Soy una persona tranquila, me gustan los deportes y las actividades al aire libre.
-
-
-
-
-
-
-
Clase de 2001
-
-
-
-
Actualizaciones Recientes
-
¿Fue falso el primer aterrizaje a la luna? Tú que opinas?¿Fue falso el primer aterrizaje a la luna? Tú que opinas?¡Inicia sesión para que puedas dar me gusta, compartir y comentar!
-
Arrogancia vs. realidadArrogancia vs. realidad0 Comentarios 0 Compartidas 13 Vistas 12 0 Opiniones
-
1. Árbol de levas
Los árboles de levas son componentes integrales de los motores de combustión interna, responsables de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y de escape del motor. A medida que el árbol de levas gira, sus lóbulos empujan contra las válvulas, permitiendo la toma de aire y combustible y la expulsión de los gases de escape.
2. Cigüeñal
El cigüeñal es esencialmente la columna vertebral del motor de combustión interna. El cigüeñal es responsable del buen funcionamiento del motor y de convertir un movimiento lineal en movimiento rotatorio. Los cigüeñales deben tener una resistencia a la fatiga muy alta y resistencia al desgaste para asegurar una larga vida útil.
3. Válvulas
Las válvulas del motor son componentes esenciales que controlan el flujo de aire y la mezcla de combustible en la cámara de combustión y permiten la salida de los gases de escape. Consisten en dos tipos principales: válvulas de admisión y válvulas del escape.
4. Cadena de distribución
El sistema de cadena de distribución de motores de automóviles es un sistema para ajustar el tiempo del movimiento de cada pieza a fin de funcionar correctamente el proceso de "compresión → compresión → combustión → escape" del motor.
5. Pistones
Un pistón es una parte móvil de un motor, bomba u otro mecanismo que se desliza hacia atrás y adelante dentro de un cilindro. Ayuda a convertir la energía térmica en trabajo mecánico y viceversa.1. Árbol de levas Los árboles de levas son componentes integrales de los motores de combustión interna, responsables de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y de escape del motor. A medida que el árbol de levas gira, sus lóbulos empujan contra las válvulas, permitiendo la toma de aire y combustible y la expulsión de los gases de escape. 2. Cigüeñal El cigüeñal es esencialmente la columna vertebral del motor de combustión interna. El cigüeñal es responsable del buen funcionamiento del motor y de convertir un movimiento lineal en movimiento rotatorio. Los cigüeñales deben tener una resistencia a la fatiga muy alta y resistencia al desgaste para asegurar una larga vida útil. 3. Válvulas Las válvulas del motor son componentes esenciales que controlan el flujo de aire y la mezcla de combustible en la cámara de combustión y permiten la salida de los gases de escape. Consisten en dos tipos principales: válvulas de admisión y válvulas del escape. 4. Cadena de distribución El sistema de cadena de distribución de motores de automóviles es un sistema para ajustar el tiempo del movimiento de cada pieza a fin de funcionar correctamente el proceso de "compresión → compresión → combustión → escape" del motor. 5. Pistones Un pistón es una parte móvil de un motor, bomba u otro mecanismo que se desliza hacia atrás y adelante dentro de un cilindro. Ayuda a convertir la energía térmica en trabajo mecánico y viceversa. -
¿Qué son VVTI y VTEC?
Un motor funciona quemando una mezcla de aire y combustible, que se expande y ejerce presión. Si se introduce más aire, la presión sobre el pistón aumenta, lo que da como resultado una mayor potencia de salida. Este proceso se conoce como carga de cilindros.
Sin embargo, en un motor de aspiración natural (sin turbo), existe un límite en cuanto a cuánto se puede aumentar la carga de cilindros bajo presión atmosférica. Se han desarrollado varios métodos para mejorar la eficiencia de carga de cilindros.
¿Por qué disminuye la carga de cilindros?
En un motor de 4 tiempos, la mezcla de aire y combustible ingresa a través de la válvula de admisión durante la carrera de admisión. La válvula de admisión se abre para permitir que el aire ingrese al cilindro y se cierra al final de la carrera. Sin embargo, dado que un motor completa un ciclo en solo milisegundos, el tiempo disponible para que la válvula de admisión permanezca abierta es muy corto, especialmente a altas RPM. Cuando un motor funciona a altas velocidades, no hay tiempo suficiente para llenar completamente el cilindro con aire, lo que reduce la presión en el pistón durante la combustión. Esto, a su vez, reduce la potencia y la eficiencia.
