• La guanábana (Annona muricata), también conocida como graviola o soursop, ha sido objeto de interés en la investigación por sus posibles propiedades anticancerígenas. Algunos de los compuestos que se encuentran en la guanábana, como los acetogeninos, han mostrado en estudios preliminares la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas y provocar la apoptosis (muerte celular programada) en ciertos tipos de cáncer.

    -Componentes activos con potencial antitumoral-
    1. Acetogeninas annonáceas
    2. Alcaloides y antioxidantes
    3. Antiinflamatorios naturales

    -Cómo consumirla de forma segura-
    Pulpa de la fruta: Rica en vitamina C y fibra. Puede incluirse en jugos o batidos.
    Té de hojas: Usar 1 hoja seca por taza (no hervir más de 5 min). Consultar con médico antes.
    Evitar: Semillas y extractos concentrados sin supervisión.
    Advertencias clave
    No abandonar tratamientos médicos por consumir guanábana.
    Contraindicada en embarazo, Parkinson o hipotensión.

    Interacciones: Puede potenciar efectos de fármacos antihipertensivos o quimioterapéuticos.

    Si estás interesado(a) en incorporar la guanábana a tu dieta por sus posibles beneficios para la salud, es recomendable hacerlo como parte de una alimentación equilibrada y consultar a un profesional de la salud para obtener orientación adecuada.

    #guanabana #cancer #prostata
    La guanábana (Annona muricata), también conocida como graviola o soursop, ha sido objeto de interés en la investigación por sus posibles propiedades anticancerígenas. Algunos de los compuestos que se encuentran en la guanábana, como los acetogeninos, han mostrado en estudios preliminares la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas y provocar la apoptosis (muerte celular programada) en ciertos tipos de cáncer. -Componentes activos con potencial antitumoral- 1. Acetogeninas annonáceas 2. Alcaloides y antioxidantes 3. Antiinflamatorios naturales -Cómo consumirla de forma segura- Pulpa de la fruta: Rica en vitamina C y fibra. Puede incluirse en jugos o batidos. Té de hojas: Usar 1 hoja seca por taza (no hervir más de 5 min). Consultar con médico antes. Evitar: Semillas y extractos concentrados sin supervisión. Advertencias clave No abandonar tratamientos médicos por consumir guanábana. Contraindicada en embarazo, Parkinson o hipotensión. Interacciones: Puede potenciar efectos de fármacos antihipertensivos o quimioterapéuticos. Si estás interesado(a) en incorporar la guanábana a tu dieta por sus posibles beneficios para la salud, es recomendable hacerlo como parte de una alimentación equilibrada y consultar a un profesional de la salud para obtener orientación adecuada. #guanabana #cancer #prostata
    Love
    2
    1 Reacties 0 aandelen 316 Views 0 voorbeeld
  • SALMÓN CON ESPÁRRAGOS, PAPAS Y TOQUE DE AJO

    "Es una comida perfectamente equilibrada, saludable y muy delicioso, es un plato que trae frescura con mucho sabor a su mesa"

    Ingredientes:

    Para el Salmón:

    2 filetes de salmón (6 onzas cada uno)

    2 cucharadas de aceite de oliva

    1 cucharada de jugo de limón

    2 dientes de ajo picados

    1 cucharadita de paprika

    1 cucharadita de perejil seco

    Sal y pimienta negra al gusto

    Para las Patatas:

    1 lb de papas bebé, a la mitad

    2 cucharadas de aceite de oliva

    1 cucharada de perejil fresco picado

    Sal y pimienta negra al gusto

    Para los Espárragos:

    1 lb de espárragos, recortados

    2 cucharadas de aceite de oliva

    1 diente de ajo, picado

    Sal y pimienta negra al gusto

    Instrucciones:

    1️⃣ Prepara las Patatas:

    Precalentar el horno a 400°F (200°C).

    Colocar las papas bebé con aceite de oliva, sal y pimienta negra.

    Hornear durante 20 minutos hasta que se dore.

    Echar el perejil fresco antes de servir.

