• ¡De México para el mundo!

    En una noche brillante en Ginebra, una joven estudiante mexicana hizo historia al ganar el Premio Global de Ciencias por crear un dispositivo que purifica el agua con energía solar.

    Con lágrimas de emoción, dedicó su victoria a su familia, sus maestros y su país; un momento que llenó de orgullo a todos.

    Mientras el público celebraba su invento, México celebró el espíritu que lo impulsaba: el poder de los sueños, la resiliencia y la esperanza.

    Desde un pequeño aula hasta un escenario mundial, nos recordó a todos que cuando la perseverancia se une a la pasión, el éxito no tiene límites. Esa noche, no solo ganó un premio, sino que encendió una chispa:

    La promesa de un planeta más limpio.

    La fuerza de la juventud que cree en sí misma. Y el orgullo de un México que brilla con ciencia, visión y valentía.

    #VivaMéxico #MujeresEnCiencia #Innovación #EnergíaSolar #OrgulloDeMéxico
    ๐Ÿ‡ฒ๐Ÿ‡ฝโœจ ¡De México para el mundo! ๐ŸŒŽ๐Ÿ’ก En una noche brillante en Ginebra, una joven estudiante mexicana hizo historia al ganar el Premio Global de Ciencias por crear un dispositivo que purifica el agua con energía solar. โ˜€๏ธ๐Ÿ’ง Con lágrimas de emoción, dedicó su victoria a su familia, sus maestros y su país; un momento que llenó de orgullo a todos. โค๏ธ๐Ÿค๐Ÿ’š Mientras el público celebraba su invento, México celebró el espíritu que lo impulsaba: el poder de los sueños, la resiliencia y la esperanza. ๐ŸŒŸ Desde un pequeño aula hasta un escenario mundial, nos recordó a todos que cuando la perseverancia se une a la pasión, el éxito no tiene límites. ๐Ÿ™Œ Esa noche, no solo ganó un premio, sino que encendió una chispa: โœจ La promesa de un planeta más limpio. ๐Ÿ’ง La fuerza de la juventud que cree en sí misma. ๐Ÿ‡ฒ๐Ÿ‡ฝ Y el orgullo de un México que brilla con ciencia, visión y valentía. #VivaMéxico #MujeresEnCiencia #Innovación #EnergíaSolar #OrgulloDeMéxico ๐Ÿ’งโ˜€๏ธ๐Ÿ’š
    0 Comments 0 Shares 48 Views 0 Reviews
  • Tomoe Gozen era una onna-bugeisha, una guerrera samurái.
    Bella. Letal. Invencible en batalla.
    Sirvió al general Minamoto no Yoshinaka, a quien amaba y protegía con total lealtad.
    Hasta que un día, él decidió dejarla atrás.

    El clan estaba perdiendo la guerra.
    Y por "honor", Yoshinaka le pidió a Tomoe que huyera:

    “No quiero morir con una mujer a mi lado.”

    El mundo que había construido… se rompió.
    ¿Y sabes qué hizo Tomoe?

    Se bajó de ese tren.

    No suplicó. No se doblegó.
    Montó su caballo, y en medio del caos, decapitó a uno de los mejores guerreros del enemigo.
    Y luego, desapareció.

    Nunca más se supo de ella.
    Algunas leyendas dicen que se convirtió en monja.
    Otras, que vagó libre, lejos de un mundo que no supo valorarla.

    Pero todas coinciden en algo:
    No se quedó donde ya no era honrada.

    La enseñanza:
    *No importa cuánto hayas dado, cuánto hayas amado o cuánto hayas luchado.
    Si estás en el tren equivocado — uno que te exige que te achiques, que te traiciones, que te calles —
    bájate.

