• Este niño que ves aquí sería sin duda un prodigio y un hombre sumamente admirado y respetado por todo México y parte del extranjero. Estudió en el ‘Colegio Alemán Alexander von Humboldt’ de la Ciudad de México, donde aprendió alemán, inglés, francés, italiano, sueco y los principios básicos del náhuatl, pues Alberto Moreno, su nombre real, siempre se sintió orgulloso de ser mexicano.

    Al concluir sus estudios, Alberto ingresó al Heroico Colegio Militar graduándose como Teniente de Caballería y Administración del ejército mexicano, egresando con altas calificaciones.

    No obstante, siendo un joven sumamente culto y con el camino libre para hacer una carrera exitosa como militar, su pasión era en realidad la música y la ópera. Realizó algunos estudios militares adicionales en París y Roma, pero en Europa, donde la música clásica era sumamente popular, le hacían aferrarse a su sueño de algún día, convertirse en un gran cantante de ópera con fama internacional, y que su nombre, Alberto Moreno, fuera reconocido por su voz, pero el destino le negaría este sueño.

    Tomaba clases de canto con el famosísimo Maestro José Pierson quien le ayudaría a entrar a la radio debido a su gran talento. Para los 20 años de edad, y ya con una voz educada, canta por primera vez en la XETR interpretando varias arias de ópera, pero en México no le daban el reconocimiento que se merecía.

    Se fue a probar suerte al extranjero donde comenzó a generar cierto reconocimiento pero aún así, no despegaba. Seguramente habría recordado que otra opción para él era tomar en serio la posibilidad de aspirar a una carrera en medicina. Como última esperanza, hizo audiciones para el Metropolitan Opera House en EE.UU. luciendo su poderosa voz de tenor, pero al final no sería aceptado, ofreciéndole sólo un lugar como suplente, lo cual él por orgullo rechazó.

    Ya sin dinero, tuvo qué trabajar en oficios de toda índole hasta que un día, el productor de cine Gonzalo Varela lo conoció cantando y le invitó a participar en una cinta llamada “La madrina del diablo” y debido a la urgencia economía de Alberto, aceptó interpretando un papel que no era el género que a él le gustaba.

    “Yo soy un cantante de ópera y así seguiré”.

    Al concluir la cinta, y con algo de dinero, Alberto Moreno regresó a EE.UU. insistiendo en convertirse en cantante de ópera, hasta que un día, alguien le sugirió que mejor dedicara su voz a otro género, pues a Alberto le molestaba que cuando interpretaba boleros, el público enloquecía con él, lo cual no lograba con la ópera.

    Alberto vuelve a aceptar otro papel en el cine mexicano y aunque era un mexicano orgulloso de su patria, como músico culto le molestó al principio ponerse el traje de charro y cantar música ranchera, pero ¡vaya sorpresa! Resulta que la música mexicana sonaba muy distinta y superior con él debido a su técnica única, pues debido a que la ópera le había dado una sólida preparación vocal, su voz poderosa y educada sonaba majestuosamente bien interpretando cualquier canción ranchera, llevando dichas grabaciones a límites que ningún otro cantante popular lograba ni de lejos.

    Alberto Moreno cambió su nombre artístico, pues Alberto era el cantante de ópera, y ya que su nombre completo era Jorge Alberto Negrete Moreno, esta vez eligió su otro nombre y su otro apellido en su faceta como charro cantor, Jorge Negrete, y el resto fue historia.

    Como dato curioso, Ismael Rodríguez quien fue el único que logró dirigir a Negrete con Pedro Infante, comentaba que mientras Pedro Infante tenía una media voz que solo le permitía cantar al oído a la mujer, lo cual a Pedro le molestaba por tener en su opinión un “méndigo chisguetito de voz”, Jorge Negrete era lo contrario, pues con su poderosa voz podía sin problema cantar sin micrófono con toda una orquesta y que su voz llegara a escucharse claramente hasta el último piso del edificio más alto.

    Autor: Capitán Cruz
    Este niño que ves aquí sería sin duda un prodigio y un hombre sumamente admirado y respetado por todo México y parte del extranjero. Estudió en el ‘Colegio Alemán Alexander von Humboldt’ de la Ciudad de México, donde aprendió alemán, inglés, francés, italiano, sueco y los principios básicos del náhuatl, pues Alberto Moreno, su nombre real, siempre se sintió orgulloso de ser mexicano. Al concluir sus estudios, Alberto ingresó al Heroico Colegio Militar graduándose como Teniente de Caballería y Administración del ejército mexicano, egresando con altas calificaciones. No obstante, siendo un joven sumamente culto y con el camino libre para hacer una carrera exitosa como militar, su pasión era en realidad la música y la ópera. Realizó algunos estudios militares adicionales en París y Roma, pero en Europa, donde la música clásica era sumamente popular, le hacían aferrarse a su sueño de algún día, convertirse en un gran cantante de ópera con fama internacional, y que su nombre, Alberto Moreno, fuera reconocido por su voz, pero el destino le negaría este sueño. Tomaba clases de canto con el famosísimo Maestro José Pierson quien le ayudaría a entrar a la radio debido a su gran talento. Para los 20 años de edad, y ya con una voz educada, canta por primera vez en la XETR interpretando varias arias de ópera, pero en México no le daban el reconocimiento que se merecía. Se fue a probar suerte al extranjero donde comenzó a generar cierto reconocimiento pero aún así, no despegaba. Seguramente habría recordado que otra opción para él era tomar en serio la posibilidad de aspirar a una carrera en medicina. Como última esperanza, hizo audiciones para el Metropolitan Opera House en EE.UU. luciendo su poderosa voz de tenor, pero al final no sería aceptado, ofreciéndole sólo un lugar como suplente, lo cual él por orgullo rechazó. Ya sin dinero, tuvo qué trabajar en oficios de toda índole hasta que un día, el productor de cine Gonzalo Varela lo conoció cantando y le invitó a participar en una cinta llamada “La madrina del diablo” y debido a la urgencia economía de Alberto, aceptó interpretando un papel que no era el género que a él le gustaba. “Yo soy un cantante de ópera y así seguiré”. Al concluir la cinta, y con algo de dinero, Alberto Moreno regresó a EE.UU. insistiendo en convertirse en cantante de ópera, hasta que un día, alguien le sugirió que mejor dedicara su voz a otro género, pues a Alberto le molestaba que cuando interpretaba boleros, el público enloquecía con él, lo cual no lograba con la ópera. Alberto vuelve a aceptar otro papel en el cine mexicano y aunque era un mexicano orgulloso de su patria, como músico culto le molestó al principio ponerse el traje de charro y cantar música ranchera, pero ¡vaya sorpresa! Resulta que la música mexicana sonaba muy distinta y superior con él debido a su técnica única, pues debido a que la ópera le había dado una sólida preparación vocal, su voz poderosa y educada sonaba majestuosamente bien interpretando cualquier canción ranchera, llevando dichas grabaciones a límites que ningún otro cantante popular lograba ni de lejos. Alberto Moreno cambió su nombre artístico, pues Alberto era el cantante de ópera, y ya que su nombre completo era Jorge Alberto Negrete Moreno, esta vez eligió su otro nombre y su otro apellido en su faceta como charro cantor, Jorge Negrete, y el resto fue historia. Como dato curioso, Ismael Rodríguez quien fue el único que logró dirigir a Negrete con Pedro Infante, comentaba que mientras Pedro Infante tenía una media voz que solo le permitía cantar al oído a la mujer, lo cual a Pedro le molestaba por tener en su opinión un “méndigo chisguetito de voz”, Jorge Negrete era lo contrario, pues con su poderosa voz podía sin problema cantar sin micrófono con toda una orquesta y que su voz llegara a escucharse claramente hasta el último piso del edificio más alto. Autor: Capitán Cruz
    Like
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 121 Visualizações 0 Anterior
  • El Enigma de la Tumba de Palenque: Un Viaje al Misterio Maya.

    En 1947, el arqueólogo mexicano Alberto Ruz L’Huillier descubrió uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos de América. En el Templo de las Inscripciones, en la ciudad maya de Palenque, observó una gran losa de piedra perforada con doce agujeros sellados. Intrigado, comenzó una excavación que revelaría uno de los secretos mejor guardados de los antiguos mayas.

    Detrás de la piedra se encontraba una escalera que descendía interminablemente, oculta por siglos bajo escombros. Durante cinco años de arduo trabajo, los arqueólogos retiraron la maleza y las piedras que obstruían los 59 escalones de la galería. En 1952, al final de la escalera, encontraron una serie de paredes y cámaras, cada una con nuevas ofrendas y pistas que mantenían vivo el misterio.

    La primera gran revelación fueron los restos de seis personas jóvenes, inmoladas como ofrenda a los dioses mayas. Luego, tras romper un muro de tres metros de espesor, accedieron a una cámara funeraria espectacular. Los muros estaban cubiertos de relieves y decoraciones que brillaban bajo las estalactitas y estalagmitas formadas con el tiempo. En el centro de la cámara, un enorme monolito esculpido de 20 toneladas resguardaba el mayor secreto: un sarcófago monumental.

    Dentro del sarcófago, Ruz L’Huillier encontró los restos de un hombre alto, fallecido alrededor de los 40 años. Estaba adornado con joyas de jade, entre ellas una máscara funeraria excepcional con incrustaciones de nácar y obsidiana. Esta figura, conocida posteriormente como el Rey Pakal, simboliza la transformación de un líder maya en una deidad.

    La lápida que sellaba el sarcófago estaba cubierta de complejos jeroglíficos y relieves, representando el viaje del alma al inframundo. Aunque teorías modernas, como las de Erich von Däniken, sugirieron interpretaciones fantásticas (como la imagen de un astronauta), la ciencia confirma que las tallas son representaciones simbólicas de la cosmovisión maya.

    El descubrimiento de la tumba de Pakal no solo revolucionó el conocimiento de la cultura maya, sino que también desveló los secretos de su religión, su arte y su extraordinaria destreza arquitectónica. A través de esta cripta, el legado de Palenque permanece vivo, invitándonos a explorar los misterios de una civilización que aún guarda innumerables secretos bajo la selva.
    🇲🇽 El Enigma de la Tumba de Palenque: Un Viaje al Misterio Maya. En 1947, el arqueólogo mexicano Alberto Ruz L’Huillier descubrió uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos de América. En el Templo de las Inscripciones, en la ciudad maya de Palenque, observó una gran losa de piedra perforada con doce agujeros sellados. Intrigado, comenzó una excavación que revelaría uno de los secretos mejor guardados de los antiguos mayas. Detrás de la piedra se encontraba una escalera que descendía interminablemente, oculta por siglos bajo escombros. Durante cinco años de arduo trabajo, los arqueólogos retiraron la maleza y las piedras que obstruían los 59 escalones de la galería. En 1952, al final de la escalera, encontraron una serie de paredes y cámaras, cada una con nuevas ofrendas y pistas que mantenían vivo el misterio. La primera gran revelación fueron los restos de seis personas jóvenes, inmoladas como ofrenda a los dioses mayas. Luego, tras romper un muro de tres metros de espesor, accedieron a una cámara funeraria espectacular. Los muros estaban cubiertos de relieves y decoraciones que brillaban bajo las estalactitas y estalagmitas formadas con el tiempo. En el centro de la cámara, un enorme monolito esculpido de 20 toneladas resguardaba el mayor secreto: un sarcófago monumental. Dentro del sarcófago, Ruz L’Huillier encontró los restos de un hombre alto, fallecido alrededor de los 40 años. Estaba adornado con joyas de jade, entre ellas una máscara funeraria excepcional con incrustaciones de nácar y obsidiana. Esta figura, conocida posteriormente como el Rey Pakal, simboliza la transformación de un líder maya en una deidad. La lápida que sellaba el sarcófago estaba cubierta de complejos jeroglíficos y relieves, representando el viaje del alma al inframundo. Aunque teorías modernas, como las de Erich von Däniken, sugirieron interpretaciones fantásticas (como la imagen de un astronauta), la ciencia confirma que las tallas son representaciones simbólicas de la cosmovisión maya. El descubrimiento de la tumba de Pakal no solo revolucionó el conocimiento de la cultura maya, sino que también desveló los secretos de su religión, su arte y su extraordinaria destreza arquitectónica. A través de esta cripta, el legado de Palenque permanece vivo, invitándonos a explorar los misterios de una civilización que aún guarda innumerables secretos bajo la selva.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 395 Visualizações 0 Anterior
  • | El famoso Youtuber mexicano Luisito Comunica habla sobre el campo de exterminio en Jalisco:
    🇲🇽 | El famoso Youtuber mexicano Luisito Comunica habla sobre el campo de exterminio en Jalisco:
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 219 Visualizações 13 0 Anterior
  • Instalación en El Colima 71
    Art Community Hotel de la Ciudad de México
    Aunque no tiene título, el público la ha bautizado como "Cabeza Olmeca Aplastando a un Tesla".

