• En Francia, una asombrosa “flor solar” está revolucionando la forma en que aprovechamos la energía del sol. Esta maravilla tecnológica, que imita el diseño de un girasol gigante, se despliega cada mañana y gira de forma automática para seguir la trayectoria del sol , capturando cada rayo con precisión para generar energía limpia y sostenible.

    A pesar de su apariencia artística , esta flor no es solo un adorno: ¡es una auténtica central eléctrica capaz de alimentar una vivienda completa!

    Cuando cae la noche o el clima se vuelve adverso , la flor se cierra delicadamente para protegerse, mostrando su inteligencia y resistencia. Su instalación es rápida y ocupa muy poco espacio, lo que la convierte en una opción perfecta incluso para patios o jardines urbanos .

    Esta joya de la innovación no solo representa eficiencia energética, sino que también embellece el entorno. Con un diseño elegante, funcionamiento autónomo y cero emisiones, la “flor solar” es una prueba viva de que la tecnología verde puede ser tanto funcional como fascinante.

    ¡El futuro de la energía ya florece en nuestros jardines!

    #curiosidades #Impresionante #SabíasQue
    🌼⚡ En Francia, una asombrosa “flor solar” está revolucionando la forma en que aprovechamos la energía del sol. Esta maravilla tecnológica, que imita el diseño de un girasol gigante, se despliega cada mañana y gira de forma automática para seguir la trayectoria del sol ☀️, capturando cada rayo con precisión para generar energía limpia y sostenible. A pesar de su apariencia artística 🌺, esta flor no es solo un adorno: ¡es una auténtica central eléctrica capaz de alimentar una vivienda completa! 🏡🔋 Cuando cae la noche 🌙 o el clima se vuelve adverso 🌧️, la flor se cierra delicadamente para protegerse, mostrando su inteligencia y resistencia. Su instalación es rápida ⚙️ y ocupa muy poco espacio, lo que la convierte en una opción perfecta incluso para patios o jardines urbanos 🏙️. 🌿✨ Esta joya de la innovación no solo representa eficiencia energética, sino que también embellece el entorno. Con un diseño elegante, funcionamiento autónomo y cero emisiones, la “flor solar” es una prueba viva de que la tecnología verde puede ser tanto funcional como fascinante. 🚀🌎 ¡El futuro de la energía ya florece en nuestros jardines! #curiosidades #Impresionante #SabíasQue
    0 Comentarios 0 Compartidas 44 Vistas 0 Reseñas
  • SABIAS QUE: Si gritaras en el espacio, incluso si alguien está a un par de metros de ti, no podrá oírte

    Se debe a qué las ondas sonoras, son ondas mecánicas que necesitan un medio para propagarse y llegar hasta tu oído, en la Tierra por ejemplo, ese medio es el aire; pero en el espacio no hay, por ello aunque hicieras cualquier ruido, simplemente no podría llegar al oído de tu acompañante.

    #ruido #espacio #oido #escuchar #grito #ondassonoras #ondas #ruidos #sabiasque #viral
    SABIAS QUE: Si gritaras en el espacio, incluso si alguien está a un par de metros de ti, no podrá oírte Se debe a qué las ondas sonoras, son ondas mecánicas que necesitan un medio para propagarse y llegar hasta tu oído, en la Tierra por ejemplo, ese medio es el aire; pero en el espacio no hay, por ello aunque hicieras cualquier ruido, simplemente no podría llegar al oído de tu acompañante. #ruido #espacio #oido #escuchar #grito #ondassonoras #ondas #ruidos #sabiasque #viral
    0 Comentarios 0 Compartidas 35 Vistas 0 Reseñas
  • En un gran avance, científicos franceses han desarrollado un motor de propulsión de plasma de estado sólido que no utiliza llamas, tanques de combustible ni piezas móviles. En su lugar, utiliza campos electromagnéticos para acelerar el plasma, generando un empuje continuo en el espacio.

    Este sistema de nueva generación podría transformar la forma en que impulsamos satélites y naves espaciales, ofreciendo una propulsión silenciosa, duradera y ultraeficiente.

    A diferencia de los cohetes químicos que se basan en una combustión violenta, este motor manipula gas ionizado sobrecalentado mediante confinamiento magnético y campos eléctricos, lo que lo hace ideal para misiones de larga duración como ajustes orbitales, reposicionamiento de satélites e incluso viajes al espacio profundo.

    Con más de 1000 horas de pruebas exitosas, esta tecnología sin combustión no es ciencia ficción: es la contribución futurista de Francia a la carrera espacial.

