• Garmi me Shikanjii ke Fayde
    .
    .
    .
    .
    https://youtube.com/shorts/TVGGQcKlk2c?feature=share
    Garmi me Shikanjii ke Fayde . . . . https://youtube.com/shorts/TVGGQcKlk2c?feature=share
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 31 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 64 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 44 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 45 Vistas 0 Opiniones
  • ¿Cómo funcionan los autos con sistema de acelerador electrónico?

    El sistema de aceleración electrónica reemplaza el cable mecánico por uno totalmente digital, donde la apertura de la mariposa se controla mediante señales eléctricas gestionadas por la ECU. Esto mejora la precisión, la respuesta y la eficiencia del motor.

    Pedal de aceleración (APP Sensor 1 y 2)

    Cuando el conductor pisa el pedal, dos sensores de posición (APP1 y APP2) miden cuánto se presiona. Estos sensores generan señales análogas en forma de voltaje que viajan hacia la ECU.

    APP1 suele enviar una señal de 0.5 V a 4.5 V a medida que se presiona el pedal.

    APP2, como redundancia, emite una señal inversa o proporcional (por ejemplo, de 4.5 V a 0.5 V).

    Ambas señales permiten a la ECU verificar que el pedal está funcionando correctamente y detectar fallas si las lecturas no coinciden.

    ECU (Unidad de Control del Motor)

    La ECU interpreta esas señales análogas y, combinándolas con otros datos del motor (RPM, temperatura, carga), decide cuánto debe abrir el cuerpo de aceleración. A través de una señal de control, ordena al motor eléctrico del cuerpo que abra o cierre la mariposa.

    Cuerpo de aceleración (TPS Sensor 1 y 2) 🌬

    El cuerpo de aceleración tiene dos sensores TPS que informan a la ECU cuánta apertura real tiene la mariposa. Estos sensores también emiten señales análogas de voltaje:

    Generalmente, TPS1 va de 0.5 V a 4.5 V, y TPS2 entrega una señal complementaria para precisión y seguridad.

    Esto permite una regulación precisa del aire que entra al motor y mantiene estable el ralentí, la aceleración y el consumo.
    ¿Cómo funcionan los autos con sistema de acelerador electrónico? 🚗⚡ El sistema de aceleración electrónica reemplaza el cable mecánico por uno totalmente digital, donde la apertura de la mariposa se controla mediante señales eléctricas gestionadas por la ECU. Esto mejora la precisión, la respuesta y la eficiencia del motor. 🔧⚙ 📍 Pedal de aceleración (APP Sensor 1 y 2) 👣 Cuando el conductor pisa el pedal, dos sensores de posición (APP1 y APP2) miden cuánto se presiona. Estos sensores generan señales análogas en forma de voltaje que viajan hacia la ECU. ⚡ APP1 suele enviar una señal de 0.5 V a 4.5 V a medida que se presiona el pedal. APP2, como redundancia, emite una señal inversa o proporcional (por ejemplo, de 4.5 V a 0.5 V). Ambas señales permiten a la ECU verificar que el pedal está funcionando correctamente y detectar fallas si las lecturas no coinciden. 🔍 📍 ECU (Unidad de Control del Motor) 🧠 La ECU interpreta esas señales análogas y, combinándolas con otros datos del motor (RPM, temperatura, carga), decide cuánto debe abrir el cuerpo de aceleración. A través de una señal de control, ordena al motor eléctrico del cuerpo que abra o cierre la mariposa. 🌀 📍 Cuerpo de aceleración (TPS Sensor 1 y 2) 🌬 El cuerpo de aceleración tiene dos sensores TPS que informan a la ECU cuánta apertura real tiene la mariposa. Estos sensores también emiten señales análogas de voltaje: Generalmente, TPS1 va de 0.5 V a 4.5 V, y TPS2 entrega una señal complementaria para precisión y seguridad. Esto permite una regulación precisa del aire que entra al motor y mantiene estable el ralentí, la aceleración y el consumo. 🔥💨
    0 Comentarios 0 Compartidas 36 Vistas 0 Opiniones
  • Todas mienten #foryou #fypシ #reelsシ
    Todas mienten 🙄😒 #foryou #fypシ #reelsシ
    0 Comentarios 0 Compartidas 58 Vistas 23 0 Opiniones
  • 0 Comentarios 0 Compartidas 60 Vistas 0 Opiniones
  • 0 Comentarios 0 Compartidas 60 Vistas 0 Opiniones
  • Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 38 Vistas 0 Opiniones
  • ¡Así funciona el sistema de frenos ABS!