    Artista mexicano: Chavis Marmol
    Instalación en El Colima 71 Art Community Hotel de la Ciudad de México Aunque no tiene título, el público la ha bautizado como "Cabeza Olmeca Aplastando a un Tesla". Artista mexicano: Chavis Marmol
    Like
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 249 Visualizações 0 Anterior
  • ¡#OrgulloMexicano!

    Una #CientíficaMexicana hace historia al erradicar al 100% el #VirusDelPapilomaHumano: https://bit.ly/40wbDTt

    El logro de la Dra. Eva Ramón Gallegos, del #IPN, es clave en la lucha contra el #VPH y el #CáncerCervicouterino.

    Este avance revolucionario tiene el potencial de transformar la #SaludPública global y salvar millones de vidas.

    Conoce todos los detalles de este innovador descubrimiento que está cambiando la historia de la medicina.
    👩‍🔬🇲🇽 ¡#OrgulloMexicano! Una #CientíficaMexicana hace historia al erradicar al 100% el #VirusDelPapilomaHumano: 👉 https://bit.ly/40wbDTt 🧬 El logro de la Dra. Eva Ramón Gallegos, del #IPN, es clave en la lucha contra el #VPH y el #CáncerCervicouterino. Este avance revolucionario tiene el potencial de transformar la #SaludPública global y salvar millones de vidas. 🦠🎗️🌎 Conoce todos los detalles de este innovador descubrimiento que está cambiando la historia de la medicina. 🔬🏥❤️‍🩹
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 661 Visualizações 0 Anterior
  • Para los mexicanos siempre será el Golfo de México , un lugar lleno de historia.
    Para los mexicanos siempre será el Golfo de México 🇲🇽, un lugar lleno de historia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 383 Visualizações 0 Anterior
  • ATENCIÓN MÉXICO

    MEDALLA DE ORO PARA LA MEXICANA!!
    Carolina Flores gana medalla de oro en Puerto Rico y clasifica a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña.

    La pedalista mexicana subió al podio de la categoría Sub-23 con un tiempo de 01:26:37 horas en el Tropical MTB Challenge 2025.muchas felicidades 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽WCCS

    ¡En México sí hay talento, apoyemos a nuestros deportistas! 🫶🏼

    #NotiDano #Admirable #mexico #OrgulloMexicano #VamosMéxico #México #womensfashion #livingthedream #mexicanosenusa #europa #puertorico #puertoricogram #mtb #mtblove #mtblifestyle #mtblife #mtbmexico #mtbchallenge #bikelife #riders #riderlife #Dano #DanoRun #aplausos #OrgullosamenteMexicanos #OrgulloNacional #talentomexicano #Bravo #vivamexico #aplausos
    ATENCIÓN MÉXICO 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 MEDALLA DE ORO PARA LA MEXICANA!! Carolina Flores gana medalla de oro en Puerto Rico y clasifica a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña. La pedalista mexicana subió al podio de la categoría Sub-23 con un tiempo de 01:26:37 horas en el Tropical MTB Challenge 2025.muchas felicidades 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽WCCS ¡En México sí hay talento, apoyemos a nuestros deportistas! 🫶🏼🇲🇽 #NotiDano #Admirable #mexico #OrgulloMexicano #VamosMéxico #México #womensfashion #livingthedream #mexicanosenusa #europa #puertorico #puertoricogram #mtb #mtblove #mtblifestyle #mtblife #mtbmexico #mtbchallenge #bikelife #riders #riderlife #Dano #DanoRun #aplausos #OrgullosamenteMexicanos #OrgulloNacional #talentomexicano #Bravo #vivamexico #aplausos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1KB Visualizações 0 Anterior
  • Redes sociales impulsan campaña para consumir solo productos 100% mexicanos

    En las últimas semanas, ha ganado fuerza en las redes sociales una campaña que invita a los consumidores a elegir productos exclusivamente mexicanos. Los usuarios han hecho un llamado a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos en los supermercados, con el objetivo de apoyar a la economía local y fomentar el consumo de artículos originarios de México.

    El mensaje central de la campaña es claro: “Es momento de hacer algo de nuestra parte. No vayan a supermercados de origen estadounidense y asegúrense de verificar bien la etiqueta para conocer el origen de los productos”, expresan varios usuarios en sus publicaciones. Además, se alienta a los ciudadanos a optar por tiendas de abarrotes locales, visitar la central de abastos y comprar directamente de pequeños agricultores, contribuyendo así al fortalecimiento del comercio nacional.

    “Somos un país enorme, con una gran capacidad de producción. Podemos hacerlo”, aseguran en las redes, subrayando la importancia de consumir local para generar un impacto positivo en la economía de México.
    Redes sociales impulsan campaña para consumir solo productos 100% mexicanos🇲🇽 En las últimas semanas, ha ganado fuerza en las redes sociales una campaña que invita a los consumidores a elegir productos exclusivamente mexicanos. Los usuarios han hecho un llamado a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos en los supermercados, con el objetivo de apoyar a la economía local y fomentar el consumo de artículos originarios de México. El mensaje central de la campaña es claro: “Es momento de hacer algo de nuestra parte. No vayan a supermercados de origen estadounidense y asegúrense de verificar bien la etiqueta para conocer el origen de los productos”, expresan varios usuarios en sus publicaciones. Además, se alienta a los ciudadanos a optar por tiendas de abarrotes locales, visitar la central de abastos y comprar directamente de pequeños agricultores, contribuyendo así al fortalecimiento del comercio nacional. “Somos un país enorme, con una gran capacidad de producción. Podemos hacerlo”, aseguran en las redes, subrayando la importancia de consumir local para generar un impacto positivo en la economía de México.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 450 Visualizações 0 Anterior
  • Cada vez estamos más cerca de presenciar el primer auto eléctrico mexicano 🥹
    Olinia qué significa moverse en náhuatl
    Cada vez estamos más cerca de presenciar el primer auto eléctrico mexicano 😨😍🥹 Olinia qué significa moverse en náhuatl
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 271 Visualizações 0 Anterior
  • AUTO PARA TODOS LOS MEXICANOS DESDE 90 MIL PESOS

    Se dio a conocer que la reciente marca de autos eléctricos 100% Mexicana producirá automóviles desde los 90 mil pesos esto con el fin de ayudar a que todos los mexicanos tengamos un auto accesible y se destacó que esta siendo diseñado y construido por jóvenes ingenieros TODOS mexicanos.