    Porque cuanto más tardes,
    más lejos estarás de ti mismo.
    ๐Ÿ‘‰ Tomoe Gozen era una onna-bugeisha, una guerrera samurái. Bella. Letal. Invencible en batalla. Sirvió al general Minamoto no Yoshinaka, a quien amaba y protegía con total lealtad. Hasta que un día, él decidió dejarla atrás. El clan estaba perdiendo la guerra. Y por "honor", Yoshinaka le pidió a Tomoe que huyera: “No quiero morir con una mujer a mi lado.” El mundo que había construido… se rompió. ¿Y sabes qué hizo Tomoe? Se bajó de ese tren. No suplicó. No se doblegó. Montó su caballo, y en medio del caos, decapitó a uno de los mejores guerreros del enemigo. Y luego, desapareció. Nunca más se supo de ella. Algunas leyendas dicen que se convirtió en monja. Otras, que vagó libre, lejos de un mundo que no supo valorarla. Pero todas coinciden en algo: No se quedó donde ya no era honrada. ๐Ÿง  La enseñanza: *No importa cuánto hayas dado, cuánto hayas amado o cuánto hayas luchado. Si estás en el tren equivocado — uno que te exige que te achiques, que te traiciones, que te calles — bájate. Porque cuanto más tardes, más lejos estarás de ti mismo.
    0 Comments 0 Shares 75 Views 0 Reviews
  • ¡Golpe directo a Estados Unidos! México acaba de ganar una crucial batalla legal en la arena internacional, demostrando que está dispuesto a defender su soberanía a toda costa.

    El fallo, celebrado como un triunfo histórico, coloca a México en una posición de fuerza frente a Washington y envía un mensaje contundente: la independencia y los intereses nacionales no se negocian.

    Analistas aseguran que este resultado marca un antes y un después en la relación bilateral, pues por primera vez en mucho tiempo, México impone condiciones y logra un precedente que podría inspirar a otros países de la región.

    El impacto de esta victoria no solo es jurídico, sino también político y económico: abre nuevas puertas a la inversión, fortalece la confianza interna y consolida el liderazgo de México en América Latina.

    Para millones de mexicanos, esta noticia es un motivo de orgullo y esperanza, porque confirma que el país tiene la fuerza para hacer frente incluso al vecino más poderoso del mundo.

    ¡México lo logró! Una batalla legal ganada que se convierte en símbolo de soberanía, dignidad y orgullo nacional.
    ๐Ÿšจโš–๏ธ ¡Golpe directo a Estados Unidos! México acaba de ganar una crucial batalla legal en la arena internacional, demostrando que está dispuesto a defender su soberanía a toda costa. ๐Ÿ‡ฒ๐Ÿ‡ฝ El fallo, celebrado como un triunfo histórico, coloca a México en una posición de fuerza frente a Washington y envía un mensaje contundente: la independencia y los intereses nacionales no se negocian. โšก Analistas aseguran que este resultado marca un antes y un después en la relación bilateral, pues por primera vez en mucho tiempo, México impone condiciones y logra un precedente que podría inspirar a otros países de la región. ๐Ÿ“ˆ El impacto de esta victoria no solo es jurídico, sino también político y económico: abre nuevas puertas a la inversión, fortalece la confianza interna y consolida el liderazgo de México en América Latina. ๐Ÿ™Œ Para millones de mexicanos, esta noticia es un motivo de orgullo y esperanza, porque confirma que el país tiene la fuerza para hacer frente incluso al vecino más poderoso del mundo. โœจ ¡México lo logró! Una batalla legal ganada que se convierte en símbolo de soberanía, dignidad y orgullo nacional.
    0 Comments 0 Shares 194 Views 0 Reviews
  • ¡Un gran avance en el recrecimiento capilar! Científicos de la UCLA han identificado una molécula llamada SCUBE3 que puede reactivar los folículos pilosos inactivos, lo que provoca un crecimiento visible en tan solo una semana.

    A diferencia de los tratamientos existentes que solo frenan la caída del cabello, SCUBE3 reactiva el ciclo natural de crecimiento.

