• México hace historia — Ahora acuñado con gloria.

    Se acerca la Copa Mundial de la FIFA 2026, y México está listo no solo para ser anfitrión, sino para brillar con corazón, herencia y orgullo nacional.

    Esta impresionante moneda conmemorativa presenta:

    La majestuosa águila devorando a la serpiente: nuestro poderoso emblema nacional.

    Un diseño estilizado de fútbol que marca la tercera vez que México fue anfitrión de la Copa Mundial (1970, 1986 y ahora 2026).

    Rodeada de símbolos mesoamericanos, recuerda al mundo nuestra fuerza ancestral y raíces culturales.

    Esto no es solo una moneda: es un símbolo de pasión, unidad y orgullo. Porque en México, el fútbol es más que un juego. Es una identidad, un ritual y un latido nacional.

    Que el mundo lo sepa: No solo jugamos, somos anfitriones con honor, historia y corazón.

    ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA EL FÚTBOL!

    #FIFA2026 #México2026 #MonedaConmemorativa #OrgulloMexicano #VivaMéxico #AmamosAMéxico #OrgulloPuebloyCultura #ElFútbolEsVida #MéxicoHaceHistoria #ElTri #MéxicoEsFútbol
    βš½πŸ‡²πŸ‡½ México hace historia — Ahora acuñado con gloria. πŸͺ™πŸ”₯πŸ‡²πŸ‡½ Se acerca la Copa Mundial de la FIFA 2026, y México está listo no solo para ser anfitrión, sino para brillar con corazón, herencia y orgullo nacional. πŸ’šπŸ€β€οΈ Esta impresionante moneda conmemorativa presenta: πŸ¦… La majestuosa águila devorando a la serpiente: nuestro poderoso emblema nacional. ⚽ Un diseño estilizado de fútbol que marca la tercera vez que México fue anfitrión de la Copa Mundial (1970, 1986 y ahora 2026). πŸ”’ Rodeada de símbolos mesoamericanos, recuerda al mundo nuestra fuerza ancestral y raíces culturales. πŸŒŽπŸ—Ώ Esto no es solo una moneda: es un símbolo de pasión, unidad y orgullo. Porque en México, el fútbol es más que un juego. Es una identidad, un ritual y un latido nacional. πŸ’₯βš½πŸ‡²πŸ‡½ πŸ”₯ Que el mundo lo sepa: No solo jugamos, somos anfitriones con honor, historia y corazón. ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA EL FÚTBOL! πŸ†πŸ‡²πŸ‡½ #FIFA2026 #México2026 #MonedaConmemorativa #OrgulloMexicano #VivaMéxico #AmamosAMéxico #OrgulloPuebloyCultura #ElFútbolEsVida #MéxicoHaceHistoria #ElTri #MéxicoEsFútbol
    0 Comments 0 Shares 47 Views 0 Reviews
  • Esta criatura marina única fue fotografiada frente a las costas de Lady Elliot, Australia. Se trata de la única mantarraya rosa documentada en el mundo, una hembra de manta gigante (Mobula birostris) cuyo color se debe a una mutación genética llamada eritrisma, que altera la pigmentación oscura habitual.

    Fue vista por primera vez en 2015 y desde entonces solo se han registrado unos pocos avistamientos, siempre en aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral. πŸͺΈ Su coloración no tiene relación con enfermedades ni dieta, y ha sido confirmada por biólogos tras capturas fotográficas como esta.

    Los océanos del mundo son los mejores narradores que existen... Necesitamos a los océanos, pero lo triste es que ellos también nos necesitan.

    Las impresionantes imágenes fueron tomadas por el fotógrafo submarino durante una de esas rarísimas apariciones.

    Créditos: #kristianlainephotography
    🌊 Esta criatura marina única fue fotografiada frente a las costas de Lady Elliot, Australia. πŸ‡¦πŸ‡Ί Se trata de la única mantarraya rosa documentada en el mundo, πŸ—ΊοΈ una hembra de manta gigante (Mobula birostris) cuyo color se debe a una mutación genética llamada eritrisma, que altera la pigmentación oscura habitual. Fue vista por primera vez en 2015 y desde entonces solo se han registrado unos pocos avistamientos, siempre en aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral. πŸͺΈ Su coloración no tiene relación con enfermedades ni dieta, y ha sido confirmada por biólogos tras capturas fotográficas πŸ“Έ como esta. Los océanos del mundo son los mejores narradores que existen... Necesitamos a los océanos, pero lo triste es que ellos también nos necesitan. Las impresionantes imágenes fueron tomadas por el fotógrafo submarino durante una de esas rarísimas apariciones. Créditos: πŸ“· #kristianlainephotography
    0 Comments 0 Shares 30 Views 0 Reviews
  • Espadas de los Ancestros

    Forjadas en una era de guerras implacables y de una maestría artesanal sin igual, las espadas de bronce chinas del Periodo de los Reinos Combatientes (siglos IV–II a.C.) son impresionantes testimonios de la metalurgia antigua. Entre ellas, destaca una espada adornada con incrustaciones de turquesa, detalles en oro y un pomo decorado con cristal de roca, que encarna a la perfección la fusión entre funcionalidad y grandeza.