Además, a mayores altitudes, la presión atmosférica disminuye, lo que reduce la densidad del aire. Esto significa que hay menos oxígeno por unidad de volumen, lo que da como resultado una combustión incompleta y una menor potencia de salida.
Dado que la unidad de control del motor (ECU) ajusta la inyección de combustible en función de la entrada de aire para mantener la relación aire-combustible correcta, la densidad de aire reducida conduce a una menor inyección de combustible, lo que reduce aún más la potencia.
Debido a estos desafíos, los fabricantes han desarrollado varias tecnologías de carga de cilindros para mejorar el rendimiento del motor.
Sistemas de carga de cilindros
Una técnica común utilizada en casi todos los motores es la superposición de válvulas, donde la válvula de admisión se abre ligeramente antes de que finalice la carrera de escape. Esto permite que entre más aire al cilindro. Sin embargo, el período de superposición es muy corto, lo que limita su eficacia.
Para mejorar el flujo de aire, los fabricantes introdujeron válvulas de admisión duales, lo que dio lugar a motores de 12 válvulas (para motores de 4 cilindros). Si bien esto aumentó la eficiencia, la presencia de una sola válvula de escape creó contrapresión, lo que restringió ligeramente el flujo de aire.
Para resolver esto, los motores se actualizaron a diseños de 16 válvulas (2 válvulas de admisión y 2 válvulas de escape por cilindro). Si bien esto mejoró el rendimiento, a altas RPM, el llenado del cilindro aún no era óptimo.
Sincronización variable de válvulas (VVT)
Para abordar el problema de la admisión de aire a altas RPM, los fabricantes introdujeron la sincronización variable del árbol de levas (VCT). En este sistema, la sincronización del árbol de levas se ajusta dinámicamente utilizando la presión del aceite, lo que permite que la válvula de admisión se abra antes y permanezca abierta durante más tiempo. Esto mejora la entrada de aire, lo que aumenta el llenado del cilindro a altas RPM. Este sistema está controlado por sistemas electrónicos y se conoce con diferentes nombres según el fabricante:
Toyota – VVTI (Variable Valve Timing with Intelligence)
Honda – VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control)
Mitsubishi – MIVEC (Mitsubishi Innovative Valve Timing Electronic Control)
Diferencia entre VTEC y VVTI
VVTI (Toyota) ajusta la sincronización del árbol de levas, alterando el momento en que las válvulas se abren y se cierran.
VTEC (Honda) cambia tanto la sincronización como la elevación de la válvula, lo que significa que también puede ajustar cuánto se abre la válvula.
Beneficios de la sincronización variable de válvulas
Al optimizar el llenado de cilindros solo cuando es necesario, estos sistemas:
✔ Mejoran la eficiencia del combustible
✔ Aumentan la potencia de salida
✔ Mejoran el rendimiento general del motor
A pesar de estos avances, ningún fabricante ha podido lograr aún la presión atmosférica dentro del cilindro durante la carrera de admisión en un motor de aspiración natural. Para mejorar aún más la carga de los cilindros, se utilizan sistemas de inducción forzada como turbocompresores, supercargadores y óxido nitroso (NOS). Estos sistemas se clasifican como sistemas de inducción de aire forzado.¿Qué son VVTI y VTEC?💨🛠️🔧👇 Un motor funciona quemando una mezcla de aire y combustible, que se expande y ejerce presión. Si se introduce más aire, la presión sobre el pistón aumenta, lo que da como resultado una mayor potencia de salida. Este proceso se conoce como carga de cilindros. Sin embargo, en un motor de aspiración natural (sin turbo), existe un límite en cuanto a cuánto se puede aumentar la carga de cilindros bajo presión atmosférica. Se han desarrollado varios métodos para mejorar la eficiencia de carga de cilindros. ¿Por qué disminuye la carga de cilindros? En un motor de 4 tiempos, la mezcla de aire y combustible ingresa a través de la válvula de admisión durante la carrera de admisión. La válvula de admisión se abre para permitir que el aire ingrese al cilindro y se cierra al final de la carrera. Sin embargo, dado que un motor completa un ciclo en solo milisegundos, el tiempo disponible para que la válvula de admisión permanezca abierta es muy corto, especialmente a altas RPM. Cuando un motor funciona a altas velocidades, no hay tiempo suficiente para llenar completamente el cilindro con aire, lo que reduce la presión en el pistón durante la combustión. Esto, a su vez, reduce la potencia y la eficiencia. Además, a mayores altitudes, la presión atmosférica disminuye, lo que reduce la densidad del aire. Esto significa que hay menos oxígeno por unidad de volumen, lo que da como resultado una combustión incompleta