    En pruebas de laboratorio, ya ha demostrado su eficacia tanto en ratones como en muestras de piel humana.

    Esto podría allanar el camino para nuevos tratamientos contra la calvicie y la alopecia, brindando una nueva esperanza a millones de personas en todo el mundo.

    #RecrecimientoCapilar #InvestigaciónUCLAR #SCUBE3 #AvanceMédico
    ¡Un gran avance en el recrecimiento capilar! Científicos de la UCLA han identificado una molécula llamada SCUBE3 que puede reactivar los folículos pilosos inactivos, lo que provoca un crecimiento visible en tan solo una semana. A diferencia de los tratamientos existentes que solo frenan la caída del cabello, SCUBE3 reactiva el ciclo natural de crecimiento. En pruebas de laboratorio, ya ha demostrado su eficacia tanto en ratones como en muestras de piel humana. Esto podría allanar el camino para nuevos tratamientos contra la calvicie y la alopecia, brindando una nueva esperanza a millones de personas en todo el mundo. #RecrecimientoCapilar #InvestigaciónUCLAR #SCUBE3 #AvanceMédico
    0 Comments 0 Shares 260 Views 0 Reviews
  • El enigma de las tuberías de Baigong

    En las cercanías del Monte Baigong, en la provincia de Qinghai (China), se alza uno de los mayores misterios de la arqueología no resuelta: las llamadas tuberías de Baigong. Estas estructuras metálicas, de tonalidad rojiza por la oxidación, emergen de las paredes de cuevas, atraviesan la roca sólida y se extienden hasta un lago salado cercano. Algunas se hallan profundamente incrustadas en la montaña, dispuestas con una geometría tan precisa que muchos investigadores consideran improbable que se trate de un fenómeno natural.

    Lo intrigante es que la tradición local habla de “gente del cielo” que habría descendido hace miles de años para construir una gran máquina en este lugar, mucho antes de que un cataclismo —identificado como un diluvio— transformara la región.

    Misterio en su composición y edad

    Los primeros análisis de laboratorio arrojaron resultados sorprendentes: las tuberías presentan una alta concentración de hierro y trazas de metales inusuales para la geología del área. Algunas incluso son huecas y simétricas, reforzando la duda de que se trate de un proceso geológico común.

    Pero lo más desconcertante es su contexto temporal. Las rocas en las que se encuentran datan de unos 150,000 años, mucho antes de la aparición del Homo sapiens moderno (aproximadamente 300,000 años atrás). Si estas estructuras fueran artificiales, implicarían la existencia de una civilización desconocida con tecnología avanzada… o, para algunos, la intervención de visitantes de otro mundo.

    Explicaciones científicas y controversia

    La ciencia oficial no ha quedado al margen. Algunos geólogos plantean que podrían ser raíces fosilizadas que, con el tiempo, se mineralizaron y adoptaron un aspecto metálico. Otros sostienen que se trata de un fenómeno de cristalización mineral y sedimentación poco común.

    Sin embargo, estas hipótesis no convencen a todos, ya que no explican del todo la forma regular, el patrón geométrico y la distribución interna de las tuberías.

    Entre la ciencia y la leyenda

    Las tuberías de Baigong se mantienen como un enigma en el que se entrelazan la ciencia, la leyenda y la imaginación. ¿Son vestigios de un complejo industrial ancestral? ¿Una formación natural única? ¿O evidencias de un conocimiento perdido que desafía la historia convencional?

