENCIÓN MÉXICO 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 MEDALLA DE ORO PARA LA MEXICANA!! Carolina Flores gana medalla de oro en Puerto Rico y clasifica a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña. La pedalista mexicana subió al podio de la categoría Sub-23 con un tiempo de 01:26:37 horas en el Tropical MTB Challenge 2025.muchas felicidades 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽WCCS ¡En México sí hay talento, apoyemos a nuestros deportistas! 🫶🏼🇲🇽 #NotiDano #Admirable #mexico #OrgulloMexicano #VamosMéxico #México #womensfashion #livingthedream #mexicanosenusa #europa #puertorico #puertoricogram #mtb #mtblove #mtblifestyle #mtblife #mtbmexico #mtbchallenge #bikelife #riders #riderlife #Dano #DanoRun #aplausos #OrgullosamenteMexicanos #OrgulloNacional #talentomexicano #Bravo #vivamexico #aplausos
    0 Comentarios 0 Compartidas 18 Vistas 0 Opiniones
  • Redes sociales impulsan campaña para consumir solo productos 100% mexicanos

    En las últimas semanas, ha ganado fuerza en las redes sociales una campaña que invita a los consumidores a elegir productos exclusivamente mexicanos. Los usuarios han hecho un llamado a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos en los supermercados, con el objetivo de apoyar a la economía local y fomentar el consumo de artículos originarios de México.

    El mensaje central de la campaña es claro: “Es momento de hacer algo de nuestra parte. No vayan a supermercados de origen estadounidense y asegúrense de verificar bien la etiqueta para conocer el origen de los productos”, expresan varios usuarios en sus publicaciones. Además, se alienta a los ciudadanos a optar por tiendas de abarrotes locales, visitar la central de abastos y comprar directamente de pequeños agricultores, contribuyendo así al fortalecimiento del comercio nacional.

    “Somos un país enorme, con una gran capacidad de producción. Podemos hacerlo”, aseguran en las redes, subrayando la importancia de consumir local para generar un impacto positivo en la economía de México.
    Redes sociales impulsan campaña para consumir solo productos 100% mexicanos🇲🇽 En las últimas semanas, ha ganado fuerza en las redes sociales una campaña que invita a los consumidores a elegir productos exclusivamente mexicanos. Los usuarios han hecho un llamado a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos en los supermercados, con el objetivo de apoyar a la economía local y fomentar el consumo de artículos originarios de México. El mensaje central de la campaña es claro: “Es momento de hacer algo de nuestra parte. No vayan a supermercados de origen estadounidense y asegúrense de verificar bien la etiqueta para conocer el origen de los productos”, expresan varios usuarios en sus publicaciones. Además, se alienta a los ciudadanos a optar por tiendas de abarrotes locales, visitar la central de abastos y comprar directamente de pequeños agricultores, contribuyendo así al fortalecimiento del comercio nacional. “Somos un país enorme, con una gran capacidad de producción. Podemos hacerlo”, aseguran en las redes, subrayando la importancia de consumir local para generar un impacto positivo en la economía de México.
    0 Comentarios 0 Compartidas 40 Vistas 0 Opiniones
  • Jueza federal bloquea el decreto de Trump para acabar con la ciudadanía por derecho de Nacimiento

    Una segunda jueza federal bloqueó este miércoles el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, diciendo que es probablemente inconstitucional y “va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación de ciudadanía por nacimiento”.

    La medida cautelar preliminar a nivel nacional de la jueza de Distrito Deborah Boardman es un fallo significativo contra el decreto del primer día de Trump, que fue rápidamente recibida con desafíos legales y puesta en pausa días después por otro juez.

    El decreto “entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda, contradice 125 años de precedentes vinculantes de la Corte Suprema y va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación de ciudadanía por nacimiento”, dijo Boardman durante una audiencia este miércoles.


    “Ningún tribunal del país ha respaldado la interpretación del presidente”, dijo. “Este tribunal no será el primero”.

    El caso en cuestión fue presentado en Maryland por cinco mujeres embarazadas cuyos bebés podrían verse afectados por el decreto de Trump y dos grupos de derechos de los inmigrantes. Boardman, designada por el expresidente Joe Biden, dijo que la medida cautelar necesitaba aplicarse en todo el país para dar a la vasta membresía de los grupos un “alivio completo”.