    2️⃣ Prepara el Salmón:

    En un recipiente, mezclar el aceite de oliva, jugo de limón, ajo picado, pimentón, perejil seco, sal y pimienta negra. Agregar la mezcla sobre los filetes de salmón.

    Calentar en una sartén a fuego medio y cocinar el salmón durante 4-5 minutos por lado, hasta que se doren y se cocine.

    3️⃣ Preparar los Espárragos:

    En la misma sartén, añadir aceite de oliva y ajo.

    Saltear los espárragos durante 3-5 minutos, tratar de conservar el verde tierno y brillante del espárrago.

    Sazonar con sal y pimienta negra.

    4️⃣ Servir al plato las papas asadas, el salmón cocido y los espárragos salteados.

    Tiempo de preparación: 10 minutos

    Tiempo de Cocción: 25 minutos

    Tiempo Total: 35 minutos

    Servir caliente...¡Disfrútelo!
    SALMÓN CON ESPÁRRAGOS, PAPAS Y TOQUE DE AJO 🐟 🥔🌱 "Es una comida perfectamente equilibrada, saludable y muy delicioso, es un plato que trae frescura con mucho sabor a su mesa" Ingredientes: Para el Salmón: 2 filetes de salmón (6 onzas cada uno) 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 2 dientes de ajo picados 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de perejil seco Sal y pimienta negra al gusto Para las Patatas: 1 lb de papas bebé, a la mitad 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de perejil fresco picado Sal y pimienta negra al gusto Para los Espárragos: 1 lb de espárragos, recortados 2 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo, picado Sal y pimienta negra al gusto Instrucciones: 1️⃣ Prepara las Patatas: Precalentar el horno a 400°F (200°C). Colocar las papas bebé con aceite de oliva, sal y pimienta negra. Hornear durante 20 minutos hasta que se dore. Echar el perejil fresco antes de servir. 2️⃣ Prepara el Salmón: En un recipiente, mezclar el aceite de oliva, jugo de limón, ajo picado, pimentón, perejil seco, sal y pimienta negra. Agregar la mezcla sobre los filetes de salmón. Calentar en una sartén a fuego medio y cocinar el salmón durante 4-5 minutos por lado, hasta que se doren y se cocine. 3️⃣ Preparar los Espárragos: En la misma sartén, añadir aceite de oliva y ajo. Saltear los espárragos durante 3-5 minutos, tratar de conservar el verde tierno y brillante del espárrago. Sazonar con sal y pimienta negra. 4️⃣ Servir al plato las papas asadas, el salmón cocido y los espárragos salteados. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de Cocción: 25 minutos Tiempo Total: 35 minutos Servir caliente...¡Disfrútelo!
    0 Reacties 0 aandelen 149 Views 0 voorbeeld
  • Saludos
    Bonito día
    Saludos Bonito día 💙
    Like
    1
    0 Reacties 0 aandelen 149 Views 0 voorbeeld
  • ¿Sabes cuál es la ironía de la vida?

    Es tener prisa para crecer y luego suspirar por la infancia perdida. Es perder la salud para tener dinero, y luego perder dinero para tener salud. Es pensar con ansiedad en el futuro y olvidar el presente, y aún así no vivir ni el presente ni el futuro. Es vivir como si nunca fuéramos a morir y morir, sin haber vivido nunca!
    La vida está hecha de estas contradicciones.

    La palabra ′′ vida ′′ tiene una letra ′′ V ′′ lo demás es ′′ ida ". Disfruta del presente y de la compañía de quien te hace feliz!
    (Kabral Araujo)
    ¿Sabes cuál es la ironía de la vida? Es tener prisa para crecer y luego suspirar por la infancia perdida. Es perder la salud para tener dinero, y luego perder dinero para tener salud. Es pensar con ansiedad en el futuro y olvidar el presente, y aún así no vivir ni el presente ni el futuro. Es vivir como si nunca fuéramos a morir y morir, sin haber vivido nunca! La vida está hecha de estas contradicciones. La palabra ′′ vida ′′ tiene una letra ′′ V ′′ lo demás es ′′ ida ". Disfruta del presente y de la compañía de quien te hace feliz! (Kabral Araujo)
    0 Reacties 0 aandelen 214 Views 0 voorbeeld
  • ¿Qué es el Carter en un Motor? Partes, Funcionamiento, Ventajas y Síntomas

    El carter es una parte esencial en el motor de combustión interna. Es como la "caja fuerte" que guarda y protege componentes clave como el cigüeñal, las varillas de conexión y el árbol de levas.