    Sea cual sea la respuesta, este enigmático hallazgo sigue alimentando teorías, debates y la fascinación mundial por lo desconocido.
    El enigma de las tuberías de Baigong En las cercanías del Monte Baigong, en la provincia de Qinghai (China), se alza uno de los mayores misterios de la arqueología no resuelta: las llamadas tuberías de Baigong. Estas estructuras metálicas, de tonalidad rojiza por la oxidación, emergen de las paredes de cuevas, atraviesan la roca sólida y se extienden hasta un lago salado cercano. Algunas se hallan profundamente incrustadas en la montaña, dispuestas con una geometría tan precisa que muchos investigadores consideran improbable que se trate de un fenómeno natural. Lo intrigante es que la tradición local habla de “gente del cielo” que habría descendido hace miles de años para construir una gran máquina en este lugar, mucho antes de que un cataclismo —identificado como un diluvio— transformara la región. Misterio en su composición y edad Los primeros análisis de laboratorio arrojaron resultados sorprendentes: las tuberías presentan una alta concentración de hierro y trazas de metales inusuales para la geología del área. Algunas incluso son huecas y simétricas, reforzando la duda de que se trate de un proceso geológico común. Pero lo más desconcertante es su contexto temporal. Las rocas en las que se encuentran datan de unos 150,000 años, mucho antes de la aparición del Homo sapiens moderno (aproximadamente 300,000 años atrás). Si estas estructuras fueran artificiales, implicarían la existencia de una civilización desconocida con tecnología avanzada… o, para algunos, la intervención de visitantes de otro mundo. Explicaciones científicas y controversia La ciencia oficial no ha quedado al margen. Algunos geólogos plantean que podrían ser raíces fosilizadas que, con el tiempo, se mineralizaron y adoptaron un aspecto metálico. Otros sostienen que se trata de un fenómeno de cristalización mineral y sedimentación poco común. Sin embargo, estas hipótesis no convencen a todos, ya que no explican del todo la forma regular, el patrón geométrico y la distribución interna de las tuberías. Entre la ciencia y la leyenda Las tuberías de Baigong se mantienen como un enigma en el que se entrelazan la ciencia, la leyenda y la imaginación. ¿Son vestigios de un complejo industrial ancestral? ¿Una formación natural única? ¿O evidencias de un conocimiento perdido que desafía la historia convencional? Sea cual sea la respuesta, este enigmático hallazgo sigue alimentando teorías, debates y la fascinación mundial por lo desconocido.
    0 Comments 0 Shares 353 Views 0 Reviews
  • ¡México ha hecho historia oficialmente en el panorama automotriz mundial!

    Por primera vez en 30 años, Canadá importa más vehículos de México que de Estados Unidos. Este hito destaca no solo el crecimiento industrial de México, sino también su fortaleza en innovación, tecnología y comercio global.

    Detrás de cada auto se encuentra el trabajo arduo de trabajadores calificados , la visión de ingenieros brillantes y el orgullo de una nación que sigue marcando nuevos estándares. Desde tradiciones arraigadas hasta manufactura futurista, México le demuestra al mundo que no solo compite, sino que lidera con pasión y excelencia.

    #MéxicoLidera #ComercioGlobal #IndustriaAutomotriz #OrgulloMéxico #Innovación #Fortaleza
    ๐Ÿ‡ฒ๐Ÿ‡ฝ๐Ÿš—โœจ ¡México ha hecho historia oficialmente en el panorama automotriz mundial! ๐Ÿ Por primera vez en 30 años, Canadá importa más vehículos de México que de Estados Unidos. Este hito destaca no solo el crecimiento industrial de México, sino también su fortaleza en innovación, tecnología y comercio global. ๐ŸŒŽโšก Detrás de cada auto se encuentra el trabajo arduo de trabajadores calificados ๐Ÿ’ช, la visión de ingenieros brillantes โš™๏ธ y el orgullo de una nación que sigue marcando nuevos estándares. Desde tradiciones arraigadas hasta manufactura futurista, México le demuestra al mundo que no solo compite, sino que lidera con pasión y excelencia. โค๏ธ๐Ÿ‡ฒ๐Ÿ‡ฝ #MéxicoLidera #ComercioGlobal #IndustriaAutomotriz #OrgulloMéxico #Innovación #Fortaleza
    0 Comments 0 Shares 383 Views 0 Reviews
  • Regla N° 1
    Esconde tu tristeza, a nadie le importa.
    Regla N° 2
    Nunca dependas de nadie.
    Regla N° 3
    No seas demasiado bueno o se aprovecharán de ti.
    Regla N° 4
    Una vez que te traten como una opción, demuéstrales cuántas tienes.
    Regla N° 5
    Que se joda tu amor si tu lealtad no viene con él.
    Regla N° 6
    Elige a personas que te elijan a ti.
    Regla N° 7
    Deja que se equivoquen contigo, no hay nada que demostrar.
    Regla N° 8
    Sé reservado, no todo el mundo quiere lo mejor para ti.
    Regla N° 9
    Pierdes valor cuando eres demasiado accesible.
    Regla N° 10
    Cuando seas un león, los ciervos te odiarán.
    Regla N° 11

