• ¡La araña que levanta más que miedo!

    La araña errante brasileña no solo es experta en dar sustos… si eres hombre, también puede dejarte “de pie” hasta por 6 horas .

    Su veneno tiene una toxina llamada PnTx2-6, que provoca erecciones prolongadas… junto con dolor, taquicardia y un pase directo al hospital . O sea, sí, te levanta… pero luego te tumba.

    La ciencia estudia esta toxina para crear tratamientos contra la disfunción eréctil, pero en laboratorio y con batas blancas… no con mordidas en la selva .

    En resumen: puedes tener “una gran idea”… pero sería lo último que se te ocurriría
    🕷️¡La araña que levanta más que miedo! 😳 🍆 La araña errante brasileña no solo es experta en dar sustos… si eres hombre, también puede dejarte “de pie” hasta por 6 horas 😏. Su veneno tiene una toxina llamada PnTx2-6, que provoca erecciones prolongadas… junto con dolor, taquicardia y un pase directo al hospital 🚑. O sea, sí, te levanta… pero luego te tumba. La ciencia estudia esta toxina para crear tratamientos contra la disfunción eréctil, pero en laboratorio y con batas blancas… no con mordidas en la selva 🌴. En resumen: puedes tener “una gran idea”… pero sería lo último que se te ocurriría 🤭
    0 Comentarios 0 Compartidas 503 Vistas 0 Reseñas
  • Sabías Que: La triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay es uno de los puntos internacionales más famosos de Sudamérica, donde convergen los ríos Paraná e Iguazú, y se ubican tres ciudades claves que comparten historia, comercio y turismo.

    Datos Curiosos de la Triple Frontera Brasil-Argentina-Paraguay:

    1. Las tres ciudades fronterizas son:
    • Foz do Iguaçu (Brasil)
    • Puerto Iguazú (Argentina)
    • Ciudad del Este (Paraguay)
    2. Es un punto de gran actividad comercial, especialmente en Ciudad del Este, uno de los mercados más grandes de América Latina.
    3. El Hito de las Tres Fronteras está presente en cada país, con monumentos de colores nacionales frente al río.
    4. Muy cerca se encuentran las famosas Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo.
    5. La zona es clave en el turismo, con visitas que cruzan entre países en minutos.
    6. Es una región de gran diversidad cultural y lingüística, donde se habla español, portugués y guaraní.
    7. La triple frontera es también foco de atención por temas de seguridad, contrabando y migración.
    8. El Puente de la Amistad conecta directamente a Paraguay con Brasil sobre el río Paraná.
    9. La Itaipú Binacional, una de las hidroeléctricas más grandes del mundo, está cerca del cruce.
    10. A pesar de las diferencias políticas, los tres países mantienen cooperación transfronteriza en varias áreas.
    🇧🇷🇦🇷🇵🇾 Sabías Que: La triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay es uno de los puntos internacionales más famosos de Sudamérica, donde convergen los ríos Paraná e Iguazú, y se ubican tres ciudades claves que comparten historia, comercio y turismo. 🟡 Datos Curiosos de la Triple Frontera Brasil-Argentina-Paraguay: 1. Las tres ciudades fronterizas son: • Foz do Iguaçu (Brasil) • Puerto Iguazú (Argentina) • Ciudad del Este (Paraguay) 2. Es un punto de gran actividad comercial, especialmente en Ciudad del Este, uno de los mercados más grandes de América Latina. 3. El Hito de las Tres Fronteras está presente en cada país, con monumentos de colores nacionales frente al río. 4. Muy cerca se encuentran las famosas Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo. 5. La zona es clave en el turismo, con visitas que cruzan entre países en minutos. 6. Es una región de gran diversidad cultural y lingüística, donde se habla español, portugués y guaraní. 7. La triple frontera es también foco de atención por temas de seguridad, contrabando y migración. 8. El Puente de la Amistad conecta directamente a Paraguay con Brasil sobre el río Paraná. 9. La Itaipú Binacional, una de las hidroeléctricas más grandes del mundo, está cerca del cruce. 10. A pesar de las diferencias políticas, los tres países mantienen cooperación transfronteriza en varias áreas.
    0 Comentarios 0 Compartidas 720 Vistas 0 Reseñas
  • Cuando tu hijo te pregunte qué es la resiliencia… no le des una definición. Cuéntale la historia real de Caramelo.

    Brasil, 2021.
    Una inundación arrasa con todo en São João de Meriti.
    Y ahí, sobre el techo de una casa sumergida, un caballo queda atrapado.
    Solo. Durante cuatro días.
    Sin comida.
    Sin agua.
    Sin nadie a la vista.

    Lo llamaron Caramelo.

    La imagen dio la vuelta al mundo:
    Un animal mojado, temblando,
    pero de pie,
    como si su alma se negara a caer. No relinchaba pidiendo ayuda.
    No intentó escapar.
    Solo… aguantó.

    Y cuando lo rescataron, millones lo sintieron como propio.
    Porque Caramelo no fue solo un caballo salvado…
    Fue el reflejo de lo que muchos hemos vivido por dentro.

    Porque la lección no es que lo salvaron.
    La verdadera lección es que no se rompió mientras el mundo a su alrededor se caía.

    Eso es resiliencia.
    No es quedarte esperando milagros.
    No es hacerte fuerte por fuera.
    Es resistir sin apagar tu luz.
    Es estar solo… y aún así no perder tu dignidad.
    Es confiar en que mereces vivir, incluso cuando nadie parece notarlo.

    Enséñale eso a tus hijos.
    No con discursos.
    Sino con historias reales.
    Historias como la de Caramelo…
    Que no gritó. No huyó. No se rindió.

    Porque a veces la vida te deja sobre un techo, solo, temblando…
    y no sabes si vendrán por ti.
    Pero si logras mantenerte en pie,
    eso ya es un acto de valentía.

    Resistir no es esperar ayuda.
    Es no dejar que la tormenta te apague por dentro.
    🙃 Cuando tu hijo te pregunte qué es la resiliencia… no le des una definición. Cuéntale la historia real de Caramelo. 🇧🇷 Brasil, 2021. Una inundación arrasa con todo en São João de Meriti. Y ahí, sobre el techo de una casa sumergida, un caballo queda atrapado. Solo. Durante cuatro días. Sin comida. Sin agua. Sin nadie a la vista. 🍬 Lo llamaron Caramelo. La imagen dio la vuelta al mundo: 🐴 Un animal mojado, temblando, pero de pie, como si su alma se negara a caer. No relinchaba pidiendo ayuda. No intentó escapar. Solo… aguantó. ♾️ Y cuando lo rescataron, millones lo sintieron como propio. Porque Caramelo no fue solo un caballo salvado… Fue el reflejo de lo que muchos hemos vivido por dentro. 🧩 Porque la lección no es que lo salvaron. La verdadera lección es que no se rompió mientras el mundo a su alrededor se caía. 💞 Eso es resiliencia. No es quedarte esperando milagros. No es hacerte fuerte por fuera. Es resistir sin apagar tu luz. Es estar solo… y aún así no perder tu dignidad. Es confiar en que mereces vivir, incluso cuando nadie parece notarlo. Enséñale eso a tus hijos. No con discursos. Sino con historias reales. Historias como la de Caramelo… Que no gritó. No huyó. No se rindió. Porque a veces la vida te deja sobre un techo, solo, temblando… y no sabes si vendrán por ti. Pero si logras mantenerte en pie, eso ya es un acto de valentía. Resistir no es esperar ayuda. Es no dejar que la tormenta te apague por dentro.
    0 Comentarios 0 Compartidas 545 Vistas 0 Reseñas
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net