    “El Gobierno no se verá perjudicado por una medida cautelar que le impida aplicar un decreto que probablemente será declarada inconstitucional”, comentó.

    La medida cautelar, que según Boardman durará mientras se tramita la demanda contra el decreto, será probablemente apelada por el Gobierno ante un tribunal federal de apelaciones con sede en Richmond, lo que podría llevar el caso ante la Corte Suprema.

    Hay otros recursos en curso contra la decisión presidencial en todo el país, y jueces de otros estados estudiarán medidas cautelares similares esta misma semana. Expertos jurídicos han señalado que es probable que el asunto acabe llegando a la Corte Suprema para su revisión.

    Mientras Boardman leía su fallo desde el estrado durante la audiencia de este miércoles, dijo que “la ciudadanía es un derecho muy preciado, expresamente garantizado por la 14ª Enmienda de la Constitución” e hizo hincapié en el “daño irreparable” que causaría la orden de Trump si se permitía que entrara en vigor en las próximas semanas.

    “A los niños sujetos al decreto se les negarán los derechos y beneficios a los ciudadanos estadounidenses y sus padres se enfrentarán a la inestabilidad y la incertidumbre sobre el estatus de ciudadanía de sus bebés no nacidos”, dijo.

    Un abogado de los impugnadores del decreto dijo a la jueza que “el decreto del presidente declara que todo el mundo se ha estado equivocando” y la instó a bloquearla.

    “Durante más de un siglo, se ha entendido que la 14ª Enmienda garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos”, dijo Joseph Mead, y señaló que durante mucho tiempo ha habido pocas excepciones a esa interpretación.

    Eric Hamilton, un abogado que representa al Gobierno de Trump, argumentó que los artífices de la 14ª Enmienda no tenían la intención de “crear un vacío legal para ser explotado” por visitantes temporales o inmigrantes indocumentados. Dijo que bloquear la orden sería prematuro, ya que las agencias federales no han podido empezar a elaborar políticas específicas en torno a ella después de que fuera puesta en suspenso poco después de que Trump la firmara.

    Pero la jueza no se dejó convencer, diciendo que el decreto era suficiente para que ella evaluara la legalidad de los esfuerzos de Trump.

    “¿Por qué necesitamos más de lo que está en el decreto para entender la política?”, preguntó en un momento dado.

    El fallo de Boardman fue rápidamente celebrado por el Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP), de los grupos que presentaron una demanda contra el decreto.

    “Hoy, el tribunal tomó la decisión correcta de bloquear temporalmente el decreto de Ciudadanía por Derecho de Nacimiento”, dijo Swapna Reddy, codirectora ejecutiva de ASAP. “El decreto generó caos para tantas familias, incluidos los miembros de ASAP, que tienen miedo de que sus hijos no puedan vivir una vida libre de miedo en el único país que habrán conocido”.

    Firmado por Trump el 20 de enero, el decreto, titulado “PROTEGER EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DE LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE”, decía que el Gobierno federal no “emitirá documentos que reconozcan la ciudadanía estadounidense” a ningún niño nacido en suelo estadounidense de padres que estuvieran en el país ilegalmente o estuvieran en los estados legalmente, pero de forma temporal.

    La decreto decía que “solo se aplicará a las personas que nazcan dentro de Estados Unidos después de 30 días de la fecha de esta orden”.

