• 1. Las pirámides no son tumbas; Nunca se ha encontrado ninguna momia dentro de la pirámide. Todas las momias fueron encontradas en el valle de los reyes.

    2. ¡¡Cómo carajos se cortan bloques de granito de 20 toneladas con extrema precisión y se levantan uno sobre otro, en la “cámara del rey”, con RAMPAS DE MADERA!!

    3. Digamos que se utilizaron rampas de madera; necesitas talar un bosque entero para obtener madera para mover 2,3 MILLONES de bloques de piedras enormes. ¿Dónde diablos está la evidencia de esa madera?

    4. No hay un solo texto jeroglífico que diga que los antiguos egipcios construyeron las pirámides.

    5. ¿Cuántos "esclavos" o trabajadores necesitas para extraer, cortar y levantar 2,3 MILLONES de piedras? ¿Dónde diablos encuentras gente que pueda cortar con láser y levantar enormes toneladas de granito?

    6. ¿Cómo se coloca toda la pirámide de cara al norte verdadero, hace 4000 años, cuando los constructores "no sabían nada de la RUEDA"? (Ese es el sesgo de los egiptólogos convencionales).

    7. La parte superior de la pirámide está a un cuarto de pulgada del centro (base de la pirámide); eso es después de colocar 2,3 millones de bloques de piedra. Cuando se divide ese pequeño margen de error por 2,3 millones de piedras, la precisión con la que se colocaron las piedras es incomparable y nunca la han logrado los arquitectos modernos con toda la tecnología moderna.

    8. ¿Qué pasa con todas las estructuras megalíticas del mundo? ¿Por qué estaban construyendo la misma geometría con casi las mismas técnicas? ¿Qué pasa con las pirámides de Japón, encontradas bajo el agua?

    Conclusión: el 90% de la historia de la Humanidad fue sepultada por el tiempo, el otro 10% está escrita por los vencedores.
    NO, no son extraterrestres. Simplemente tecnología humana antigua avanzada.
    1. Las pirámides no son tumbas; Nunca se ha encontrado ninguna momia dentro de la pirámide. Todas las momias fueron encontradas en el valle de los reyes. 2. ¡¡Cómo carajos se cortan bloques de granito de 20 toneladas con extrema precisión y se levantan uno sobre otro, en la “cámara del rey”, con RAMPAS DE MADERA!! 3. Digamos que se utilizaron rampas de madera; necesitas talar un bosque entero para obtener madera para mover 2,3 MILLONES de bloques de piedras enormes. ¿Dónde diablos está la evidencia de esa madera? 4. No hay un solo texto jeroglífico que diga que los antiguos egipcios construyeron las pirámides. 5. ¿Cuántos "esclavos" o trabajadores necesitas para extraer, cortar y levantar 2,3 MILLONES de piedras? ¿Dónde diablos encuentras gente que pueda cortar con láser y levantar enormes toneladas de granito? 6. ¿Cómo se coloca toda la pirámide de cara al norte verdadero, hace 4000 años, cuando los constructores "no sabían nada de la RUEDA"? (Ese es el sesgo de los egiptólogos convencionales). 7. La parte superior de la pirámide está a un cuarto de pulgada del centro (base de la pirámide); eso es después de colocar 2,3 millones de bloques de piedra. Cuando se divide ese pequeño margen de error por 2,3 millones de piedras, la precisión con la que se colocaron las piedras es incomparable y nunca la han logrado los arquitectos modernos con toda la tecnología moderna. 8. ¿Qué pasa con todas las estructuras megalíticas del mundo? ¿Por qué estaban construyendo la misma geometría con casi las mismas técnicas? ¿Qué pasa con las pirámides de Japón, encontradas bajo el agua? Conclusión: el 90% de la historia de la Humanidad fue sepultada por el tiempo, el otro 10% está escrita por los vencedores. NO, no son extraterrestres. Simplemente tecnología humana antigua avanzada.
    Like
    2
    0 Commentarii 0 Distribuiri 11 Views 0 previzualizare
  • En pleno corazón de Praga, en la Plaza de la Ciudad Vieja, se alza el Reloj Astronómico, una de las maravillas medievales más impresionantes del mundo. Pero detrás de su belleza y precisión, esconde historias de traición, maldic*0nes y venganza.

