Desarrollan un parche de células madre capaz de reparar corazones dañados

Las lesiones en el corazón son más frecuentes de lo que se pensaba. Basta con simplemente sufrir una contusión o golpe para que aumente el riesgo de producirse una lesión en el tejido cardiaco. Sin embargo, ahora es posible reparar lesiones en el corazón con ayuda de unos parches musculares creados a base de células madre.
Recientemente, un equipo de investigadores ha revelado que ahora es posible reparar las lesiones en el corazón. Tales como insuficiencias cardiacas sin generar efectos adversos. Dicho estudio se publicó en la revista Nature.
Los parches en cuestión, denominados EHM, han demostrado su eficiencia durante realización de ensayos clínicos en primates y un paciente humano. Se trata de un parche de cardiomiocitos derivados de células madre cultivadas en laboratorio.
Este se implanta como un injerto, y ha demostrado retención prolongada de hasta seis meses, además de mejoría dependiente de la dosis en la pared cardiaca. Dichos parches se probaron en primates sanos y en aquellos que padecían insuficiencia cardiaca inducida.
Los resultados confirmaron la retención celular y la vascularización funcional. Sin embargo, no solo los primates mostraron una mejoría. Sino que en el ensayo clínico en un paciente humano también se confirmó la remuscularización. El paciente padecía insuficiencia cardiaca avanzada.
Los resultados de uno de los avances médicos más fascinantes en la era moderna
Obtener buenos resultados en esta investigación es de suma importancia para el primer ensayo clínico del mundo para reparar el corazón de personas con insuficiencia cardiaca avanzada. Mediante implantes de músculo cardiaco de ingeniería tisular desarrollados en el laboratorio.
“Ahora disponemos, por primera vez, de un trasplante biológico cultivado en laboratorio, que tiene el potencial de estabilizar y fortalecer el músculo cardíaco”. Afirman los científicos.
El equipo de investigadores fue liderado por Wolfram-Hubertus Zimmermann. Director del de Departamento de Farmacología y Toxicología del Centro Médico Universitario de Alemania. Quienes han destacado que el parche no solo mejora la función cardiaca, sino que contribuye a la regeneración del tejido dañado.
Así es el parche celular que ha logrado regenerar los tejidos del corazón
Estos parches están compuestos por hasta 200 millones de células. Tienen el objetivo de mejorar la función cardiaca por medio de la remuscularización. Y las técnicas de imagen y el análisis de tejidos confirman que las células del músculo cardiaco implantadas se mantienen con inmunosupresión y refuerzan la función del bombeo del corazón.
“Los parches contribuyen a una mejora de las contracciones del músculo cardiaco y esto se traduce en una mejora del bombeo de todo el corazón. Así es al menos como interpretamos nuestros hallazgos en el mono y esto es también lo que estamos investigando en los pacientes”. Explicó Zimmermann.
Este avance es sumamente esperanzador, ya que promete una solución innovadora para la insuficiencia cardiaca avanzada. Ya que, este parche, colocado directamente sobre el pericardio, no ha provocado arritmias ni procesos tumorales.
“Las células madre, por su capacidad de diferenciarse hacia varios tipos celulares y de crecer o dividirse muchas veces, pueden terminar generando procesos tumorales”.
“Y otro de los riesgos era que al estar imbricado [el injerto] dentro del miocardio, podía dar lugar a alteraciones de la conducción eléctrica (arritmias)”. Explica Pablo Díez Villanueva, responsable de Insuficiencia Cardiaca del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de La Princesa
- Medicina & Salud
- Tecnología
- Arte
- Causas
- Artesanía
- Baile
- Bebidas
- Película
- Gimnasia
- Alimentos
- Video Juegos
- Jardinería
- Salud
- Hogar
- Literatura
- Música
- Redes
- Espectáculos
- Fiesta
- Religión
- Compras
- Deportes
- Teatro
- Bienestar