    Además, cumple una función fundamental: actúa como el almacén de aceite 🛢 para garantizar una lubricación adecuada, reduciendo fricción y evitando el desgaste. ¡Sin el carter, el motor no podría funcionar correctamente!

    Partes del Carter 🛠:

    Vivienda del Cigüeñal: Sujeta el cigüeñal, asegurando su alineación y permitiendo una rotación suave y eficiente.

    Sartén de Aceite: Se encuentra en la parte inferior, ¡y es donde se almacena el aceite para mantener todo lubricado! 🛢

    Rodamientos Principales: ⚙ Sostienen el cigüeñal y permiten que gire con total eficiencia.

    Sistema de Ventilación (PCV): 🌬 Incluye una válvula para regular la presión y liberar los gases acumulados, ¡sin riesgo de que el motor se sienta agobiado!

    ⚙ ¿Cómo Funciona el Carter? :
    Cuando el motor está en marcha, el carter asegura que el cigüeñal gire suavemente, minimizando las vibraciones y evitando el desgaste de los componentes. 🏎

    La bomba de aceite se encarga de hacer circular el aceite almacenado en el sartén hacia las partes clave del motor.

    Además, el sistema de ventilación PCV asegura que los gases de combustión no se acumulen, evitando problemas de presión.

    Ventajas del Carter :

    Lubricación Eficiente: Facilita que las partes móviles del motor se mantengan bien lubricadas, ¡evitando que se desgasten rápidamente! 🏃‍♂

    Soporte Estructural: 🏗 Ofrece un soporte sólido a los componentes del motor, ayudando a mantener todo en su lugar.

    Sellado Perfecto: Evita fugas de aceite y protege al motor de contaminantes. 🛡

    Ventilación Saludable: Se asegura de que los gases nocivos sean eliminados correctamente, manteniendo el motor fresco y en funcionamiento.

    Síntomas de Problemas con el Carter ⚠:

    Consumo Excesivo de Aceite: 🛢 Si el motor está usando más aceite de lo normal, podría haber fugas o partes desgastadas.

    Humo Azul de Escape: Si notas humo azul, ¡puede ser señal de que el aceite está entrando en la cámara de combustión!

    Recalentamiento del Motor: 🌡 Si el motor se calienta más de lo normal, podría deberse a falta de lubricación. 🛠