    Dato curioso OLINIA significa “moverse” en náhuatl.
    AUTO PARA TODOS LOS MEXICANOS 🇲🇽 🚘 DESDE 90 MIL PESOS 😱😱🤑 Se dio a conocer que la reciente marca de autos eléctricos 100% Mexicana 🇲🇽 producirá automóviles desde los 90 mil pesos esto con el fin de ayudar a que todos los mexicanos tengamos un auto accesible y se destacó que esta siendo diseñado y construido por jóvenes ingenieros TODOS mexicanos. Dato curioso OLINIA significa “moverse” en náhuatl.
    Like
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 410 Visualizações 0 Anterior
  • México es un país rico en valores que lo hacen único y admirable en el mundo. Algunos de los más representativos son:

    Orgullo y amor por la identidad

    Los mexicanos llevan con honor sus raíces, desde la grandeza de las civilizaciones prehispánicas hasta la lucha por la independencia. La historia y la cultura son parte del día a día, reflejadas en el arte, la música y las tradiciones.

    Gastronomía incomparable

    La cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad, con sabores auténticos y recetas que pasan de generación en generación. Desde el maíz y el chile hasta los moles y los tacos, cada platillo es un reflejo del mestizaje cultural.

    Tradiciones llenas de vida

    El Día de Muertos, las posadas, la Guelaguetza y las ferias locales son ejemplos de celebraciones donde la familia, la música y el folclore se unen para mantener vivas las costumbres.

    Hospitalidad y calidez humana

    El mexicano es conocido por su amabilidad y generosidad. No importa de dónde vengas, siempre encontrarás una sonrisa, un plato de comida y una mano amiga.

    Espíritu de lucha y resiliencia

    Ante cualquier adversidad, el pueblo mexicano se levanta con fuerza y solidaridad. Los terremotos, las crisis y los desafíos no han sido obstá**** para demostrar que unidos pueden superar cualquier dificultad.

    Belleza natural sin comparación

    Desde los desiertos del norte hasta las selvas del sur, pasando por playas paradisíacas y montañas imponentes, México tiene una biodiversidad que lo hace un destino privilegiado.

    México es un país que no necesita envidiar nada a nadie, porque lo tiene todo: historia, cultura, pasión y un pueblo con un corazón inmenso.
    México es un país rico en valores que lo hacen único y admirable en el mundo. Algunos de los más representativos son: 🇲🇽 Orgullo y amor por la identidad Los mexicanos llevan con honor sus raíces, desde la grandeza de las civilizaciones prehispánicas hasta la lucha por la independencia. La historia y la cultura son parte del día a día, reflejadas en el arte, la música y las tradiciones. 🌮 Gastronomía incomparable La cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad, con sabores auténticos y recetas que pasan de generación en generación. Desde el maíz y el chile hasta los moles y los tacos, cada platillo es un reflejo del mestizaje cultural. 🎉 Tradiciones llenas de vida El Día de Muertos, las posadas, la Guelaguetza y las ferias locales son ejemplos de celebraciones donde la familia, la música y el folclore se unen para mantener vivas las costumbres. 👐 Hospitalidad y calidez humana El mexicano es conocido por su amabilidad y generosidad. No importa de dónde vengas, siempre encontrarás una sonrisa, un plato de comida y una mano amiga. 💪 Espíritu de lucha y resiliencia Ante cualquier adversidad, el pueblo mexicano se levanta con fuerza y solidaridad. Los terremotos, las crisis y los desafíos no han sido obstáculo para demostrar que unidos pueden superar cualquier dificultad. 🏞️ Belleza natural sin comparación Desde los desiertos del norte hasta las selvas del sur, pasando por playas paradisíacas y montañas imponentes, México tiene una biodiversidad que lo hace un destino privilegiado. México es un país que no necesita envidiar nada a nadie, porque lo tiene todo: historia, cultura, pasión y un pueblo con un corazón inmenso. 💚✨
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 779 Visualizações 0 Anterior
  • MEXICO EN LA FINAL DE LA SERIE DEL CARIBE!
    Este 2025 es Mexicano 💪🏻
    MEXICO 🇲🇽 EN LA FINAL DE LA SERIE DEL CARIBE! 🔥 Este 2025 es Mexicano 💪🏻⚾
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 598 Visualizações 0 Anterior
Páginas impulsionada
Patrocinado

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinado
Patrocinado