    Deja de buscar la felicidad en el mismo lugar donde la perdiste.
    Regla N° 1 Esconde tu tristeza, a nadie le importa. Regla N° 2 Nunca dependas de nadie. Regla N° 3 No seas demasiado bueno o se aprovecharán de ti. Regla N° 4 Una vez que te traten como una opción, demuéstrales cuántas tienes. Regla N° 5 Que se joda tu amor si tu lealtad no viene con él. Regla N° 6 Elige a personas que te elijan a ti. Regla N° 7 Deja que se equivoquen contigo, no hay nada que demostrar. Regla N° 8 Sé reservado, no todo el mundo quiere lo mejor para ti. Regla N° 9 Pierdes valor cuando eres demasiado accesible. Regla N° 10 Cuando seas un león, los ciervos te odiarán. Regla N° 11 Deja de buscar la felicidad en el mismo lugar donde la perdiste.
    0 Comments 0 Shares 255 Views 0 Reviews
  • | El camarón pistola: En los océanos tropicales habita una criatura diminuta, pero con una de las armas naturales más impresionantes del planeta: el camarón pistola (o camarón alfeido). Este pequeño crustáceo no mide más de 5 centímetros, pero su pinza ha asombrado a científicos y marinos de todo el mundo.

    Lo increíble es cómo funciona su “disparo”. El camarón pistola cierra su pinza a una velocidad extrema, comparable a la salida de una bala. Este movimiento expulsa un chorro de agua tan rápido que genera una burbuja de cavitación. Al colapsar, la burbuja provoca una explosión submarina acompañada de un destello de luz y calor.

    La temperatura en ese instante puede llegar a los 4,700 °C, casi tan caliente como la superficie del Sol (aprox. 5,500 °C). Este fenómeno, conocido como sonoluminiscencia, libera un destello que es invisible al ojo humano, pero perceptible con equipo especializado.

    El sonido del chasquido es igual de sorprendente: alcanza los 210 decibelios, más fuerte que un disparo de rifle o incluso que el rugido de un motor de avión a plena potencia. De hecho, es uno de los sonidos más potentes generados por un ser vivo en la naturaleza.

    Su potencia es tal, que submarinos equipados con hidrófonos han registrado el chasquido de colonias de camarones pistola, confundiendo en algunos casos sus ruidos con interferencias o actividad mecánica bajo el mar.