    Alta Presión: Un aumento en la presión del carter puede indicar fallos en las juntas o sellos.
    ¿Qué es el Carter en un Motor? 🤔🔩 Partes, Funcionamiento, Ventajas y Síntomas 🚗⚙ El carter es una parte esencial en el motor de combustión interna. Es como la "caja fuerte" que guarda y protege componentes clave como el cigüeñal, las varillas de conexión y el árbol de levas. 🙌🔒 Además, cumple una función fundamental: actúa como el almacén de aceite 🛢 para garantizar una lubricación adecuada, reduciendo fricción y evitando el desgaste. ¡Sin el carter, el motor no podría funcionar correctamente! 🔥 🔧 Partes del Carter 🛠: Vivienda del Cigüeñal: 🏠 Sujeta el cigüeñal, asegurando su alineación y permitiendo una rotación suave y eficiente. 💨 Sartén de Aceite: 🥄 Se encuentra en la parte inferior, ¡y es donde se almacena el aceite para mantener todo lubricado! 🛢 Rodamientos Principales: ⚙ Sostienen el cigüeñal y permiten que gire con total eficiencia. 🔄 Sistema de Ventilación (PCV): 🌬 Incluye una válvula para regular la presión y liberar los gases acumulados, ¡sin riesgo de que el motor se sienta agobiado! 😤 ⚙ ¿Cómo Funciona el Carter? 🤩: Cuando el motor está en marcha, el carter asegura que el cigüeñal gire suavemente, minimizando las vibraciones y evitando el desgaste de los componentes. 🏎💨 La bomba de aceite se encarga de hacer circular el aceite almacenado en el sartén hacia las partes clave del motor. 💧 Además, el sistema de ventilación PCV asegura que los gases de combustión no se acumulen, evitando problemas de presión. 💨 🌟 Ventajas del Carter ✨: Lubricación Eficiente: 💦 Facilita que las partes móviles del motor se mantengan bien lubricadas, ¡evitando que se desgasten rápidamente! 🏃‍♂ Soporte Estructural: 🏗 Ofrece un soporte sólido a los componentes del motor, ayudando a mantener todo en su lugar. 🔒 Sellado Perfecto: 🛑 Evita fugas de aceite y protege al motor de contaminantes. 🛡 Ventilación Saludable: 💨 Se asegura de que los gases nocivos sean eliminados correctamente, manteniendo el motor fresco y en funcionamiento. 🌱 🚨 Síntomas de Problemas con el Carter ⚠: Consumo Excesivo de Aceite: 🛢 Si el motor está usando más aceite de lo normal, podría haber fugas o partes desgastadas. 😕 Humo Azul de Escape: 🚬 Si notas humo azul, ¡puede ser señal de que el aceite está entrando en la cámara de combustión! 🔥 Recalentamiento del Motor: 🌡 Si el motor se calienta más de lo normal, podría deberse a falta de lubricación. 🛠 Alta Presión: 💥 Un aumento en la presión del carter puede indicar fallos en las juntas o sellos.
    0 Reacties 0 aandelen 294 Views 0 voorbeeld
  • HOLAA YO HENRRY ACOSTA DESDE VENEZUELA SALUDOS
    HOLAA YO HENRRY ACOSTA DESDE VENEZUELA SALUDOS
    Like
    1
    0 Reacties 0 aandelen 242 Views 0 voorbeeld
  • Cebolla morada proporciona varios beneficios para la salud, incluyendo:

    Propiedades Antioxidantes:
    Contiene quercetina y antocianinas, que combaten los radicales libres y protegen contra el daño celular.

    Salud Cardiovascular:
    Reduce el colesterol malo (LDL) y mejora la circulación sanguínea.

    Control de la Diabetes:
    Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y previene la resistencia a la insulina.

    Propiedades Antiinflamatorias:
    Reduce la inflamación en todo el cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar condiciones como el dolor articular y la artritis.

    Apoyo al Sistema Inmunológico:
    Es rica en vitamina C y otros antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico.

    Mejora de la Digestión:
    Contiene fibra soluble, que ayuda a regular los movimientos intestinales y previene el estreñimiento.

    Reducción del Riesgo de Cáncer:
    Los antioxidantes y las propiedades antiinflamatorias de la cebolla morada pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer.

    Otros Beneficios:
    Ayuda a regular los niveles de presión arterial.
    Mejora la salud del cabello y la piel.
    Tiene propiedades diuréticas que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.

    Nota: Es importante consumir cebolla morada con moderación, ya que puede causar malestar estomacal en algunas personas. Además, no se recomienda su consumo en grandes cantidades si se está tomando anticoagulantes o si se tiene una cirugía próxima.
    Cebolla morada proporciona varios beneficios para la salud, incluyendo: Propiedades Antioxidantes: Contiene quercetina y antocianinas, que combaten los radicales libres y protegen contra el daño celular. Salud Cardiovascular: Reduce el colesterol malo (LDL) y mejora la circulación sanguínea. Control de la Diabetes: Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y previene la resistencia a la insulina. Propiedades Antiinflamatorias: Reduce la inflamación en todo el cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar condiciones como el dolor articular y la artritis. Apoyo al Sistema Inmunológico: Es rica en vitamina C y otros antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico. Mejora de la Digestión: Contiene fibra soluble, que ayuda a regular los movimientos intestinales y previene el estreñimiento. Reducción del Riesgo de Cáncer: Los antioxidantes y las propiedades antiinflamatorias de la cebolla morada pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer. Otros Beneficios: Ayuda a regular los niveles de presión arterial. Mejora la salud del cabello y la piel. Tiene propiedades diuréticas que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Nota: Es importante consumir cebolla morada con moderación, ya que puede causar malestar estomacal en algunas personas. Además, no se recomienda su consumo en grandes cantidades si se está tomando anticoagulantes o si se tiene una cirugía próxima.
    0 Reacties 0 aandelen 266 Views 0 voorbeeld
  • ¡#OrgulloMexicano!

