Sígueme y tendrás buena suerte.
-
5 gente(s) le(s) gusta esto
-
56 Publicaciones
-
66 Fotos
-
2 Videos
-
Reseñas
-
Historia & Hechos

Actualizaciones Recientes
-
No importa cómo lo lleves, un amigo nunca está abandonado.No importa cómo lo lleves, un amigo nunca está abandonado.0 Comentarios 0 Compartidas 2 Vistas 0 Reseñas¡Por favor inicia sesión para dar me gusta, compartir y comentar!
-
¡México triunfa una vez más en la robótica mundial!
De la innovación a la inspiración, los jóvenes ingenieros mexicanos han vuelto a captar la atención mundial —esta vez en Japón— al obtener el título del Campeonato Mundial de Robótica. Enfrentándose a equipos de élite de Estados Unidos, China, Alemania y Corea del Sur, los campeones mexicanos destacaron por su creatividad, precisión y trabajo en equipo. Su robot no solo funcionó, sino que dominó.
Esta victoria es más que un logro tecnológico; es una celebración de la educación, el ingenio y el orgullo nacional. Estas mentes brillantes demuestran que cuando la pasión se une al propósito, lo imposible se hace realidad.
«Esta victoria es para nuestro país, nuestras familias y cada joven soñador que cree en la ciencia», dijeron, representando con orgullo a la próxima generación de innovadores mexicanos.
México no sigue las tendencias, las crea. Cuando el talento mexicano emerge, el mundo lo reconoce.
¡Celebremos a estos campeones del futuro!¡México triunfa una vez más en la robótica mundial! De la innovación a la inspiración, los jóvenes ingenieros mexicanos han vuelto a captar la atención mundial —esta vez en Japón— al obtener el título del Campeonato Mundial de Robótica. Enfrentándose a equipos de élite de Estados Unidos, China, Alemania y Corea del Sur, los campeones mexicanos destacaron por su creatividad, precisión y trabajo en equipo. Su robot no solo funcionó, sino que dominó. Esta victoria es más que un logro tecnológico; es una celebración de la educación, el ingenio y el orgullo nacional. Estas mentes brillantes demuestran que cuando la pasión se une al propósito, lo imposible se hace realidad. «Esta victoria es para nuestro país, nuestras familias y cada joven soñador que cree en la ciencia», dijeron, representando con orgullo a la próxima generación de innovadores mexicanos. México no sigue las tendencias, las crea. Cuando el talento mexicano emerge, el mundo lo reconoce. ¡Celebremos a estos campeones del futuro! 🇲🇽✨0 Comentarios 0 Compartidas 8 Vistas 0 Reseñas -
0 Comentarios 0 Compartidas 7 Vistas 0 Reseñas
-
0 Comentarios 0 Compartidas 10 Vistas 0 Reseñas
-
Científicos han identificado recientemente una hormona (o, más concretamente, han profundizado en el papel de una molécula clave, el ácido retinoico) y una enzima asociada que podrían ser cruciales para desarrollar tratamientos de regeneración de extremidades en el futuro.
Los hallazgos principales son:
El papel del ácido retinoico: Investigaciones recientes, en gran parte centradas en el ajolote (una salamandra con una asombrosa capacidad de regeneración), han revelado que la clave de la regeneración precisa de las extremidades no es solo la presencia de ácido retinoico, sino la forma en que se descompone.
Una enzima conocida como CYP26B1 es responsable de degradar el ácido retinoico a diferentes concentraciones a lo largo de la extremidad. Una mayor concentración de ácido retinoico da como resultado el crecimiento de la parte superior del brazo, mientras que una menor concentración permite la regeneración de la mano. Esta enzima también existe en los humanos.
Este descubrimiento mejora significativamente la comprensión de los mecanismos biológicos detrás de la regeneración de extremidades y abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para lesiones graves en humanos.
Es importante destacar que estos estudios se encuentran en las primeras etapas de investigación y se centran principalmente en animales con capacidades regenerativas latentes (como ranas y ajolotes). Aunque el avance es prometedor, la regeneración completa de extremidades humanas amputadas sigue siendo un objetivo a largo plazo de la medicina regenerativa.
Fuentes : National-Science-fundation, el-cronista-com, cortland-Edu, National-institute-of-health, medicinatv-com
#medicina #Noticias #ciencia #investigation #curiosidadesymás #datoscuriososCientíficos han identificado recientemente una hormona (o, más concretamente, han profundizado en el papel de una molécula clave, el ácido retinoico) y una enzima asociada que podrían ser cruciales para desarrollar tratamientos de regeneración de extremidades en el futuro. 🧬 Los hallazgos principales son: El papel del ácido retinoico: Investigaciones recientes, en gran parte centradas en el ajolote (una salamandra con una asombrosa capacidad de regeneración), han revelado que la clave de la regeneración precisa de las extremidades no es solo la presencia de ácido retinoico, sino la forma en que se descompone. Una enzima conocida como CYP26B1 es responsable de degradar el ácido retinoico a diferentes concentraciones a lo largo de la extremidad. Una mayor concentración de ácido retinoico da como resultado el crecimiento de la parte superior del brazo, mientras que una menor concentración permite la regeneración de la mano. 🤚 Esta enzima también existe en los humanos. Este descubrimiento mejora significativamente la comprensión de los mecanismos biológicos detrás de la regeneración de extremidades y abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para lesiones graves 🩹en humanos. Es importante destacar que estos estudios 📖 se encuentran en las primeras etapas de investigación 👨🔬 y se centran principalmente en animales con capacidades regenerativas latentes (como ranas y ajolotes). Aunque el avance es prometedor, la regeneración completa de extremidades humanas amputadas sigue siendo un objetivo a largo plazo de la medicina regenerativa. ⚕️🏥 Fuentes 📰: National-Science-fundation, el-cronista-com, cortland-Edu, National-institute-of-health, medicinatv-com #medicina #Noticias #ciencia #investigation #curiosidadesymás #datoscuriosos0 Comentarios 0 Compartidas 101 Vistas 0 Reseñas -
De acuerdo con Cleveland Clínic, la deficiencia de zinc puede causar líneas de Beau y manchas blancas en las uñas. La deficiencia de hierro puede causar crestas verticales y “uñas de cucaracha”. También es importante tomar en cuenta que si los niveles de la vitamina B12 están bajos, es posible que la oxigenación del área no sea suficiente y en consecuencia se noten cambios en la fortaleza de las uñas.
Aparte de estas causas también existen otras causas con mayor peso como indicio de enfermedades renales o enfermedades hepáticas, así que ya lo sabes si tus uñas cambian de color, textura sería importante consultarlo con un profesional de la salud, pues el cuerpo siempre envía señales de que algo no anda bien, así que toma precauciones.🚨De acuerdo con Cleveland Clínic, la deficiencia de zinc puede causar líneas de Beau y manchas blancas en las uñas. La deficiencia de hierro puede causar crestas verticales y “uñas de cucaracha”. También es importante tomar en cuenta que si los niveles de la vitamina B12 están bajos, es posible que la oxigenación del área no sea suficiente y en consecuencia se noten cambios en la fortaleza de las uñas. Aparte de estas causas también existen otras causas con mayor peso como indicio de enfermedades renales o enfermedades hepáticas, así que ya lo sabes si tus uñas cambian de color, textura sería importante consultarlo con un profesional de la salud, pues el cuerpo siempre envía señales de que algo no anda bien, así que toma precauciones.⚠️😲0 Comentarios 0 Compartidas 23 Vistas 0 Reseñas -
Hace más de 125.000 años los neandertales descubrieron algo que la ciencia notó hace pocas décadas.
Los neandertales descubrieron una fuente esencial de energía en el interior de los huesos de los animales: la médula o tuétano. Este hallazgo, producto tanto de la observación como de la necesidad, representó un avance notable en su comprensión del entorno y de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos animales. Al cazar o carroñar, los neandertales no se conformaban con la carne visible; pronto comprendieron que dentro de los huesos gruesos, como los de los fémures o húmeros, se ocultaba una sustancia grasa, rica en calorías y nutrientes.
La evidencia arqueológica muestra que rompían los huesos con piedras y herramientas rudimentarias para extraer ese contenido. Las marcas de impacto halladas en fósiles y restos de campamentos indican que aplicaban técnicas específicas para fracturar los huesos sin destruir completamente su estructura interna, lo que sugiere un conocimiento empírico acumulado a través de generaciones. La médula se convirtió en una fuente de energía crucial, especialmente durante los fríos inviernos del Pleistoceno, cuando la caza escaseaba y cada parte del animal debía ser aprovechada al máximo.