    #viralpost #viralpost2025ใ‚ท #fpy #DatoCurioso
    ๐Ÿฆ๐ŸŒŠ | El camarón pistola: En los océanos tropicales habita una criatura diminuta, pero con una de las armas naturales más impresionantes del planeta: el camarón pistola (o camarón alfeido). Este pequeño crustáceo no mide más de 5 centímetros, pero su pinza ha asombrado a científicos y marinos de todo el mundo. Lo increíble es cómo funciona su “disparo”. El camarón pistola cierra su pinza a una velocidad extrema, comparable a la salida de una bala. Este movimiento expulsa un chorro de agua tan rápido que genera una burbuja de cavitación. Al colapsar, la burbuja provoca una explosión submarina acompañada de un destello de luz y calor. La temperatura en ese instante puede llegar a los 4,700 °C, casi tan caliente como la superficie del Sol (aprox. 5,500 °C). Este fenómeno, conocido como sonoluminiscencia, libera un destello que es invisible al ojo humano, pero perceptible con equipo especializado. El sonido del chasquido es igual de sorprendente: alcanza los 210 decibelios, más fuerte que un disparo de rifle o incluso que el rugido de un motor de avión a plena potencia. De hecho, es uno de los sonidos más potentes generados por un ser vivo en la naturaleza. Su potencia es tal, que submarinos equipados con hidrófonos han registrado el chasquido de colonias de camarones pistola, confundiendo en algunos casos sus ruidos con interferencias o actividad mecánica bajo el mar. #viralpost #viralpost2025ใ‚ท #fpy #DatoCurioso
    0 Comments 0 Shares 756 Views 0 Reviews
  • ¿Sabías que con solo 5 kilos de uranio un submarino nuclear puede navegar 30 años sin recargar combustible?

    La energía nuclear convierte a estas máquinas en verdaderas fortalezas del mar:

    Autonomía casi infinita
    Misiones secretas de meses o años
    Poder estratégico global

    Un solo kilo de uranio genera la energía de 24 millones de kilovatios-hora, suficiente para abastecer miles de hogares durante un año.

    #Tecnología #SubmarinosNucleares #Ciencia #EnergíaNuclear #Curiosidades #Noticias #Innovación #Mundo
    โšก ¿Sabías que con solo 5 kilos de uranio un submarino nuclear puede navegar 30 años sin recargar combustible? ๐Ÿ›ฅ๏ธโ˜ข๏ธ La energía nuclear convierte a estas máquinas en verdaderas fortalezas del mar: โœ… Autonomía casi infinita โœ… Misiones secretas de meses o años โœ… Poder estratégico global ๐ŸŒ Un solo kilo de uranio genera la energía de 24 millones de kilovatios-hora, suficiente para abastecer miles de hogares durante un año. ๐Ÿ”ฅ #Tecnología #SubmarinosNucleares #Ciencia #EnergíaNuclear #Curiosidades #Noticias #Innovación #Mundo
    0 Comments 0 Shares 849 Views 0 Reviews
  • En un asombroso acontecimiento, por primera vez se ha fotografiado al quoll oriental, una especie en peligro crítico de extinción, brillando en su hábitat natural de Tasmania, y la imagen es simplemente mágica. El fotógrafo de vida silvestre Benjamin Alldridge capturó el pelaje del marsupial resplandeciendo con vivas manchas azules bajo luz ultravioleta (UV), patrones invisibles al ojo humano.

    Este fenómeno, conocido como biofluorescencia, ocurre cuando compuestos en la piel o el pelaje de un animal absorben la luz UV y la reemiten como colores visibles. Para el quoll, significa que bajo la luz ultravioleta, su pelaje aparentemente común revela una constelación oculta de marcas azules brillantes.

    Aunque los científicos aún estudian por qué ocurre este resplandor, el hallazgo coloca al quoll oriental dentro de una lista creciente de animales —desde ciertos tiburones hasta ardillas voladoras— que muestran biofluorescencia. También sugiere posibles formas de comunicación secreta o estrategias de camuflaje en el mundo nocturno.