    Una #CientíficaMexicana hace historia al erradicar al 100% el #VirusDelPapilomaHumano: https://bit.ly/40wbDTt

    El logro de la Dra. Eva Ramón Gallegos, del #IPN, es clave en la lucha contra el #VPH y el #CáncerCervicouterino.

    Este avance revolucionario tiene el potencial de transformar la #SaludPública global y salvar millones de vidas.

    Conoce todos los detalles de este innovador descubrimiento que está cambiando la historia de la medicina.
    👩‍🔬🇲🇽 ¡#OrgulloMexicano! Una #CientíficaMexicana hace historia al erradicar al 100% el #VirusDelPapilomaHumano: 👉 https://bit.ly/40wbDTt 🧬 El logro de la Dra. Eva Ramón Gallegos, del #IPN, es clave en la lucha contra el #VPH y el #CáncerCervicouterino. Este avance revolucionario tiene el potencial de transformar la #SaludPública global y salvar millones de vidas. 🦠🎗️🌎 Conoce todos los detalles de este innovador descubrimiento que está cambiando la historia de la medicina. 🔬🏥❤️‍🩹
    0 Reacties 0 aandelen 772 Views 0 voorbeeld
  • Hola saludos soy nueva
    Hola saludos soy nueva 😃😃😃
    Like
    1
    1 Reacties 0 aandelen 272 Views 0 voorbeeld
  • Saludos a todos buenas noches
    Saludos a todos buenas noches
    Like
    1
    1 Reacties 0 aandelen 377 Views 0 voorbeeld
  • Los alimentos saludables proporcionan los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente y se mantenga saludable. A continuación se presentan algunas recetas de cocina con alimentos saludables:

    1. Ensalada de Espinacas con Frutas y Nueces: Mezcla de espinacas frescas, frutas como manzanas y plátanos, y nueces como almendras y nueces de macadamia.
    2. Salmón a la Parrilla con Verduras: Salmón fresco a la parrilla con verduras como brócoli, zanahorias y pepinos.
    3. Quinoa con Legumbres y Vegetales: Quinoa cocida con legumbres como lentejas y garbanzos, y vegetales como cebolla, ajo y pimiento.
    4. Batido de Frutas y Verduras: Mezcla de frutas como fresas, plátanos y manzanas, y verduras como espinacas y kale.
    5. Pollo al Horno con Patatas y Verduras: Pollo fresco al horno con patatas y verduras como zanahorias, brócoli y cebolla.

    A continuación, se presenta una lista de los alimento para incluir en una dieta equilibrada:

    1. Frutas: manzanas, plátanos, fresas, naranjas, mango.
    2. Verduras: espinacas, brócoli, zanahorias, pepinos, tomates.
    3. Proteínas: salmón, pollo, huevos, legumbres, nueces.
    4. Granos: quinoa, arroz integral, avena, pan integral, cereales integrales.
    5. Lácteos: leche, yogur, queso, mantequilla.
    6. Aceites: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de linaza.
    7. Hierbas y Especias: ajo, cebolla, pimiento, cilantro, comino.
    Los alimentos saludables proporcionan los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente y se mantenga saludable. A continuación se presentan algunas recetas de cocina con alimentos saludables: 1. Ensalada de Espinacas con Frutas y Nueces: Mezcla de espinacas frescas, frutas como manzanas y plátanos, y nueces como almendras y nueces de macadamia. 2. Salmón a la Parrilla con Verduras: Salmón fresco a la parrilla con verduras como brócoli, zanahorias y pepinos. 3. Quinoa con Legumbres y Vegetales: Quinoa cocida con legumbres como lentejas y garbanzos, y vegetales como cebolla, ajo y pimiento. 4. Batido de Frutas y Verduras: Mezcla de frutas como fresas, plátanos y manzanas, y verduras como espinacas y kale. 5. Pollo al Horno con Patatas y Verduras: Pollo fresco al horno con patatas y verduras como zanahorias, brócoli y cebolla. A continuación, se presenta una lista de los alimento para incluir en una dieta equilibrada: 1. Frutas: manzanas, plátanos, fresas, naranjas, mango. 2. Verduras: espinacas, brócoli, zanahorias, pepinos, tomates. 3. Proteínas: salmón, pollo, huevos, legumbres, nueces. 4. Granos: quinoa, arroz integral, avena, pan integral, cereales integrales. 5. Lácteos: leche, yogur, queso, mantequilla. 6. Aceites: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de linaza. 7. Hierbas y Especias: ajo, cebolla, pimiento, cilantro, comino.
    0 Reacties 0 aandelen 276 Views 0 voorbeeld
  • COMO RECOLECTAR Y APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA

    Día a día, cada uno de nosotros utiliza para usos domésticos alrededor de 150 litros de agua potable. Al lavar la ropa o los platos, limpieza en general, limpieza de inodoros, riego de plantas y jardines, etc... estamos derrochando un bien tan precioso e indispensable para la propia vida.

    Reutilizar el agua de lluvia, de forma cuidadosa y segura, podría sernos útil para todos aquellos usos en los que no son necesarios usar agua pura, teniendo en cuenta que ESTA AGUA NO DEBE INGERIRSE NI UTILIZARSE PARA EL CONSUMO ALIMENTARIO.

    RECOLECTA DEL AGUA DE LLUVIA:

    1º - LUGAR DE RECOLECCIÓN...
    Encontrar un buen espacio de captación.
    Esto dependerá del lugar que tengamos. Para atrapar el agua de lluvia, los mejores lugares son lisos, materiales no porosos en la azotea, techos de metal o chapa es el ejemplo perfecto. El tamaño, la superficie, y la pendiente determinaran cuanta cantidad de agua vamos a recoger.
    Lo ideal es que sea el techo de la casa o el edificio en el que vivamos, pero también podemos pensar en patios, balcones o incluso ventanas, siempre y cuando no haya riesgo de caídas y nos sea peligroso para un tercero.

    2º - RECIPIENTE CONTENEDOR...
    Colocar allí un recipiente adecuado para contener el agua de lluvia.
    Una vez definido el lugar en el cual haremos la recolección, debemos cuidar que esté perfectamente limpio y sobre todo que dentro del recipiente no haya contenido ningun compuesto de material tóxico que pueda contaminar el agua y que sea resistente para el uso que le estemos dando.
    Además, su tamaño dependerá del espacio de captación que hayamos elegido.
    Existen depósitos plásticos especialmente acondicionados para contener esta agua y tanques metálicos, que también pueden ir enterrados.
    Tendremos que tener en cuenta si vamos a almacenar agua de lluvia, el espacio siempre debe estar tapado para evitar los mosquitos y el crecimiento de algas.

    3º - DISTRIBUCIÓN...
    Instalar algún tipo de desviación o aparatos de distribución.
    Se utiliza la gravedad para la recolección y distribución. Esto puede ser tan simple como canaletas, tubos de plástico -o- desviadores, que capten el agua de lluvia y la deriven a nuestro contenedor.

