• Las compañías japonesas ispace y Magna Petra firmaron un acuerdo el 10 de diciembre para explorar la minería de recursos en la Luna , con el objetivo de crear soluciones desde el espacio que impulsen la economía de la Tierra.

    Magna Petra planea extraer helio-3 del suelo lunar mediante métodos sostenibles para enfrentar la escasez de este isótopo en la Tierra, vital para las futuras necesidades energéticas.

    La segunda misión lunar de ispace, programada para enero de 2025, probará tecnología mejorada para la recolección de materiales lunares después de que su primer intento fallara por un problema en el sensor del aterrizador.

    #MineriaLunar #Helio3 #Espacio #Innovacion #Japon
    Las compañías japonesas ispace y Magna Petra firmaron un acuerdo el 10 de diciembre para explorar la minería de recursos en la Luna 🌕, con el objetivo de crear soluciones desde el espacio que impulsen la economía de la Tierra💰. Magna Petra planea extraer helio-3 del suelo lunar mediante métodos sostenibles para enfrentar la escasez de este isótopo en la Tierra, vital para las futuras necesidades energéticas. 🌱⚡ La segunda misión lunar de ispace, programada para enero de 2025, probará tecnología mejorada para la recolección de materiales lunares después de que su primer intento fallara por un problema en el sensor del aterrizador. 🔧🚀 #MineriaLunar #Helio3 #Espacio #Innovacion #Japon
    0 Comentarios 0 Compartidas 263 Vistas 0 Opiniones
  • Mingyang Smart Energy despliega en China la plataforma eólica flotante OceanX de 16,6 MW, la más potente del mundo .

    Ubicada en el parque marino Yangjiang Qingzhou IV, su diseño en "V" alberga dos turbinas MySE8.3-180 (8,3 MW cada una) con palas de 182 metros —más largas que un campo de fútbol—. Genera 54 millones de kWh/año, abasteciendo a 30.000 hogares y evitando 45.000 toneladas de CO₂ anuales.

    Resiste vientos de 260 km/h y olas de 30 metros gracias a su estructura de hormigón ultrarresistente y un sistema de amarre de punto único que mantiene estabilidad en aguas de 35 metros de profundidad . Las turbinas, con transmisión directa y generadores de imanes permanentes, operan con un 98% de disponibilidad incluso en tifones, según pruebas de China Three Gorges Corporation.

    Dato revolucionario: La plataforma, de 16.500 toneladas, se ensambló en solo 8 meses usando inteligencia artificial para optimizar materiales. Mingyang planea replicar el modelo en Europa y EE. UU., acelerando la transición energética global. ¿El futuro de la eólica marina? Flota, y es imparable.

    #energia #eolica #china #innovacion #sostenibilidad
    Mingyang Smart Energy despliega en China la plataforma eólica flotante OceanX de 16,6 MW, la más potente del mundo 🌊⚡. Ubicada en el parque marino Yangjiang Qingzhou IV, su diseño en "V" alberga dos turbinas MySE8.3-180 (8,3 MW cada una) con palas de 182 metros —más largas que un campo de fútbol—. Genera 54 millones de kWh/año, abasteciendo a 30.000 hogares y evitando 45.000 toneladas de CO₂ anuales. Resiste vientos de 260 km/h y olas de 30 metros gracias a su estructura de hormigón ultrarresistente y un sistema de amarre de punto único que mantiene estabilidad en aguas de 35 metros de profundidad 🌬️🌊. Las turbinas, con transmisión directa y generadores de imanes permanentes, operan con un 98% de disponibilidad incluso en tifones, según pruebas de China Three Gorges Corporation. Dato revolucionario: La plataforma, de 16.500 toneladas, se ensambló en solo 8 meses usando inteligencia artificial para optimizar materiales. Mingyang planea replicar el modelo en Europa y EE. UU., acelerando la transición energética global. ¿El futuro de la eólica marina? Flota, y es imparable. 🏗️🔗 #energia #eolica #china #innovacion #sostenibilidad
    Like
    1
    0 Comentarios 0 Compartidas 407 Vistas 0 Opiniones
  • El NamX revoluciona la movilidad verde con hidrógeno: recarga en 5 segundos mediante cápsulas intercambiables y autonomía de 1.500 km (8 kg de H₂) . Su motor modificado ofrece 300 HP o 550 HP, acelerando de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos en su versión tope, sin emisiones excepto agua.

    Diseñado con 1 tanque fijo + 6 cápsulas extraíbles, evita los problemas de los eléctricos: infraestructura limitada y horas de carga . La tecnología, probada en alianza con IFP Énergies Nouvelles, reduce un 90% el uso de tierras raras vs baterías de litio.

    Dato clave: Cada cápsula almacena hidrógeno para 250 km, permitiendo viajar de París a Berlín con solo dos paradas de 5 segundos. Proyectan 200 estaciones de intercambio en Europa para 2027, liderando la transición energética.