    El quoll brillante es más que una maravilla visual; es un recordatorio poderoso de que, incluso en 2025, la naturaleza aún guarda secretos esperando ser descubiertos.
    En un asombroso acontecimiento, por primera vez se ha fotografiado al quoll oriental, una especie en peligro crítico de extinción, brillando en su hábitat natural de Tasmania, y la imagen es simplemente mágica. El fotógrafo de vida silvestre Benjamin Alldridge capturó el pelaje del marsupial resplandeciendo con vivas manchas azules bajo luz ultravioleta (UV), patrones invisibles al ojo humano. Este fenómeno, conocido como biofluorescencia, ocurre cuando compuestos en la piel o el pelaje de un animal absorben la luz UV y la reemiten como colores visibles. Para el quoll, significa que bajo la luz ultravioleta, su pelaje aparentemente común revela una constelación oculta de marcas azules brillantes. Aunque los científicos aún estudian por qué ocurre este resplandor, el hallazgo coloca al quoll oriental dentro de una lista creciente de animales —desde ciertos tiburones hasta ardillas voladoras— que muestran biofluorescencia. También sugiere posibles formas de comunicación secreta o estrategias de camuflaje en el mundo nocturno. El quoll brillante es más que una maravilla visual; es un recordatorio poderoso de que, incluso en 2025, la naturaleza aún guarda secretos esperando ser descubiertos.
    0 Comments 0 Shares 521 Views 0 Reviews
  • EL ESCARABAJO QUE PARECE ESCRITO A MANO

    El Caligrapha es un diminuto insecto cuyos élitros muestran delicados patrones negros que parecen dibujos de caligrafía antigua.
    Cada especie luce un diseño único, como si la naturaleza hubiera firmado su obra con tinta sobre su caparazón.

    #CuriosidadesDeLaNaturaleza #InsectosAsombrosos #Caligrapha #MundoAnimal #NaturalezaViva
    ๐Ÿž๐Ÿ–‹๏ธ EL ESCARABAJO QUE PARECE ESCRITO A MANO โœจ El Caligrapha es un diminuto insecto cuyos élitros muestran delicados patrones negros que parecen dibujos de caligrafía antigua. ๐Ÿ˜ Cada especie luce un diseño único, como si la naturaleza hubiera firmado su obra con tinta sobre su caparazón. ๐ŸŒฟ #CuriosidadesDeLaNaturaleza #InsectosAsombrosos #Caligrapha #MundoAnimal #NaturalezaViva
    0 Comments 0 Shares 764 Views 0 Reviews
  • Un grupo de científicos descubrió un tiburón que puede vivir 400 años

    Se descubrió que una hembra de tiburón de Groenlandia tenía alrededor de 400 años. Ha nadado en las frías profundidades oceánicas desde el siglo XVII, mucho antes de que existieran los automóviles, los teléfonos, la electricidad o incluso la idea de la vida moderna. Mientras los imperios surgían y caían, las guerras iban y venían, y la tecnología transformaba el mundo exterior, ella simplemente seguía deslizándose por el silencio de las profundidades. Cuatro siglos después, sigue aquí. Sigue moviéndose. Sigue sobreviviendo.

    El tiburón de Groenlandia ha vivido más de 400 años, atravesando enormes cambios en el mundo, desde la caída de imperios hasta los avances tecnológicos.

    #viralpost #naturaleza #tiburon #oceanos #estoesinsolito
    Un grupo de científicos descubrió un tiburón que puede vivir 400 años Se descubrió que una hembra de tiburón de Groenlandia tenía alrededor de 400 años. Ha nadado en las frías profundidades oceánicas desde el siglo XVII, mucho antes de que existieran los automóviles, los teléfonos, la electricidad o incluso la idea de la vida moderna. Mientras los imperios surgían y caían, las guerras iban y venían, y la tecnología transformaba el mundo exterior, ella simplemente seguía deslizándose por el silencio de las profundidades. Cuatro siglos después, sigue aquí. Sigue moviéndose. Sigue sobreviviendo. El tiburón de Groenlandia ha vivido más de 400 años, atravesando enormes cambios en el mundo, desde la caída de imperios hasta los avances tecnológicos. #viralpost #naturaleza #tiburon #oceanos #estoesinsolito
    0 Comments 0 Shares 931 Views 0 Reviews
More Results
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net