y una menor potencia de salida. Dado que la unidad de control del motor (ECU) ajusta la inyección de combustible en función de la entrada de aire para mantener la relación aire-combustible correcta, la densidad de aire reducida conduce a una menor inyección de combustible, lo que reduce aún más la potencia. Debido a estos desafíos, los fabricantes han desarrollado varias tecnologías de carga de cilindros para mejorar el rendimiento del motor. Sistemas de carga de cilindros Una técnica común utilizada en casi todos los motores es la superposición de válvulas, donde la válvula de admisión se abre ligeramente antes de que finalice la carrera de escape. Esto permite que entre más aire al cilindro. Sin embargo, el período de superposición es muy corto, lo que limita su eficacia. Para mejorar el flujo de aire, los fabricantes introdujeron válvulas de admisión duales, lo que dio lugar a motores de 12 válvulas (para motores de 4 cilindros). Si bien esto aumentó la eficiencia, la presencia de una sola válvula de escape creó contrapresión, lo que restringió ligeramente el flujo de aire. Para resolver esto, los motores se actualizaron a diseños de 16 válvulas (2 válvulas de admisión y 2 válvulas de escape por cilindro). Si bien esto mejoró el rendimiento, a altas RPM, el llenado del cilindro aún no era óptimo. Sincronización variable de válvulas (VVT) Para abordar el problema de la admisión de aire a altas RPM, los fabricantes introdujeron la sincronización variable del árbol de levas (VCT). En este sistema, la sincronización del árbol de levas se ajusta dinámicamente utilizando la presión del aceite, lo que permite que la válvula de admisión se abra antes y permanezca abierta durante más tiempo. Esto mejora la entrada de aire, lo que aumenta el llenado del cilindro a altas RPM. Este sistema está controlado por sistemas electrónicos y se conoce con diferentes nombres según el fabricante: Toyota – VVTI (Variable Valve Timing with Intelligence) Honda – VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control) Mitsubishi – MIVEC (Mitsubishi Innovative Valve Timing Electronic Control) Diferencia entre VTEC y VVTI VVTI (Toyota) ajusta la sincronización del árbol de levas, alterando el momento en que las válvulas se abren y se cierran. VTEC (Honda) cambia tanto la sincronización como la elevación de la válvula, lo que significa que también puede ajustar cuánto se abre la válvula. Beneficios de la sincronización variable de válvulas Al optimizar el llenado de cilindros solo cuando es necesario, estos sistemas: ✔ Mejoran la eficiencia del combustible ✔ Aumentan la potencia de salida ✔ Mejoran el rendimiento general del motor A pesar de estos avances, ningún fabricante ha podido lograr aún la presión atmosférica dentro del cilindro durante la carrera de admisión en un motor de aspiración natural. Para mejorar aún más la carga de los cilindros, se utilizan sistemas de inducción forzada como turbocompresores, supercargadores y óxido nitroso (NOS). Estos sistemas se clasifican como sistemas de inducción de aire forzado. -
Olas monstruosas capturadas por el fotógrafo Ben Hartley en Nazaré, PortugalOlas monstruosas capturadas por el fotógrafo Ben Hartley en Nazaré, Portugal0 Comentarios 0 Compartidas 25 Vistas 10 0 Opiniones
-
Si buscas empezar una serie de terror no te pierdas EVIL. Mezcla entre El Exorcista y Expediente X donde lo sobrenatural es llevado al límite con experiencias cercanas a la muerte, monstruos, seres de otros mundos, fantasmas o posesiones. Tiene momentos de puro terror psicológicoSi buscas empezar una serie de terror no te pierdas EVIL. Mezcla entre El Exorcista y Expediente X donde lo sobrenatural es llevado al límite con experiencias cercanas a la muerte, monstruos, seres de otros mundos, fantasmas o posesiones. Tiene momentos de puro terror psicológico0 Comentarios 0 Compartidas 27 Vistas 0 Opiniones
-
La encontraron en el techo | El escalofriante video de María
https://www.youtube.com/watch?v=C1qsV3euO8ELa encontraron en el techo | El escalofriante video de María https://www.youtube.com/watch?v=C1qsV3euO8E0 Comentarios 0 Compartidas 73 Vistas 0 Opiniones -
Chanfle se le chispoteo la viela...Chanfle se le chispoteo la viela...😂🤣😂0 Comentarios 0 Compartidas 75 Vistas 10 0 Opiniones
-
Guía de bombillas y conectores de faros de automóviles
Los faros son fundamentales para la seguridad vial, proporcionando la iluminación necesaria para conducir de noche y en malas condiciones climáticas. Conocer el tipo correcto de bombilla y conector para su vehí**** es importante para garantizar la funcionalidad y seguridad adecuadas. Aquí hay una guía detallada sobre los tipos comunes de bombillas, conectores y cómo elegir el correcto.