Hoy se sabe que el tuétano es muy beneficioso para el sistema inmunológico, el cerebro y los huesos. Es decir, es posible que los neandertales sabían muy bien lo que hacían y lo aprovecharon para mantener una buena salud.
Este hábito no solo reveló su ingenio, sino también su capacidad de planificación y comprensión del valor nutritivo de los recursos. Romper huesos para obtener médula fue, en cierto modo, una forma temprana de procesamiento de alimentos y una evidencia de la inteligencia adaptativa de los neandertales, una especie que supo leer la naturaleza con la precisión que exige la supervivencia.
Referencias:
- "Bone marrow storage and delayed consumption at Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel (420 to 200 ka)", Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.aav9822Hace más de 125.000 años los neandertales descubrieron algo que la ciencia notó hace pocas décadas. Los neandertales descubrieron una fuente esencial de energía en el interior de los huesos de los animales: la médula o tuétano. Este hallazgo, producto tanto de la observación como de la necesidad, representó un avance notable en su comprensión del entorno y de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos animales. Al cazar o carroñar, los neandertales no se conformaban con la carne visible; pronto comprendieron que dentro de los huesos gruesos, como los de los fémures o húmeros, se ocultaba una sustancia grasa, rica en calorías y nutrientes. La evidencia arqueológica muestra que rompían los huesos con piedras y herramientas rudimentarias para extraer ese contenido. Las marcas de impacto halladas en fósiles y restos de campamentos indican que aplicaban técnicas específicas para fracturar los huesos sin destruir completamente su estructura interna, lo que sugiere un conocimiento empírico acumulado a través de generaciones. La médula se convirtió en una fuente de energía crucial, especialmente durante los fríos inviernos del Pleistoceno, cuando la caza escaseaba y cada parte del animal debía ser aprovechada al máximo. Hoy se sabe que el tuétano es muy beneficioso para el sistema inmunológico, el cerebro y los huesos. Es decir, es posible que los neandertales sabían muy bien lo que hacían y lo aprovecharon para mantener una buena salud. Este hábito no solo reveló su ingenio, sino también su capacidad de planificación y comprensión del valor nutritivo de los recursos. Romper huesos para obtener médula fue, en cierto modo, una forma temprana de procesamiento de alimentos y una evidencia de la inteligencia adaptativa de los neandertales, una especie que supo leer la naturaleza con la precisión que exige la supervivencia. 📚 Referencias: - "Bone marrow storage and delayed consumption at Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel (420 to 200 ka)", Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.aav98220 Comentarios 0 Compartidas 196 Vistas 0 Reseñas -
El sabor que nació en Nayarit: la historia de la Salsa Huichol
Todo comenzó en los años 40, cuando Don Roberto López Murillo, un hombre de San Blas, Nayarit, decidió crear una salsa que llevara el auténtico sabor mexicano a cada mesa.
Con chiles secos, vinagre y una mezcla secreta de especias, Don Roberto elaboró su primera salsa artesanal en casa. No tenía idea de que aquel frasco humilde se convertiría en un ícono nacional, conocido por su sabor único y por representar la tradición huichol.
Su receta cruzó generaciones y fronteras, manteniendo siempre su esencia: hecha con orgullo mexicano. Hoy, Salsa Huichol sigue siendo un homenaje a quienes disfrutan la vida con un toque picante.
#SaborMexicano #HistoriaDeMéxico #SalsaHuichol
Créditos: Felipe Ascencio
Ilustrativa🌶️ El sabor que nació en Nayarit: la historia de la Salsa Huichol 🇲🇽 Todo comenzó en los años 40, cuando Don Roberto López Murillo, un hombre de San Blas, Nayarit, decidió crear una salsa que llevara el auténtico sabor mexicano a cada mesa. 🌶️✨ Con chiles secos, vinagre y una mezcla secreta de especias, Don Roberto elaboró su primera salsa artesanal en casa. No tenía idea de que aquel frasco humilde se convertiría en un ícono nacional, conocido por su sabor único y por representar la tradición huichol. 🇲🇽🔥 Su receta cruzó generaciones y fronteras, manteniendo siempre su esencia: hecha con orgullo mexicano. Hoy, Salsa Huichol sigue siendo un homenaje a quienes disfrutan la vida con un toque picante. 🌶️❤️ #SaborMexicano #HistoriaDeMéxico #SalsaHuichol Créditos: Felipe Ascencio 📸 Ilustrativa0 Comentarios 0 Compartidas 255 Vistas 0 Reseñas -
EL SECRETO DE LA CEBOLLA
Una solución simple y natural para la caída del cabello está ganando respaldo científico. Estudios recientes han revelado que frotar jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede ayudar a que el cabello crezca de forma notable en tan solo 8 semanas. Lo más sorprendente es que esta técnica ha mostrado resultados prometedores incluso en casos de calvicie de patrón masculino.