    Estas armas no eran solo instrumentos de guerra, sino símbolos de poder, estatus y autoridad divina. Los avances en fundición de bronce, grabados intrincados e incluso técnicas tempranas contra la corrosión permitieron que muchas de estas hojas sobrevivieran a los siglos, algunas brillando aún hoy. Tal nivel de artesanía anticipó la transición hacia las armas de hierro, marcando el amanecer de una nueva era en la forja de espadas.
    Espadas de los Ancestros Forjadas en una era de guerras implacables y de una maestría artesanal sin igual, las espadas de bronce chinas del Periodo de los Reinos Combatientes (siglos IV–II a.C.) son impresionantes testimonios de la metalurgia antigua. Entre ellas, destaca una espada adornada con incrustaciones de turquesa, detalles en oro y un pomo decorado con cristal de roca, que encarna a la perfección la fusión entre funcionalidad y grandeza. Estas armas no eran solo instrumentos de guerra, sino símbolos de poder, estatus y autoridad divina. Los avances en fundición de bronce, grabados intrincados e incluso técnicas tempranas contra la corrosión permitieron que muchas de estas hojas sobrevivieran a los siglos, algunas brillando aún hoy. Tal nivel de artesanía anticipó la transición hacia las armas de hierro, marcando el amanecer de una nueva era en la forja de espadas.
    0 Comments 0 Shares 73 Views 0 Reviews
  • LAS AUTOPISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO AHORA ESTÁN FORRADAS CON JARDINES VERTICALES QUE COMBATEN LA CONTAMINACIÓN Y EMBELLECEN LA SELVA DE CONCRETO

    En el corazón de la Ciudad de México, donde el concreto y el tráfico solían dominar, está surgiendo literalmente una impresionante transformación verde. La ciudad ha convertido más de 1,000 pilares de autopista en jardines verticales como parte de una audaz iniciativa ecológica llamada Vía Verde.

    Estos jardines exuberantes y purificadores del aire están compuestos por miles de macetas modulares con plantas especialmente seleccionadas para absorber dióxido de carbono, atrapar partículas dañinas y liberar oxígeno limpio en la atmósfera urbana.

    Históricamente una de las ciudades más contaminadas del mundo, la Ciudad de México enfrenta desafíos ambientales únicos. Pero en lugar de depender únicamente de soluciones tradicionales, ha adoptado la naturaleza como aliada en la sostenibilidad. Estos jardines verticales no solo limpian el aire, también ayudan a enfriar las zonas circundantes, reducen el ruido del tráfico e inyectan un vibrante toque de verde a un paisaje urbano gris. Los muros vivos transforman la infraestructura aburrida en instalaciones de ecoarte floreciente, redefiniendo cómo puede verse y sentirse el espacio público.

    Más allá de su impacto ambiental, los jardines también impulsan la economía local al crear empleos permanentes para su cuidado y mantenimiento. Es una situación en la que todos ganan, que combina innovación, estética y responsabilidad, demostrando que el diseño urbano puede ser tanto hermoso como beneficioso. Mientras las ciudades del mundo buscan soluciones sostenibles, las autopistas vivas de la Ciudad de México se presentan como un poderoso ejemplo de pensamiento verde arraigado en la acción concreta.
    LAS AUTOPISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO AHORA ESTÁN FORRADAS CON JARDINES VERTICALES QUE COMBATEN LA CONTAMINACIÓN Y EMBELLECEN LA SELVA DE CONCRETO En el corazón de la Ciudad de México, donde el concreto y el tráfico solían dominar, está surgiendo literalmente una impresionante transformación verde. La ciudad ha convertido más de 1,000 pilares de autopista en jardines verticales como parte de una audaz iniciativa ecológica llamada Vía Verde. Estos jardines exuberantes y purificadores del aire están compuestos por miles de macetas modulares con plantas especialmente seleccionadas para absorber dióxido de carbono, atrapar partículas dañinas y liberar oxígeno limpio en la atmósfera urbana. Históricamente una de las ciudades más contaminadas del mundo, la Ciudad de México enfrenta desafíos ambientales únicos. Pero en lugar de depender únicamente de soluciones tradicionales, ha adoptado la naturaleza como aliada en la sostenibilidad. Estos jardines verticales no solo limpian el aire, también ayudan a enfriar las zonas circundantes, reducen el ruido del tráfico e inyectan un vibrante toque de verde a un paisaje urbano gris. Los muros vivos transforman la infraestructura aburrida en instalaciones de ecoarte floreciente, redefiniendo cómo puede verse y sentirse el espacio público. Más allá de su impacto ambiental, los jardines también impulsan la economía local al crear empleos permanentes para su cuidado y mantenimiento. Es una situación en la que todos ganan, que combina innovación, estética y responsabilidad, demostrando que el diseño urbano puede ser tanto hermoso como beneficioso. Mientras las ciudades del mundo buscan soluciones sostenibles, las autopistas vivas de la Ciudad de México se presentan como un poderoso ejemplo de pensamiento verde arraigado en la acción concreta.
    0 Comments 0 Shares 124 Views 0 Reviews
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net