¿SABÍAS QUE LA PIRÁMIDE MÁS GRANDE DEL MUNDO NO ESTÁ EN EGIPTO, SINO EN MÉXICO? El secreto de CHOLULA que sorprende a los viajeros

0
1K
En el imaginario colectivo, cuando se habla de pirámides, la mente vuela de inmediato hacia Egipto y sus monumentos colosales en medio del desierto. Sin embargo, la pirámide más grande jamás construida por el ser humano no se encuentra en las arenas del Nilo, sino en el corazón de Puebla, México. Se trata de la Gran Pirámide de Cholula, un titán de adobe y piedra cuyo volumen alcanza los 4.5 millones de metros cúbicos, superando con creces a la Gran Pirámide de Keops, que “solo” llega a los 2.5 millones.
 
Lo más enigmático de Cholula es que, a diferencia de las pirámides egipcias que exhiben su grandeza a cielo abierto, esta quedó oculta con el paso del tiempo. Cubierta por la vegetación y convertida en una colina natural, encima de ella se levantó en el siglo XVI el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, un templo barroco que le dio un aspecto insólito: una iglesia colonial coronando una pirámide prehispánica. Así, este monumento sagrado pasó desapercibido durante siglos, hasta que excavaciones arqueológicas revelaron su verdadero tamaño.
 
Su construcción se atribuye a diferentes fases culturales, desde los olmecas-xicalancas hasta los toltecas y mexicas. Los primeros cimientos datan alrededor del siglo III a.C., y con el paso de las generaciones se añadieron nuevas plataformas, creando un laberinto de túneles y recovecos que aún hoy pueden recorrerse. Este detalle la convierte no solo en la pirámide más grande por volumen, sino también en una de las más complejas en cuanto a diseño.
 
La comparación con Egipto es inevitable. Keops, con sus 146 metros originales de altura, impresiona por su verticalidad y perfección geométrica. Cholula, en cambio, no es tan alta —unos 66 metros— pero se extiende de manera monumental, abarcando 450 metros por lado. Es como si el peso de la historia hubiera decidido enterrarla poco a poco, manteniendo su secreto bajo capas de tierra y tradición.
 
Hoy, Cholula no solo es un vestigio arqueológico, sino un símbolo de la fusión cultural entre el México prehispánico y el colonial. Cada año, miles de visitantes ascienden al santuario sin sospechar, al menos a primera vista, que sus pasos descansan sobre la pirámide más grande del planeta. Entre túneles, mitos y leyendas de sacrificios y deidades, este sitio recuerda que la grandeza no siempre está a la vista: a veces, yace escondida bajo la tierra, esperando ser redescubierta.
 
La Gran Pirámide de Cholula no tiene la fama de Keops, pero guarda un misterio aún mayor: ¿cómo fue posible que semejante obra permaneciera casi invisible a los ojos del mundo durante tanto tiempo?
 
Sponsored
Sponsored


Search
Sponsored
Categories

Read More
Tecnología
Faraday y el nacimiento del motor eléctrico
⚡ Michael Faraday y el nacimiento del motor eléctrico. ⚡ En 1821, el científico...
By Edgar Toalá Coria 2025-09-03 15:24:12 0 438
Ciencia
Por primera vez, China revierte la diabetes tipo 1 y tipo 2 en humanos con terapia con células madre
¿Podríamos estar a punto de encontrar la cura para la diabetes? En un avance...
By Administrador Oficial 2025-09-05 21:30:15 0 281
Belleza
PROFECO revela la marca de crema con concha nácar que SÍ aclara la piel y a un buen precio
¿Estás buscando una crema que aclare tu piel, que sea de buena calidad y que,...
By Administrador Oficial 2025-08-03 16:37:27 0 1K
Historia
La historia detrás de AGA, el refresco tapatío que resistió a las transnacionales
Don Abelardo García Arce (1892-1974) fue un visionario nacido en Guadalajara. En 1931...
By Administrador Oficial 2025-08-26 15:30:06 0 918
Medio Ambiente
En México, la ley prohíbe a la población poseer, comprar o vender aves como loros, pericos o guacamayas que provengan de captura en vida silvestre.
Autoridades impondrán multa de hasta 600 mil pesos a quienes compren, vendan o tengan en...
By Administrador Oficial 2025-08-16 04:58:16 0 1K
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net