Una máquina de cuatro patas que funciona con hidrógeno y se mueve como un animal: este vehí**** conceptual es la visión de Kawasaki para el año 2050.
Presentado para la Expo 2025 de Osaka, está diseñado para la movilidad todoterreno y está propulsado por un motor de hidrógeno de 150 cc que genera electricidad para impulsar cada pata de forma independiente. Las patas están equipadas con pezuñas de goma para un agarre firme en terrenos accidentados como rocas, hierba y escombros.
Un panel frontal proporciona detalles clave, como los niveles de hidrógeno, la guía de ruta y el centro de gravedad del vehí****. Por la noche, proyecta marcadores en el suelo para guiar la ruta.
No es solo un robot o una motocicleta, es una fusión de ambos. Desarrollado por Kawasaki Heavy Industries, este concepto explora cómo podría evolucionar la movilidad personal en las próximas décadas.
Presentado para la Expo 2025 de Osaka, está diseñado para la movilidad todoterreno y está propulsado por un motor de hidrógeno de 150 cc que genera electricidad para impulsar cada pata de forma independiente. Las patas están equipadas con pezuñas de goma para un agarre firme en terrenos accidentados como rocas, hierba y escombros.
Un panel frontal proporciona detalles clave, como los niveles de hidrógeno, la guía de ruta y el centro de gravedad del vehí****. Por la noche, proyecta marcadores en el suelo para guiar la ruta.
No es solo un robot o una motocicleta, es una fusión de ambos. Desarrollado por Kawasaki Heavy Industries, este concepto explora cómo podría evolucionar la movilidad personal en las próximas décadas.
Una máquina de cuatro patas que funciona con hidrógeno y se mueve como un animal: este vehículo conceptual es la visión de Kawasaki para el año 2050.
Presentado para la Expo 2025 de Osaka, está diseñado para la movilidad todoterreno y está propulsado por un motor de hidrógeno de 150 cc que genera electricidad para impulsar cada pata de forma independiente. Las patas están equipadas con pezuñas de goma para un agarre firme en terrenos accidentados como rocas, hierba y escombros.
Un panel frontal proporciona detalles clave, como los niveles de hidrógeno, la guía de ruta y el centro de gravedad del vehículo. Por la noche, proyecta marcadores en el suelo para guiar la ruta.
No es solo un robot o una motocicleta, es una fusión de ambos. Desarrollado por Kawasaki Heavy Industries, este concepto explora cómo podría evolucionar la movilidad personal en las próximas décadas.
0 Commentarii
0 Distribuiri
56 Views
0 previzualizare