1. Tipos comunes de bombillas:
H1: Se utiliza para luces altas o luces antiniebla. Estas son bombillas de un solo filamento diseñadas para una alta intensidad.
H4: Bombillas de filamento duales, a menudo utilizadas para haces bajos y altos en la misma unidad.
H7: Bombillas de filamento único, normalmente utilizadas para haces bajos o altos.
9005 (HB3) / 9006 (HB4): 9005 bombillas se utilizan normalmente para luces altas, mientras que 9006 se utilizan para vigas bajas.
H11: Comúnmente utilizado para luces antiniebla o luces bajas, dependiendo del vehí****.
2. Conectores coincidentes:
Cada tipo de bombilla tiene un conector correspondiente. Por ejemplo, una bombilla H4 requiere un conector H4, y una bombilla H11 necesitará un conector H11. Esto asegura que la bombilla se ajuste de forma segura a la toma y funcione correctamente.
3. Elegir y reemplazar una bombilla:
• Consulte el manual del vehí****: La mejor manera de determinar qué bombilla necesita su automóvil es consultando el manual del propietario o revisando la bombilla existente.
Evite tocar el vidrio: cuando manipule bombillas halógenas, evite tocar el vidrio con los dedos, ya que los aceites de la piel pueden reducir la vida útil de la bombilla.
• Pruebe los faros: después de instalar una bombilla nueva, siempre pruebe sus faros para asegurarse de que estén funcionando correctamente.
4. Halógeno vs. bombillas LED:
Bombillas LED: Son más brillantes, tienen una vida útil más larga y consumen menos energía. Sin embargo, tienden a ser más caros.
Bombillas halógenas: más asequibles pero tienen una vida útil más corta y consumen más energía en comparación con los LED.
Conclusión:
Seleccionar la bombilla y el conector de faro adecuados es esencial para una visibilidad y seguridad óptimas. Siempre elija bombillas de alta calidad y siga las recomendaciones del fabricante de su vehí**** para obtener el mejor rendimiento y longevidad.
Guía de bombillas y conectores de faros de automóviles Los faros son fundamentales para la seguridad vial, proporcionando la iluminación necesaria para conducir de noche y en malas condiciones climáticas. Conocer el tipo correcto de bombilla y conector para su vehículo es importante para garantizar la funcionalidad y seguridad adecuadas. Aquí hay una guía detallada sobre los tipos comunes de bombillas, conectores y cómo elegir el correcto. 1. Tipos comunes de bombillas: H1: Se utiliza para luces altas o luces antiniebla. Estas son bombillas de un solo filamento diseñadas para una alta intensidad. H4: Bombillas de filamento duales, a menudo utilizadas para haces bajos y altos en la misma unidad. H7: Bombillas de filamento único, normalmente utilizadas para haces bajos o altos. 9005 (HB3) / 9006 (HB4): 9005 bombillas se utilizan normalmente para luces altas, mientras que 9006 se utilizan para vigas bajas. H11: Comúnmente utilizado para luces antiniebla o luces bajas, dependiendo del vehículo. 2. Conectores coincidentes: Cada tipo de bombilla tiene un conector correspondiente. Por ejemplo, una bombilla H4 requiere un conector H4, y una bombilla H11 necesitará un conector H11. Esto asegura que la bombilla se ajuste de forma segura a la toma y funcione correctamente. 3. Elegir y reemplazar una bombilla: • Consulte el manual del vehículo: La mejor manera de determinar qué bombilla necesita su automóvil es consultando el manual del propietario o revisando la bombilla existente. Evite tocar el vidrio: cuando manipule bombillas halógenas, evite tocar el vidrio con los dedos, ya que los aceites de la piel pueden reducir la vida útil de la bombilla. • Pruebe los faros: después de instalar una bombilla nueva, siempre pruebe sus faros para asegurarse de que estén funcionando correctamente. 4. Halógeno vs. bombillas LED: Bombillas LED: Son más brillantes, tienen una vida útil más larga y consumen menos energía. Sin embargo, tienden a ser más caros. Bombillas halógenas: más asequibles pero tienen una vida útil más corta y consumen más energía en comparación con los LED. Conclusión: Seleccionar la bombilla y el conector de faro adecuados es esencial para una visibilidad y seguridad óptimas. Siempre elija bombillas de alta calidad y siga las recomendaciones del fabricante de su vehículo para obtener el mejor rendimiento y longevidad. -
Un diseño de plomería en 3D para un baño, que muestra la red interconectada de sistemas de suministro y drenaje de agua.