    4º - FILTRAJE...
    Es fundamental que utilicemos filtros, los cuales pueden reducirse a una rejilla sobre el recipiente que capte el agua o poniendo una rejilla en alguna de las partes de la distribución, para evitar que hojas y demás elementos ensucien o pudran el agua.
    Además, es de suma importancia que no dejemos olvidado el contenedor con líquido en su interior, para evitar la proliferación de mosquitos y microorganismos.
    Lo que recomendamos es que esta agua se utilice para actividades que no pongan en riesgo la salud.
    Es muy importante que en casos de “recolección doméstica” esta agua se use con bastante frecuencia, para evitar que se formen microorganismos u otros gérmenes.
    Podemos usarla para regar las plantas, lavar autos o limpiar pisos y veredas.

    Reciclar el agua de lluvia es interesante, tendremos que planear en casa como ajustar el sistema, resolver posibles inconvenientes y trabajar.
    COMO RECOLECTAR Y APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA Día a día, cada uno de nosotros utiliza para usos domésticos alrededor de 150 litros de agua potable. Al lavar la ropa o los platos, limpieza en general, limpieza de inodoros, riego de plantas y jardines, etc... estamos derrochando un bien tan precioso e indispensable para la propia vida. Reutilizar el agua de lluvia, de forma cuidadosa y segura, podría sernos útil para todos aquellos usos en los que no son necesarios usar agua pura, teniendo en cuenta que ESTA AGUA NO DEBE INGERIRSE NI UTILIZARSE PARA EL CONSUMO ALIMENTARIO. RECOLECTA DEL AGUA DE LLUVIA: 1º - LUGAR DE RECOLECCIÓN... Encontrar un buen espacio de captación. Esto dependerá del lugar que tengamos. Para atrapar el agua de lluvia, los mejores lugares son lisos, materiales no porosos en la azotea, techos de metal o chapa es el ejemplo perfecto. El tamaño, la superficie, y la pendiente determinaran cuanta cantidad de agua vamos a recoger. Lo ideal es que sea el techo de la casa o el edificio en el que vivamos, pero también podemos pensar en patios, balcones o incluso ventanas, siempre y cuando no haya riesgo de caídas y nos sea peligroso para un tercero. 2º - RECIPIENTE CONTENEDOR... Colocar allí un recipiente adecuado para contener el agua de lluvia. Una vez definido el lugar en el cual haremos la recolección, debemos cuidar que esté perfectamente limpio y sobre todo que dentro del recipiente no haya contenido ningun compuesto de material tóxico que pueda contaminar el agua y que sea resistente para el uso que le estemos dando. Además, su tamaño dependerá del espacio de captación que hayamos elegido. Existen depósitos plásticos especialmente acondicionados para contener esta agua y tanques metálicos, que también pueden ir enterrados. Tendremos que tener en cuenta si vamos a almacenar agua de lluvia, el espacio siempre debe estar tapado para evitar los mosquitos y el crecimiento de algas. 3º - DISTRIBUCIÓN... Instalar algún tipo de desviación o aparatos de distribución. Se utiliza la gravedad para la recolección y distribución. Esto puede ser tan simple como canaletas, tubos de plástico -o- desviadores, que capten el agua de lluvia y la deriven a nuestro contenedor. 4º - FILTRAJE... Es fundamental que utilicemos filtros, los cuales pueden reducirse a una rejilla sobre el recipiente que capte el agua o poniendo una rejilla en alguna de las partes de la distribución, para evitar que hojas y demás elementos ensucien o pudran el agua. Además, es de suma importancia que no dejemos olvidado el contenedor con líquido en su interior, para evitar la proliferación de mosquitos y microorganismos. Lo que recomendamos es que esta agua se utilice para actividades que no pongan en riesgo la salud. Es muy importante que en casos de “recolección doméstica” esta agua se use con bastante frecuencia, para evitar que se formen microorganismos u otros gérmenes. Podemos usarla para regar las plantas, lavar autos o limpiar pisos y veredas. Reciclar el agua de lluvia es interesante, tendremos que planear en casa como ajustar el sistema, resolver posibles inconvenientes y trabajar.
    0 Reacties 0 aandelen 824 Views 0 voorbeeld
Zoekresultaten
Sponsor

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Sponsor
Sponsor