    Noticiero CNN en Español: https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/05/eeuu/jueza-federal-bloquea-orden-ejecutiva-trump-ciudadania-derecho-nacimiento-trax
    Jueza federal bloquea el decreto de Trump para acabar con la ciudadanía por derecho de Nacimiento Una segunda jueza federal bloqueó este miércoles el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, diciendo que es probablemente inconstitucional y “va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación de ciudadanía por nacimiento”. La medida cautelar preliminar a nivel nacional de la jueza de Distrito Deborah Boardman es un fallo significativo contra el decreto del primer día de Trump, que fue rápidamente recibida con desafíos legales y puesta en pausa días después por otro juez. El decreto “entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda, contradice 125 años de precedentes vinculantes de la Corte Suprema y va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación de ciudadanía por nacimiento”, dijo Boardman durante una audiencia este miércoles. “Ningún tribunal del país ha respaldado la interpretación del presidente”, dijo. “Este tribunal no será el primero”. El caso en cuestión fue presentado en Maryland por cinco mujeres embarazadas cuyos bebés podrían verse afectados por el decreto de Trump y dos grupos de derechos de los inmigrantes. Boardman, designada por el expresidente Joe Biden, dijo que la medida cautelar necesitaba aplicarse en todo el país para dar a la vasta membresía de los grupos un “alivio completo”. “El Gobierno no se verá perjudicado por una medida cautelar que le impida aplicar un decreto que probablemente será declarada inconstitucional”, comentó. La medida cautelar, que según Boardman durará mientras se tramita la demanda contra el decreto, será probablemente apelada por el Gobierno ante un tribunal federal de apelaciones con sede en Richmond, lo que podría llevar el caso ante la Corte Suprema. Hay otros recursos en curso contra la decisión presidencial en todo el país, y jueces de otros estados estudiarán medidas cautelares similares esta misma semana. Expertos jurídicos han señalado que es probable que el asunto acabe llegando a la Corte Suprema para su revisión. Mientras Boardman leía su fallo desde el estrado durante la audiencia de este miércoles, dijo que “la ciudadanía es un derecho muy preciado, expresamente garantizado por la 14ª Enmienda de la Constitución” e hizo hincapié en el “daño irreparable” que causaría la orden de Trump si se permitía que entrara en vigor en las próximas semanas. “A los niños sujetos al decreto se les negarán los derechos y beneficios a los ciudadanos estadounidenses y sus padres se enfrentarán a la inestabilidad y la incertidumbre sobre el estatus de ciudadanía de sus bebés no nacidos”, dijo. Un abogado de los impugnadores del decreto dijo a la jueza que “el decreto del presidente declara que todo el mundo se ha estado equivocando” y la instó a bloquearla. “Durante más de un siglo, se ha entendido que la 14ª Enmienda garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos”, dijo Joseph Mead, y señaló que durante mucho tiempo ha habido pocas excepciones a esa interpretación. Eric Hamilton, un abogado que representa al Gobierno de Trump, argumentó que los artífices de la 14ª Enmienda no tenían la intención de “crear un vacío legal para ser explotado” por visitantes temporales o inmigrantes indocumentados. Dijo que bloquear la orden sería prematuro, ya que las agencias federales no han podido empezar a elaborar políticas específicas en torno a ella después de que fuera puesta en suspenso poco después de que Trump la firmara. Pero la jueza no se dejó convencer, diciendo que el decreto era suficiente para que ella evaluara la legalidad de los esfuerzos de Trump. “¿Por qué necesitamos más de lo que está en el decreto para entender la política?”, preguntó en un momento dado. El fallo de Boardman fue rápidamente celebrado por el Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP), de los grupos que presentaron una demanda contra el decreto. “Hoy, el tribunal tomó la decisión correcta de bloquear temporalmente el decreto de Ciudadanía por Derecho de Nacimiento”, dijo Swapna Reddy, codirectora ejecutiva de ASAP. “El decreto generó caos para tantas familias, incluidos los miembros de ASAP, que tienen miedo de que sus hijos no puedan vivir una vida libre de miedo en el único país que habrán conocido”. Firmado por Trump el 20 de enero, el decreto, titulado “PROTEGER EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DE LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE”, decía que el Gobierno federal no “emitirá documentos que reconozcan la ciudadanía estadounidense” a ningún niño nacido en suelo estadounidense de padres que estuvieran en el país ilegalmente o estuvieran en los estados legalmente, pero de forma temporal. La decreto decía que “solo se aplicará a las personas que nazcan dentro de Estados Unidos después de 30 días de la fecha de esta orden”. Noticiero CNN en Español: https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/05/eeuu/jueza-federal-bloquea-orden-ejecutiva-trump-ciudadania-derecho-nacimiento-trax
    0 Comentarios 0 Compartidas 634 Vistas 0 Opiniones
Patrocinados

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinados
Patrocinados