Los tubos negros representan el sistema de ventilación, asegurando una adecuada circulación del aire y evitando que las trampas de agua se sequen.
Las tuberías azules y rojas indican líneas de suministro de agua fría y caliente, que llevan agua al lavabo, la ducha y el inodoro. Las tuberías verdes representan el sistema de drenaje de aguas residuales, canalizando el agua usada y las aguas residuales hacia la línea principal de alcantarillado.
El esquema detallado ayuda a planificar el tendido eficiente de tuberías, prevenir fugas y optimizar la presión del agua. La alineación adecuada de estos componentes garantiza una configuración de baño funcional e higiénica. Este tipo de diseño es crucial para instalaciones de plomería tanto residenciales como comerciales.Un diseño de plomería en 3D para un baño, que muestra la red interconectada de sistemas de suministro y drenaje de agua. Los tubos negros representan el sistema de ventilación, asegurando una adecuada circulación del aire y evitando que las trampas de agua se sequen. Las tuberías azules y rojas indican líneas de suministro de agua fría y caliente, que llevan agua al lavabo, la ducha y el inodoro. Las tuberías verdes representan el sistema de drenaje de aguas residuales, canalizando el agua usada y las aguas residuales hacia la línea principal de alcantarillado. El esquema detallado ayuda a planificar el tendido eficiente de tuberías, prevenir fugas y optimizar la presión del agua. La alineación adecuada de estos componentes garantiza una configuración de baño funcional e higiénica. Este tipo de diseño es crucial para instalaciones de plomería tanto residenciales como comerciales.0 Comentarios 0 Compartidas 78 Vistas 0 Opiniones -
🙏😊0 Comentarios 0 Compartidas 80 Vistas 0 Opiniones
-
𝙇𝙊𝙎 𝙃𝙀𝙍𝙊𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙈𝙄 𝙄𝙉𝙁𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 - 𝘾𝙪𝙖𝙡 𝙚𝙨 𝙩𝙪 𝙛𝙖𝙫𝙤𝙧𝙞𝙩𝙤
Los héroes de la infancia de toda una generación.
Si falta algunos más avisar para ir agregando. Saludos
#amolos80 #los80 #ilovethe80 #dibujosanimadosdelayer #todoretro #heroesdetuinfancia
#LosHeroesDeMiInfancia
#NostalgiaTotal
#InfanciaDorada
#MisHeroes
#SuperheroesDeLaInfancia
#RetroVibes
#InfanciaFeliz
#SeriesDeLos90
#DibujosAnimados
#ClasicosDeLaTV
#PeliculasInfantiles
#ViejosTiempos
#MiInfanciaEnUnHashtag
#LeyendasAnimadas
#HeroesParaSiempre𝙇𝙊𝙎 𝙃𝙀𝙍𝙊𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙈𝙄 𝙄𝙉𝙁𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 - 𝘾𝙪𝙖𝙡 𝙚𝙨 𝙩𝙪 𝙛𝙖𝙫𝙤𝙧𝙞𝙩𝙤❓ 🎬📀 Los héroes de la infancia de toda una generación. Si falta algunos más avisar para ir agregando. Saludos #amolos80 #los80 #ilovethe80 #dibujosanimadosdelayer #todoretro #heroesdetuinfancia #LosHeroesDeMiInfancia #NostalgiaTotal #InfanciaDorada #MisHeroes #SuperheroesDeLaInfancia #RetroVibes #InfanciaFeliz #SeriesDeLos90 #DibujosAnimados #ClasicosDeLaTV #PeliculasInfantiles #ViejosTiempos #MiInfanciaEnUnHashtag #LeyendasAnimadas #HeroesParaSiempre
Más Historias…
Patrocinados