• Está llegando la época del año de olvidar la dieta
    Está llegando la época del año de olvidar la dieta 😁
    0 Comentarios 0 Compartidas 86 Vistas 0 Reseñas
  • No se por que me mandan tantas solicitudes

    La foto de perfil:
    No se por que me mandan tantas solicitudes La foto de perfil:
    0 Comentarios 0 Compartidas 13 Vistas 0 Reseñas
  • Esta puerta es una de las más antiguas del mundo ubicada en el Panteón de Roma, fue construida en el año 118-126 d.C., durante la época del emperador Adriano. La puerta consta de dos alas, cada una de ellas de bronce macizo, pesa 8,5 toneladas, mide 7,6 metros de alto y 2,3 metros de ancho.

    Aunque las alas son extremadamente pesadas, están tan equilibradas que una sola persona puede abrirlas y cerrarlas fácilmente. También es una de las pocas puertas en el mundo cuya cerradura, que data de hace casi 2000 años, todavía funciona.
    Esta puerta es una de las más antiguas del mundo ubicada en el Panteón de Roma, fue construida en el año 118-126 d.C., durante la época del emperador Adriano. La puerta consta de dos alas, cada una de ellas de bronce macizo, pesa 8,5 toneladas, mide 7,6 metros de alto y 2,3 metros de ancho. Aunque las alas son extremadamente pesadas, están tan equilibradas que una sola persona puede abrirlas y cerrarlas fácilmente. También es una de las pocas puertas en el mundo cuya cerradura, que data de hace casi 2000 años, todavía funciona.
    0 Comentarios 0 Compartidas 13 Vistas 0 Reseñas
  • ¿Te has preguntado alguna vez por qué se inclina la Torre de Pisa?

    Hoy lo descubrirás. La Torre Inclinada de Pisa es el campanario de la Catedral de Pisa, construida sobre el Campo de los Milagros. Un poco de historia:

    La construcción comenzó en 1173 d. C. con una losa de 3 metros de profundidad, sobre la que se levantaron muros. Al llegar al tercer piso, el edificio comenzó a inclinarse.

    Hablamos de una torre de 14.500 toneladas construida sobre una cimentación de 3 metros de profundidad que descansa sobre arena y limo. Imaginen los estudios geotécnicos que precedieron a la construcción en aquel entonces, bastantes. Tras detectar la inclinación, los ingenieros de la época construyeron muros a partir de los pisos restantes, de modo que la altura del piso del lado que se hundía fuera mayor que la del otro lado, compensando así el ángulo de inclinación.

    ¡Qué buena jugada! Sin embargo, esto provocó que la torre se inclinara aún más, ya que los cimientos se hundieron más del lado que ya se hundía que del otro debido al peso adicional.

    La construcción duró 199 años, y varias fracturas durante ese tiempo fueron una de las razones por las que el suelo se compactó. La arcilla densa es la razón por la que la torre no se derrumbó y resistió cuatro terremotos sin derrumbarse. Sin embargo, si permanecía así en este tipo de suelo, esta joya acabaría derrumbándose. Así que era hora de experimentar con la ingeniería moderna.

    Los ingenieros modernos calcularon el centro de gravedad de la torre y esos cálculos concluyeron que la torre colapsaría si alcanzaba una inclinación de más de 5,44 grados.

    La torre se cerró en 1990 por reparaciones. Se excavaron 361 hoyos de 40 metros de profundidad y se inyectaron 90 toneladas de hormigón en el suelo a través de ellos. (Esto equivale a 361 columnas de 13 pisos de altura, hundidas en el suelo). En la cimentación, se colocaron pilotes bajo la losa. Esto equivale a colocar columnas que penetran la capa inestable del suelo y la anclan a las capas más profundas para mantener la estabilidad de la losa.