    #PlasmaEngine #FrenchInnovation #SpaceTech #NextGenPropulsion #ElectricThrust
    En un gran avance, científicos franceses han desarrollado un motor de propulsión de plasma de estado sólido que no utiliza llamas, tanques de combustible ni piezas móviles. En su lugar, utiliza campos electromagnéticos para acelerar el plasma, generando un empuje continuo en el espacio. Este sistema de nueva generación podría transformar la forma en que impulsamos satélites y naves espaciales, ofreciendo una propulsión silenciosa, duradera y ultraeficiente. A diferencia de los cohetes químicos que se basan en una combustión violenta, este motor manipula gas ionizado sobrecalentado mediante confinamiento magnético y campos eléctricos, lo que lo hace ideal para misiones de larga duración como ajustes orbitales, reposicionamiento de satélites e incluso viajes al espacio profundo. Con más de 1000 horas de pruebas exitosas, esta tecnología sin combustión no es ciencia ficción: es la contribución futurista de Francia a la carrera espacial. #PlasmaEngine #FrenchInnovation #SpaceTech #NextGenPropulsion #ElectricThrust
    0 Comentarios 0 Compartidas 28 Vistas 0 Reseñas
  • LAS AUTOPISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO AHORA ESTÁN FORRADAS CON JARDINES VERTICALES QUE COMBATEN LA CONTAMINACIÓN Y EMBELLECEN LA SELVA DE CONCRETO

    En el corazón de la Ciudad de México, donde el concreto y el tráfico solían dominar, está surgiendo literalmente una impresionante transformación verde. La ciudad ha convertido más de 1,000 pilares de autopista en jardines verticales como parte de una audaz iniciativa ecológica llamada Vía Verde.

    Estos jardines exuberantes y purificadores del aire están compuestos por miles de macetas modulares con plantas especialmente seleccionadas para absorber dióxido de carbono, atrapar partículas dañinas y liberar oxígeno limpio en la atmósfera urbana.

    Históricamente una de las ciudades más contaminadas del mundo, la Ciudad de México enfrenta desafíos ambientales únicos. Pero en lugar de depender únicamente de soluciones tradicionales, ha adoptado la naturaleza como aliada en la sostenibilidad. Estos jardines verticales no solo limpian el aire, también ayudan a enfriar las zonas circundantes, reducen el ruido del tráfico e inyectan un vibrante toque de verde a un paisaje urbano gris. Los muros vivos transforman la infraestructura aburrida en instalaciones de ecoarte floreciente, redefiniendo cómo puede verse y sentirse el espacio público.

    Más allá de su impacto ambiental, los jardines también impulsan la economía local al crear empleos permanentes para su cuidado y mantenimiento. Es una situación en la que todos ganan, que combina innovación, estética y responsabilidad, demostrando que el diseño urbano puede ser tanto hermoso como beneficioso. Mientras las ciudades del mundo buscan soluciones sostenibles, las autopistas vivas de la Ciudad de México se presentan como un poderoso ejemplo de pensamiento verde arraigado en la acción concreta.
    LAS AUTOPISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO AHORA ESTÁN FORRADAS CON JARDINES VERTICALES QUE COMBATEN LA CONTAMINACIÓN Y EMBELLECEN LA SELVA DE CONCRETO En el corazón de la Ciudad de México, donde el concreto y el tráfico solían dominar, está surgiendo literalmente una impresionante transformación verde. La ciudad ha convertido más de 1,000 pilares de autopista en jardines verticales como parte de una audaz iniciativa ecológica llamada Vía Verde. Estos jardines exuberantes y purificadores del aire están compuestos por miles de macetas modulares con plantas especialmente seleccionadas para absorber dióxido de carbono, atrapar partículas dañinas y liberar oxígeno limpio en la atmósfera urbana. Históricamente una de las ciudades más contaminadas del mundo, la Ciudad de México enfrenta desafíos ambientales únicos. Pero en lugar de depender únicamente de soluciones tradicionales, ha adoptado la naturaleza como aliada en la sostenibilidad. Estos jardines verticales no solo limpian el aire, también ayudan a enfriar las zonas circundantes, reducen el ruido del tráfico e inyectan un vibrante toque de verde a un paisaje urbano gris. Los muros vivos transforman la infraestructura aburrida en instalaciones de ecoarte floreciente, redefiniendo cómo puede verse y sentirse el espacio público. Más allá de su impacto ambiental, los jardines también impulsan la economía local al crear empleos permanentes para su cuidado y mantenimiento. Es una situación en la que todos ganan, que combina innovación, estética y responsabilidad, demostrando que el diseño urbano puede ser tanto hermoso como beneficioso. Mientras las ciudades del mundo buscan soluciones sostenibles, las autopistas vivas de la Ciudad de México se presentan como un poderoso ejemplo de pensamiento verde arraigado en la acción concreta.
    0 Comentarios 0 Compartidas 86 Vistas 0 Reseñas
  • Buenas Noticias! Estaremos ofreciendo publicidad gratis en nuestra sección de el "Tablón de Anuncios" https://elcotorreo.net/tablondeanuncios

    Solo necesitamos dos cosas de tu parte:

    1. Una imagen de muy buena calidad y el tamaño debe de ser: (900px por 900px)

    2. Tu enlace a donde quieres dirigir tu auduencia.

    Para solicitar ser considerado o agregado en este espacio contáctese con el administrador: Administrador Oficial
    Buenas Noticias! Estaremos ofreciendo publicidad gratis en nuestra sección de el "Tablón de Anuncios" https://elcotorreo.net/tablondeanuncios Solo necesitamos dos cosas de tu parte: 1. Una imagen de muy buena calidad y el tamaño debe de ser: (900px por 900px) 2. Tu enlace a donde quieres dirigir tu auduencia. Para solicitar ser considerado o agregado en este espacio contáctese con el administrador: Administrador Oficial
    0 Comentarios 0 Compartidas 85 Vistas 0 Reseñas
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net