CURIOSIDADES Y MÁS
Sígueme y tendrás 100 de buena suerte.
  • PBID: 0142000800000004
  • 2 people like this
  • 5 Posts
  • 5 Photos
  • 0 Videos
  • Reviews
  • History and Facts
Search
Recent Updates
  • El Guacamayo: El Arcoíris Viviente de la Selva

    Con sus vibrantes plumas rojas, azules, amarillas y verdes, el guacamayo es una de las aves más espectaculares de los bosques tropicales de América. Estos inteligentes loros no solo destacan por su belleza, sino también por su fuerte carácter social y su capacidad para imitar sonidos. Viven en parejas monógamas que pueden permanecer juntas toda la vida, y anidan en los huecos de los árboles. Aunque son símbolos de la fauna tropical, muchas especies de guacamayos están en peligro debido a la deforestación y el tráfico ilegal de mascotas. Su presencia es vital para la dispersión de semillas en la selva.

    #Guacamayo #AvesExóticas #SelvaTropical #Conservación #Loros
    🦜 El Guacamayo: El Arcoíris Viviente de la Selva Con sus vibrantes plumas rojas, azules, amarillas y verdes, el guacamayo es una de las aves más espectaculares de los bosques tropicales de América. Estos inteligentes loros no solo destacan por su belleza, sino también por su fuerte carácter social y su capacidad para imitar sonidos. Viven en parejas monógamas que pueden permanecer juntas toda la vida, y anidan en los huecos de los árboles. Aunque son símbolos de la fauna tropical, muchas especies de guacamayos están en peligro debido a la deforestación y el tráfico ilegal de mascotas. Su presencia es vital para la dispersión de semillas en la selva. #Guacamayo #AvesExóticas #SelvaTropical #Conservación #Loros
    0 Comments 0 Shares 52 Views 0 Reviews
  • Esta criatura marina única fue fotografiada frente a las costas de Lady Elliot, Australia. Se trata de la única mantarraya rosa documentada en el mundo, una hembra de manta gigante (Mobula birostris) cuyo color se debe a una mutación genética llamada eritrisma, que altera la pigmentación oscura habitual.

    Fue vista por primera vez en 2015 y desde entonces solo se han registrado unos pocos avistamientos, siempre en aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral. πŸͺΈ Su coloración no tiene relación con enfermedades ni dieta, y ha sido confirmada por biólogos tras capturas fotográficas como esta.

    Los océanos del mundo son los mejores narradores que existen... Necesitamos a los océanos, pero lo triste es que ellos también nos necesitan.

    Las impresionantes imágenes fueron tomadas por el fotógrafo submarino durante una de esas rarísimas apariciones.

    Créditos: #kristianlainephotography
    🌊 Esta criatura marina única fue fotografiada frente a las costas de Lady Elliot, Australia. πŸ‡¦πŸ‡Ί Se trata de la única mantarraya rosa documentada en el mundo, πŸ—ΊοΈ una hembra de manta gigante (Mobula birostris) cuyo color se debe a una mutación genética llamada eritrisma, que altera la pigmentación oscura habitual. Fue vista por primera vez en 2015 y desde entonces solo se han registrado unos pocos avistamientos, siempre en aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral. πŸͺΈ Su coloración no tiene relación con enfermedades ni dieta, y ha sido confirmada por biólogos tras capturas fotográficas πŸ“Έ como esta. Los océanos del mundo son los mejores narradores que existen... Necesitamos a los océanos, pero lo triste es que ellos también nos necesitan. Las impresionantes imágenes fueron tomadas por el fotógrafo submarino durante una de esas rarísimas apariciones. Créditos: πŸ“· #kristianlainephotography
    0 Comments 0 Shares 36 Views 0 Reviews
  • El Tren Fantasma de las Cumbres
    Cruza el abismo, desafía la razón.

    En China, hay trenes que serpentean por precipicios insondables y montañas que se alzan como colosos de piedra. Su avance desafía la lógica, como si una fuerza invisible los sostuviera en el aire, ofreciendo vistas tan sublimes como aterradoras.

    Pero el más inquietante de todos es el Ferrocarril Qinghai-Tíbet, conocido como el "Tren de las Nubes". Su trayecto se eleva por encima de los 5,000 metros, atravesando paisajes de otro mundo: praderas que se pierden en la nada, cumbres azotadas por el viento y lagos que reflejan un cielo inmóvil. Sin embargo, no es solo la altitud lo que roba el aliento. Los pasajeros susurran historias de sombras que aparecen en los vagones vacíos, de voces que susurran en la noche, de un frío que se cuela en los huesos… aunque el sistema de oxígeno siga funcionando.

    Este tren no es solo una obra maestra de la ingeniería. Es un pasaje hacia lo desconocido. Solo los valientes –o los insensatos– se atreven a subir, sin saber si llegarán a su destino… o si se perderán entre las nubes para siempre.
    El Tren Fantasma de las Cumbres Cruza el abismo, desafía la razón. En China, hay trenes que serpentean por precipicios insondables y montañas que se alzan como colosos de piedra. Su avance desafía la lógica, como si una fuerza invisible los sostuviera en el aire, ofreciendo vistas tan sublimes como aterradoras. Pero el más inquietante de todos es el Ferrocarril Qinghai-Tíbet, conocido como el "Tren de las Nubes". Su trayecto se eleva por encima de los 5,000 metros, atravesando paisajes de otro mundo: praderas que se pierden en la nada, cumbres azotadas por el viento y lagos que reflejan un cielo inmóvil. Sin embargo, no es solo la altitud lo que roba el aliento. Los pasajeros susurran historias de sombras que aparecen en los vagones vacíos, de voces que susurran en la noche, de un frío que se cuela en los huesos… aunque el sistema de oxígeno siga funcionando. Este tren no es solo una obra maestra de la ingeniería. Es un pasaje hacia lo desconocido. Solo los valientes –o los insensatos– se atreven a subir, sin saber si llegarán a su destino… o si se perderán entre las nubes para siempre.
    0 Comments 0 Shares 33 Views 0 Reviews
  • Imagina descubrir un portal a la Edad de Hielo, no en una remota cadena montañosa, sino en las profundidades del mar Mediterráneo. Esta es la asombrosa realidad de la cueva Cosquer, una obra maestra paleolítica oculta frente a la costa de Marsella, Francia.

    A diferencia de cualquier otra cueva decorada conocida por la humanidad, su entrada se encuentra a unos sorprendentes 37 metros (121 pies) bajo el agua, un testimonio de los dramáticos cambios en el nivel del mar a lo largo de los milenios.
    Imagina descubrir un portal a la Edad de Hielo, no en una remota cadena montañosa, sino en las profundidades del mar Mediterráneo. Esta es la asombrosa realidad de la cueva Cosquer, una obra maestra paleolítica oculta frente a la costa de Marsella, Francia. A diferencia de cualquier otra cueva decorada conocida por la humanidad, su entrada se encuentra a unos sorprendentes 37 metros (121 pies) bajo el agua, un testimonio de los dramáticos cambios en el nivel del mar a lo largo de los milenios.
    0 Comments 0 Shares 17 Views 0 Reviews
  • 0 Comments 0 Shares 8 Views 0 Reviews
More Stories
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net