La cebolla es rica en azufre, un mineral clave que estimula la producción de colágeno y mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto fortalece los folículos pilosos y promueve un crecimiento más rápido y fuerte. Antes de recurrir a tratamientos costosos, la naturaleza podría ofrecer una alternativa accesible y efectiva para recuperar la salud de tu cabello.
Fuente: Journal of Dermatology
#CrecimientoDePelo #RemedioNatural #BellezaEL SECRETO DE LA CEBOLLA Una solución simple y natural para la caída del cabello está ganando respaldo científico. Estudios recientes han revelado que frotar jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede ayudar a que el cabello crezca de forma notable en tan solo 8 semanas. Lo más sorprendente es que esta técnica ha mostrado resultados prometedores incluso en casos de calvicie de patrón masculino. La cebolla es rica en azufre, un mineral clave que estimula la producción de colágeno y mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto fortalece los folículos pilosos y promueve un crecimiento más rápido y fuerte. Antes de recurrir a tratamientos costosos, la naturaleza podría ofrecer una alternativa accesible y efectiva para recuperar la salud de tu cabello. Fuente: Journal of Dermatology #CrecimientoDePelo #RemedioNatural #Belleza0 Comentarios 0 Compartidas 308 Vistas 0 Reseñas -
SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE
Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente:
“Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular”.
“Ha muerto de Cáncer”
“Ha muerto por la Diabetes”
“El Alzheimer lo ha matado”
“Murió porque tenía VIH”
“Murió por una Ulcera”
“Falleció a causa de una infección”
“Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”.
Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal.
Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico.
Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico.
Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”).
Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente.
Sin comprensión, la enfermedad vuelve.
Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá.
Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion
Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual).
Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de:
RENCOR
NO PERDONAR
PREOCUPACIONES
ANSIEDAD
DEPRESIÓN
ESTRÉS
REPRESIÓN
MENTIRAS
ENVIDIA
TRISTEZA
RETICENCIA AL CAMBIO
ORGULLO
VANIDAD
AVARICIA
SOLEDAD MAL INTERPRETADA
Entre otras….
Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes.
Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo.
No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente.
Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”.
Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos:
Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada.
Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hij@. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres.
Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo.
No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará.
Escrito por: Chito López AndaSIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente: “Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular”. “Ha muerto de Cáncer” “Ha muerto por la Diabetes” “El Alzheimer lo ha matado” “Murió porque tenía VIH” “Murió por una Ulcera” “Falleció a causa de una infección” “Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”. Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal. Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico. Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico. Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”). Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente. Sin comprensión, la enfermedad vuelve. Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá. Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual). Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de: RENCOR NO PERDONAR PREOCUPACIONES ANSIEDAD DEPRESIÓN ESTRÉS REPRESIÓN MENTIRAS ENVIDIA TRISTEZA RETICENCIA AL CAMBIO ORGULLO VANIDAD AVARICIA SOLEDAD MAL INTERPRETADA Entre otras…. Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes. Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo. No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente. Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”. Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos: Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada. Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hij@. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres. Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo. No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará. Escrito por: Chito López Anda0 Comentarios 0 Compartidas 459 Vistas 0 Reseñas -
Investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) han identificado un fármaco llamado IU1 que puede retrasar significativamente el envejecimiento al mejorar los sistemas de control de calidad de las proteínas en las células, e incluso podría permitir prolongar la vida humana hasta 250 años.
El envejecimiento es un proceso inevitable que a menudo se acompaña de diversas enfermedades. Una de las principales causas del envejecimiento es la pérdida del equilibrio proteico en las células del cuerpo, un fenómeno conocido como proteasis. Las células poseen mecanismos que identifican y descomponen las proteínas dañadas. Sin embargo, con el envejecimiento, estos sistemas se vuelven menos eficientes, lo que facilita el desarrollo de muchas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.
En este contexto, el equipo de investigación investigó la relación entre dos sistemas clave de control de calidad de las proteínas: los proteasomas y la autofagia. Descubrieron que el fármaco IU1 puede mejorar la actividad del proteasoma a la vez que potencia la autofagia.
Este mecanismo sinérgico podría ayudar a reducir la debilidad muscular relacionada con el envejecimiento y a aumentar la esperanza de vida.Investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) han identificado un fármaco llamado IU1 que puede retrasar significativamente el envejecimiento al mejorar los sistemas de control de calidad de las proteínas en las células, e incluso podría permitir prolongar la vida humana hasta 250 años. El envejecimiento es un proceso inevitable que a menudo se acompaña de diversas enfermedades. Una de las principales causas del envejecimiento es la pérdida del equilibrio proteico en las células del cuerpo, un fenómeno conocido como proteasis. Las células poseen mecanismos que identifican y descomponen las proteínas dañadas. Sin embargo, con el envejecimiento, estos sistemas se vuelven menos eficientes, lo que facilita el desarrollo de muchas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad. En este contexto, el equipo de investigación investigó la relación entre dos sistemas clave de control de calidad de las proteínas: los proteasomas y la autofagia. Descubrieron que el fármaco IU1 puede mejorar la actividad del proteasoma a la vez que potencia la autofagia. Este mecanismo sinérgico podría ayudar a reducir la debilidad muscular relacionada con el envejecimiento y a aumentar la esperanza de vida.0 Comentarios 0 Compartidas 186 Vistas 0 Reseñas -
La empresa francesa de tecnología médica Carmat, ha desarrollado un corazón artificial total (TAH, por sus siglas en inglés). A diferencia de otros dispositivos similares, este implante replica el comportamiento fisiológico de un corazón sano. Reemplaza completamente las cavidades cardíacas, utilizando sensores y sistemas electrónicos que ajustan la frecuencia y la fuerza de bombeo en tiempo real, en función de la actividad del paciente.
Su forma y tamaño se adaptan al tórax humano, minimizando fricción y presión sobre órganos cercanos. Es alimentado por baterías y ajusta el flujo sanguíneo según la actividad del paciente, usando sensores y un algoritmo para regular la circulación. Durante el esfuerzo físico, el TAH aumenta el gasto cardíaco. Mientras que en reposo, reduce la frecuencia para imitar el comportamiento natural del corazón.
Está fabricado con materiales biocompatibles avanzados, las superficies en contacto con la sangre están recubiertas con tejido biológico, que reduce el riesgo de coagulación y mejora la tolerancia del cuerpo. Actualmente, 19 pacientes han recibido el dispositivo en ensayos clínicos, mejorando la calidad de vida de personas en lista de espera de trasplante o con insuficiencia cardíaca terminal. Su venta ha sido aprobada en la Unión Europea y se lanzará en Alemania, con un precio que supera los 160.000 euros.
Fuente: The total artificial heart: An existential transformation beyond technology.
#Medicina #cardiología #ciencia #biotecnología🫀 La empresa francesa de tecnología médica Carmat, ha desarrollado un corazón artificial total (TAH, por sus siglas en inglés). A diferencia de otros dispositivos similares, este implante replica el comportamiento fisiológico de un corazón sano. Reemplaza completamente las cavidades cardíacas, utilizando sensores y sistemas electrónicos que ajustan la frecuencia y la fuerza de bombeo en tiempo real, en función de la actividad del paciente. 🩺 Su forma y tamaño se adaptan al tórax humano, minimizando fricción y presión sobre órganos cercanos. 🩸 Es alimentado por baterías y ajusta el flujo sanguíneo según la actividad del paciente, usando sensores y un algoritmo para regular la circulación. Durante el esfuerzo físico, el TAH aumenta el gasto cardíaco. Mientras que en reposo, reduce la frecuencia para imitar el comportamiento natural del corazón. 🔬 Está fabricado con materiales biocompatibles avanzados, las superficies en contacto con la sangre están recubiertas con tejido biológico, que reduce el riesgo de coagulación y mejora la tolerancia del cuerpo. ❤️🩹 Actualmente, 19 pacientes han recibido el dispositivo en ensayos clínicos, mejorando la calidad de vida de personas en lista de espera de trasplante o con insuficiencia cardíaca terminal. Su venta ha sido aprobada en la Unión Europea y se lanzará en Alemania, con un precio que supera los 160.000 euros. Fuente: The total artificial heart: An existential transformation beyond technology. #Medicina #cardiología #ciencia #biotecnología0 Comentarios 0 Compartidas 418 Vistas 0 Reseñas
Más Historias