    #movilidad #hidrogeno #innovacion #sostenibilidad #auto #tecnologia
    El NamX revoluciona la movilidad verde con hidrógeno: recarga en 5 segundos mediante cápsulas intercambiables y autonomía de 1.500 km (8 kg de H₂) ⚡🛣️. Su motor modificado ofrece 300 HP o 550 HP, acelerando de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos en su versión tope, sin emisiones excepto agua. Diseñado con 1 tanque fijo + 6 cápsulas extraíbles, evita los problemas de los eléctricos: infraestructura limitada y horas de carga 🌿 🔧. La tecnología, probada en alianza con IFP Énergies Nouvelles, reduce un 90% el uso de tierras raras vs baterías de litio. Dato clave: Cada cápsula almacena hidrógeno para 250 km, permitiendo viajar de París a Berlín con solo dos paradas de 5 segundos. Proyectan 200 estaciones de intercambio en Europa para 2027, liderando la transición energética. 🌍🚀 #movilidad #hidrogeno #innovacion #sostenibilidad #auto #tecnologia
    0 Comentarios 0 Compartidas 743 Vistas 0 Opiniones
  • China anunció que su avión hipersónico logró una velocidad de Mach 6.5, ¡unos 8.100 km/h! Este hito se confirmó en un vuelo de prueba en 2021, mantenido en secreto hasta ahora.

    Este gigante, diseñado por el equipo de Cui Kai en la Academia China de Ciencias, contrasta con los esbeltos modelos hipersónicos al ofrecer más espacio para pasajeros y carga.

    Si tiene éxito, podría acortar el vuelo de Beijing a Nueva York a solo dos horas, comparado con las 13 horas actuales. Un viaje intercontinental en el tiempo de una película.

    La prueba, en el desierto de Gobi, duró 20 minutos, mostrando avances clave en la tecnología de vuelo hipersónico. Aún quedan retos con materiales, estructura y energía, pero este avance marca un gran paso hacia aviones civiles ultrarrápidos.

    Con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el objetivo es inaugurar una nueva era de viajes aéreos, revolucionando el transporte global con velocidades antes impensables para aviones comerciales.

    #AvionHipersónico #China #Innovacion #Transporte #Tecnologia
    China anunció que su avión hipersónico logró una velocidad de Mach 6.5, ¡unos 8.100 km/h! 🚀 Este hito se confirmó en un vuelo de prueba en 2021, mantenido en secreto hasta ahora. Este gigante, diseñado por el equipo de Cui Kai en la Academia China de Ciencias, contrasta con los esbeltos modelos hipersónicos al ofrecer más espacio para pasajeros y carga. ✈️ Si tiene éxito, podría acortar el vuelo de Beijing a Nueva York a solo dos horas, comparado con las 13 horas actuales. ⏱️ Un viaje intercontinental en el tiempo de una película. La prueba, en el desierto de Gobi, duró 20 minutos, mostrando avances clave en la tecnología de vuelo hipersónico. Aún quedan retos con materiales, estructura y energía, pero este avance marca un gran paso hacia aviones civiles ultrarrápidos. ⚙️ Con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el objetivo es inaugurar una nueva era de viajes aéreos, revolucionando el transporte global con velocidades antes impensables para aviones comerciales. #AvionHipersónico #China #Innovacion #Transporte #Tecnologia
    0 Comentarios 0 Compartidas 670 Vistas 0 Opiniones
  • Beatbot presentó el primer robot tortuga del mundo, RoboTurtle, en una importante feria de tecnología, marcando un hito en la exploración, investigación y respuesta ante desastres .

    Este innovador robot no solo monitorea el agua y rastrea especies en peligro con IA, sino que también realiza muestreos de materiales peligrosos . Su Estación de Carga y Acoplamiento Shore permite recargas autónomas, extendiendo su autonomía .

    RoboTurtle, con su capacidad única de moverse entre tierra y agua gracias a su sistema de flotabilidad, redefine la robótica aplicada con extremidades biónicas que ejecutan tareas con precisión .

    Operado por paneles solares, este pionero en tecnología de conservación y respuesta a emergencias puede trabajar indefinidamente para alertar sobre desastres y proteger la biodiversidad . Aunque aún en fase conceptual, su potencial es inmenso.

    #RoboTurtle #Innovacion #AI #Sostenibilidad #Desastres
    Beatbot presentó el primer robot tortuga del mundo, RoboTurtle, en una importante feria de tecnología, marcando un hito en la exploración, investigación y respuesta ante desastres 🌊. Este innovador robot no solo monitorea el agua y rastrea especies en peligro con IA, sino que también realiza muestreos de materiales peligrosos 🎓. Su Estación de Carga y Acoplamiento Shore permite recargas autónomas, extendiendo su autonomía 🔋. RoboTurtle, con su capacidad única de moverse entre tierra y agua gracias a su sistema de flotabilidad, redefine la robótica aplicada con extremidades biónicas que ejecutan tareas con precisión 🧑‍🔧. Operado por paneles solares, este pionero en tecnología de conservación y respuesta a emergencias puede trabajar indefinidamente para alertar sobre desastres y proteger la biodiversidad ☀️. Aunque aún en fase conceptual, su potencial es inmenso. #RoboTurtle #Innovacion #AI #Sostenibilidad #Desastres
    0 Comentarios 0 Compartidas 546 Vistas 0 Opiniones
Patrocinados

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinados
Patrocinados