    Conoce cómo cada componente trabaja para mantenerte seguro al frenar:

    1. Pedal de freno y servofreno (booster)

    + = ¡Potencia de frenado!

    El conductor pisa el pedal de freno , el cual empuja una varilla hacia el cilindro maestro. Aquí entra el servofreno o booster , que usa el vacío del motor para multiplicar la fuerza del pie y generar alta presión hidráulica.

    Resultado: ¡Frenado efectivo con menor esfuerzo!

    2. Líneas de freno y líquido hidráulico

    + = Transmisión de presión

    Las líneas de freno conducen el líquido hidráulico (DOT3/4) desde el cilindro maestro hacia las ruedas. Este líquido transmite la presión de forma inmediata y proporcional para accionar los frenos.
    En caso de frenado con ABS, las válvulas del sistema redirigen la presión según se necesite.

    3. Sensores de velocidad de ruedas

    + = Detección de bloqueo

    Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de giro en tiempo real.
    Si una rueda desacelera bruscamente (¡a punto de bloquearse!), el sensor lo detecta y envía una alerta al ABS.

    4. Módulo de control ABS (Unidad Electrónica)

    + = Control automático de presión

    El módulo ABS analiza constantemente los datos de los sensores.

    Cuando detecta que una rueda va a bloquearse:
    Reduce presión en esa rueda.
    Evita el bloqueo.
    Restablece presión una vez recuperada la tracción.

    Todo ocurre automáticamente y en milisegundos, para que tú solo te enfoques en frenar.
    ¡Así funciona el sistema de frenos ABS! Conoce cómo cada componente trabaja para mantenerte seguro al frenar: 1. Pedal de freno y servofreno (booster) 👣 + ⚙️ = ¡Potencia de frenado! El conductor pisa el pedal de freno 👣, el cual empuja una varilla hacia el cilindro maestro. Aquí entra el servofreno o booster ⚙️, que usa el vacío del motor para multiplicar la fuerza del pie y generar alta presión hidráulica. Resultado: ¡Frenado efectivo con menor esfuerzo! 2. Líneas de freno y líquido hidráulico 🛢️ + 🚗💨 = Transmisión de presión Las líneas de freno conducen el líquido hidráulico (DOT3/4) desde el cilindro maestro hacia las ruedas. Este líquido transmite la presión de forma inmediata y proporcional para accionar los frenos. En caso de frenado con ABS, las válvulas del sistema redirigen la presión según se necesite. 3. Sensores de velocidad de ruedas 📡 + ⚙️ = Detección de bloqueo Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de giro en tiempo real. Si una rueda desacelera bruscamente (¡a punto de bloquearse!), el sensor lo detecta y envía una alerta al ABS. 4. Módulo de control ABS (Unidad Electrónica) 🧠 + 💻 = Control automático de presión El módulo ABS analiza constantemente los datos de los sensores. Cuando detecta que una rueda va a bloquearse: Reduce presión en esa rueda. Evita el bloqueo. Restablece presión una vez recuperada la tracción. Todo ocurre automáticamente y en milisegundos, para que tú solo te enfoques en frenar.
    0 Comentarios 0 Compartidas 29 Vistas 0 Opiniones
Patrocinados

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinados