• ¡Mapaches asaltan una máquina de golosinas!
    ¡Mapaches asaltan una máquina de golosinas! 😂
    0 Comentarios 0 Compartidas 79 Vistas 0 Reseñas
  • Es chalan de los buenos!
    Es chalan de los buenos!
    0 Comentarios 0 Compartidas 19 Vistas 0 Reseñas
  • 😁
    0 Comentarios 0 Compartidas 17 Vistas 0 Reseñas
  • No importa cómo lo lleves, un amigo nunca está abandonado.
    No importa cómo lo lleves, un amigo nunca está abandonado.
    0 Comentarios 0 Compartidas 15 Vistas 0 Reseñas
  • 0 Comentarios 0 Compartidas 7 Vistas 0 Reseñas


  • #DonMemes
    🙈🎄🎅 #DonMemes
    0 Comentarios 0 Compartidas 21 Vistas 0 Reseñas
  • 🤓🤓🤓
    0 Comentarios 0 Compartidas 8 Vistas 0 Reseñas
  • 😜😃😂
    0 Comentarios 0 Compartidas 10 Vistas 0 Reseñas
  • Gandalla el Noé #Humor #BackDoor
    Gandalla el Noé 😂 #Humor #BackDoor
    0 Comentarios 0 Compartidas 29 Vistas 0 Reseñas
  • En 1854, en una plantación de Georgia, llegó una mujer que los esclavistas nunca habían visto antes. Medía seis pies y ocho pulgadas de altura. Pesaba más de 280 libras de músculo puro y tenía manos tan grandes que podía envolver completamente la cabeza de un hombre con una sola palma.

    Su nombre era Sara, pero todos la llamaban Goliat. Y lo que hizo con esas manos una noche de agosto cambió las leyes de violencia justificada en todo el suramericano. Sara no había nacido esclava. Había nacido libre en 1828 en una comunidad marú en Los pantanos de Florida, descendiente de africanos que habían escapado siglos antes y vivido libres durante generaciones.

    Su estatura excepcional venía de su padre, un hombre guatuzi, de siete pies que había sido guerrero en África antes de ser capturado. Sara había heredado no solo su altura, sino también su fuerza legendaria. A los 26 años en 1854, Sara fue capturada durante una redada de cazadores de esclavos en Los pantanos de Florida.

    Los cazadores, liderados por un hombre llamado Jacob Thornton habían estado rastreando comunidades marú durante meses. Cuando encontraron a Sara, tomó a seis hombres para someterla. Incluso encadenada, había lanzado a dos hombres al pantano con una sola mano antes de ser finalmente controlada. Thton sabía que había capturado algo extraordinario.

    Una mujer de esta fuerza y tamaño valdría una fortuna, no como trabajadora de campo, sino como espectáculo, como símbolo de dominación, como prueba del poder blanco sobre incluso los especímenes africanos más imponentes. La llevó directamente a Sabana, Georgia, donde organizó una subasta especial. El 15 de marzo de 1854, Sara fue exhibida en el mercado de esclavos más grande de Sabana.

    Parada en la plataforma de subasta, encadenada, pero sin poder ser dominada visualmente, era más alta que cualquier hombre en la multitud. Los compradores la rodearon con una mezcla de fascinación y miedo. Algunos medían su altura parándose junto a ella. Otros querían ver demostraciones de su fuerza.

    El hombre que finalmente la compró fue Cornelius Whitmore, dueño de la plantación más brutal de Georgia. pagó 2,500 cinco veces el precio de un esclavo normal, no porque necesitara trabajadora, sino porque quería romperla. Cornelius tenía reputación de comprar esclavos indomables y quebrarlos públicamente como advertencia para otros.

    Sara sería su proyecto más ambicioso. El viaje a la plantación Wmore duró 3 días. Sara permaneció encadenada todo el tiempo, pero no mostró miedo. Cornelius intentó intimidarla con amenazas sobre lo que le esperaba, pero ella nunca respondió. Nunca bajó la mirada, nunca mostró su misión. Esto solo intensificó su determinación de quebrarla.

    La plantación Wmore era conocida por algo que otras plantaciones solo susurraban. Cornelius personalmente entrenaba esclavos nuevos usando métodos que otros ambos consideraban excesivos. Incluso para los estándares brutales de 1854 tenía una estructura que llamaba la jaula de corrección, un cobertizo de metal que se calentaba como horno bajo el sol de Georgia, donde encerraba a esclavos rebeldes durante días.

    El primer intento de Cornelius para quebrar a Sara fue colocarla en la jaula durante 48 horas sin agua. Cuando la sacaron, esperaba encontrar una mujer quebrada suplicando por misericordia. En lugar de eso, Sara se levantó a su altura completa, la miró directamente a los ojos y escupió a sus pies....
    En 1854, en una plantación de Georgia, llegó una mujer que los esclavistas nunca habían visto antes. Medía seis pies y ocho pulgadas de altura. Pesaba más de 280 libras de músculo puro y tenía manos tan grandes que podía envolver completamente la cabeza de un hombre con una sola palma. Su nombre era Sara, pero todos la llamaban Goliat. Y lo que hizo con esas manos una noche de agosto cambió las leyes de violencia justificada en todo el suramericano. Sara no había nacido esclava. Había nacido libre en 1828 en una comunidad marú en Los pantanos de Florida, descendiente de africanos que habían escapado siglos antes y vivido libres durante generaciones. Su estatura excepcional venía de su padre, un hombre guatuzi, de siete pies que había sido guerrero en África antes de ser capturado. Sara había heredado no solo su altura, sino también su fuerza legendaria. A los 26 años en 1854, Sara fue capturada durante una redada de cazadores de esclavos en Los pantanos de Florida. Los cazadores, liderados por un hombre llamado Jacob Thornton habían estado rastreando comunidades marú durante meses. Cuando encontraron a Sara, tomó a seis hombres para someterla. Incluso encadenada, había lanzado a dos hombres al pantano con una sola mano antes de ser finalmente controlada. Thton sabía que había capturado algo extraordinario. Una mujer de esta fuerza y tamaño valdría una fortuna, no como trabajadora de campo, sino como espectáculo, como símbolo de dominación, como prueba del poder blanco sobre incluso los especímenes africanos más imponentes. La llevó directamente a Sabana, Georgia, donde organizó una subasta especial. El 15 de marzo de 1854, Sara fue exhibida en el mercado de esclavos más grande de Sabana. Parada en la plataforma de subasta, encadenada, pero sin poder ser dominada visualmente, era más alta que cualquier hombre en la multitud. Los compradores la rodearon con una mezcla de fascinación y miedo. Algunos medían su altura parándose junto a ella. Otros querían ver demostraciones de su fuerza. El hombre que finalmente la compró fue Cornelius Whitmore, dueño de la plantación más brutal de Georgia. pagó 2,500 cinco veces el precio de un esclavo normal, no porque necesitara trabajadora, sino porque quería romperla. Cornelius tenía reputación de comprar esclavos indomables y quebrarlos públicamente como advertencia para otros. Sara sería su proyecto más ambicioso. El viaje a la plantación Wmore duró 3 días. Sara permaneció encadenada todo el tiempo, pero no mostró miedo. Cornelius intentó intimidarla con amenazas sobre lo que le esperaba, pero ella nunca respondió. Nunca bajó la mirada, nunca mostró su misión. Esto solo intensificó su determinación de quebrarla. La plantación Wmore era conocida por algo que otras plantaciones solo susurraban. Cornelius personalmente entrenaba esclavos nuevos usando métodos que otros ambos consideraban excesivos. Incluso para los estándares brutales de 1854 tenía una estructura que llamaba la jaula de corrección, un cobertizo de metal que se calentaba como horno bajo el sol de Georgia, donde encerraba a esclavos rebeldes durante días. El primer intento de Cornelius para quebrar a Sara fue colocarla en la jaula durante 48 horas sin agua. Cuando la sacaron, esperaba encontrar una mujer quebrada suplicando por misericordia. En lugar de eso, Sara se levantó a su altura completa, la miró directamente a los ojos y escupió a sus pies....
    0 Comentarios 0 Compartidas 98 Vistas 0 Reseñas
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net