¿El estrés se hereda? La ciencia dice que sí, y no por los genes...
Un hallazgo sorprendente cambió lo que creíamos saber sobre la herencia: el estrés vivido por un padre puede afectar el cerebro y el comportamiento de sus futuros hijos, incluso antes de que sean concebidos.
Científicos descubrieron que en ratones machos, el estrés crónico no cambia su ADN, pero sí modifica pequeñas moléculas en su esperma llamadas microARNs, las cuales alteran el desarrollo del cerebro en los embriones.
El resultado: crías más ansiosas y con menor capacidad para manejar el estrés, con cambios visibles en su hipotálamo, la región cerebral que regula las respuestas al estrés.
Esto demuestra que las experiencias emocionales también se heredan, no solo los genes. La salud mental paterna puede dejar huella en las generaciones futuras.
La ciencia lo confirma: lo que sentimos hoy podría influir en el mañana de nuestros hijos.
Fuente: Nature Neuroscience (2016)
Un hallazgo sorprendente cambió lo que creíamos saber sobre la herencia: el estrés vivido por un padre puede afectar el cerebro y el comportamiento de sus futuros hijos, incluso antes de que sean concebidos.
Científicos descubrieron que en ratones machos, el estrés crónico no cambia su ADN, pero sí modifica pequeñas moléculas en su esperma llamadas microARNs, las cuales alteran el desarrollo del cerebro en los embriones.
El resultado: crías más ansiosas y con menor capacidad para manejar el estrés, con cambios visibles en su hipotálamo, la región cerebral que regula las respuestas al estrés.
Esto demuestra que las experiencias emocionales también se heredan, no solo los genes. La salud mental paterna puede dejar huella en las generaciones futuras.
La ciencia lo confirma: lo que sentimos hoy podría influir en el mañana de nuestros hijos.
Fuente: Nature Neuroscience (2016)
🧠💥 ¿El estrés se hereda? La ciencia dice que sí, y no por los genes...
Un hallazgo sorprendente cambió lo que creíamos saber sobre la herencia: el estrés vivido por un padre puede afectar el cerebro y el comportamiento de sus futuros hijos, incluso antes de que sean concebidos.
🔬 Científicos descubrieron que en ratones machos, el estrés crónico no cambia su ADN, pero sí modifica pequeñas moléculas en su esperma llamadas microARNs, las cuales alteran el desarrollo del cerebro en los embriones.
El resultado: crías más ansiosas y con menor capacidad para manejar el estrés, con cambios visibles en su hipotálamo, la región cerebral que regula las respuestas al estrés.
👶 Esto demuestra que las experiencias emocionales también se heredan, no solo los genes. La salud mental paterna puede dejar huella en las generaciones futuras.
🧬 La ciencia lo confirma: lo que sentimos hoy podría influir en el mañana de nuestros hijos.
📚 Fuente: Nature Neuroscience (2016)
0 Comments
0 Shares
22 Views
0 Reviews