    A continuación, se retiró la tierra del lado menos cóncavo de la torre, lo que provocó su hundimiento y redujo su pendiente a sus cuatro grados originales. Finalmente, se utilizó acero para fijar la base de la torre a un terreno estable.
    ¿Te has preguntado alguna vez por qué se inclina la Torre de Pisa? Hoy lo descubrirás. La Torre Inclinada de Pisa es el campanario de la Catedral de Pisa, construida sobre el Campo de los Milagros. Un poco de historia: La construcción comenzó en 1173 d. C. con una losa de 3 metros de profundidad, sobre la que se levantaron muros. Al llegar al tercer piso, el edificio comenzó a inclinarse. Hablamos de una torre de 14.500 toneladas construida sobre una cimentación de 3 metros de profundidad que descansa sobre arena y limo. Imaginen los estudios geotécnicos que precedieron a la construcción en aquel entonces, bastantes. Tras detectar la inclinación, los ingenieros de la época construyeron muros a partir de los pisos restantes, de modo que la altura del piso del lado que se hundía fuera mayor que la del otro lado, compensando así el ángulo de inclinación. ¡Qué buena jugada! Sin embargo, esto provocó que la torre se inclinara aún más, ya que los cimientos se hundieron más del lado que ya se hundía que del otro debido al peso adicional. La construcción duró 199 años, y varias fracturas durante ese tiempo fueron una de las razones por las que el suelo se compactó. La arcilla densa es la razón por la que la torre no se derrumbó y resistió cuatro terremotos sin derrumbarse. Sin embargo, si permanecía así en este tipo de suelo, esta joya acabaría derrumbándose. Así que era hora de experimentar con la ingeniería moderna. Los ingenieros modernos calcularon el centro de gravedad de la torre y esos cálculos concluyeron que la torre colapsaría si alcanzaba una inclinación de más de 5,44 grados. La torre se cerró en 1990 por reparaciones. Se excavaron 361 hoyos de 40 metros de profundidad y se inyectaron 90 toneladas de hormigón en el suelo a través de ellos. (Esto equivale a 361 columnas de 13 pisos de altura, hundidas en el suelo). En la cimentación, se colocaron pilotes bajo la losa. Esto equivale a colocar columnas que penetran la capa inestable del suelo y la anclan a las capas más profundas para mantener la estabilidad de la losa. A continuación, se retiró la tierra del lado menos cóncavo de la torre, lo que provocó su hundimiento y redujo su pendiente a sus cuatro grados originales. Finalmente, se utilizó acero para fijar la base de la torre a un terreno estable.
    0 Comentarios 0 Compartidas 50 Vistas 0 Reseñas
  • Las jefas siempre tienen un favorito
    Las jefas siempre tienen un favorito
    0 Comentarios 0 Compartidas 10 Vistas 6 0 Reseñas
  • Soy el de playera negra
    Soy el de playera negra 😏
    0 Comentarios 0 Compartidas 8 Vistas 4 0 Reseñas
  • Algunas veces en la vida , las situaciones son adversas , pero es importante tener en cuenta la fé que se abunda en cada corazón , siempre es ante todo la esperanza , porque aunque las cosas andén mal , siempre hay una nueva luz .
    Algunas veces en la vida , las situaciones son adversas , pero es importante tener en cuenta la fé que se abunda en cada corazón , siempre es ante todo la esperanza , porque aunque las cosas andén mal , siempre hay una nueva luz .
    0 Comentarios 0 Compartidas 5 Vistas 0 Reseñas
  • Si pudieras transformar una emoción en poder, cuál elegirias? Comenta
    Si pudieras transformar una emoción en poder, cuál elegirias? Comenta
    0 Comentarios 0 Compartidas 5 Vistas 0 Reseñas
  • Que piensas de la situación actual del país?
    Que piensas de la situación actual del país?
    0 Comentarios 0 Compartidas 7 Vistas 0 Reseñas
  • #ULTIMAHORA
    #SHEINBAUM CUMPLE SU PROMESA llega el segundo E-195 XA-MXB nuevo para la flotilla de #MexicanaVuela

    NO le vayan a dar COMPARTIR que le va a dar el PATATUS a la fachiza vendepatrias que solo tiene una barda que presumir...
    #ULTIMAHORA 🚨 #SHEINBAUM CUMPLE SU PROMESA llega el segundo E-195 XA-MXB nuevo para la flotilla de #MexicanaVuela NO le vayan a dar COMPARTIR que le va a dar el PATATUS a la fachiza vendepatrias que solo tiene una barda que presumir...
    0 Comentarios 0 Compartidas 9 Vistas 4 0 Reseñas
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net