    La leyenda más famosa dice que fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus, quien creó un mecanismo tan complejo y hermoso que nadie más en el mundo debía tener uno igual. Pero los concejales de Praga, temiendo que el maestro replicara su obra en otra ciudad, decidieron cegarlo.

    Una noche, varios hombres entraron a su taller y le qu3mar0n los ojos con un hierro al rojo vivo. Hanus quedó en la oscuridad y en la desesperación. Pero antes de m0r¡r, logró llegar al reloj y tocó sus engranajes con su última fuerza, dañándolo de tal forma que nadie pudo repararlo por años. Se dice que en el momento en que el reloj dejó de funcionar, el corazón del maestro también dejó de latir.

    Otra leyenda asegura que el reloj está conectado al destino de Praga: si deja de funcionar, la ciudad sufrirá una gran tragedia. En 2002, el reloj se detuvo por varias horas… y ese mismo año, Praga sufrió una de las peores inundaciones de su historia.

    Hoy en día, el Reloj Astronómico sigue marcando el tiempo y atrayendo miles de visitantes. Pero los habitantes de Praga dicen que, si miras de cerca, en la noche puedes ver una sombra moviéndose entre los engranajes, como si el espíritu del maestro Hanus aún estuviera allí, asegurándose de que su obra nunca vuelva a ser traicionada.
    En pleno corazón de Praga, en la Plaza de la Ciudad Vieja, se alza el Reloj Astronómico, una de las maravillas medievales más impresionantes del mundo. Pero detrás de su belleza y precisión, esconde historias de traición, maldic*0nes y venganza. La leyenda más famosa dice que fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus, quien creó un mecanismo tan complejo y hermoso que nadie más en el mundo debía tener uno igual. Pero los concejales de Praga, temiendo que el maestro replicara su obra en otra ciudad, decidieron cegarlo. Una noche, varios hombres entraron a su taller y le qu3mar0n los ojos con un hierro al rojo vivo. Hanus quedó en la oscuridad y en la desesperación. Pero antes de m0r¡r, logró llegar al reloj y tocó sus engranajes con su última fuerza, dañándolo de tal forma que nadie pudo repararlo por años. Se dice que en el momento en que el reloj dejó de funcionar, el corazón del maestro también dejó de latir. Otra leyenda asegura que el reloj está conectado al destino de Praga: si deja de funcionar, la ciudad sufrirá una gran tragedia. En 2002, el reloj se detuvo por varias horas… y ese mismo año, Praga sufrió una de las peores inundaciones de su historia. Hoy en día, el Reloj Astronómico sigue marcando el tiempo y atrayendo miles de visitantes. Pero los habitantes de Praga dicen que, si miras de cerca, en la noche puedes ver una sombra moviéndose entre los engranajes, como si el espíritu del maestro Hanus aún estuviera allí, asegurándose de que su obra nunca vuelva a ser traicionada.
    Love
    1
    0 Commentarii 0 Distribuiri 52 Views 1 previzualizare
  • Mientras tanto, en el mundo de las tortugas...
    Mientras tanto, en el mundo de las tortugas...🐢🐢
    0 Commentarii 0 Distribuiri 45 Views 7 0 previzualizare
  • Los Mayas: ¿Desaparecieron o se Transformaron?

    La civilización maya, una de las más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, es a menudo asociada con un misterioso "desaparecimiento" tras el colapso de sus grandes ciudades del período Clásico (200-900 d.C.), como Tikal, Palenque y Copán. Sin embargo, la idea de que los mayas simplemente se desvanecieron es un mito: no desaparecieron, sino que se transformaron, adaptándose a cambios sociales, ambientales y políticos que reconfiguraron su mundo. A 31 de marzo de 2025, exploraremos cómo esta vibrante cultura pasó de las pirámides del Clásico a una nueva realidad en el Posclásico y más allá, sobreviviendo hasta nuestros días.

    El apogeo del Clásico: Una civilización monumental
    Durante el período Clásico, los mayas construyeron una civilización de ciudades-estado interconectadas en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Su esplendor se reflejaba en:

    Arquitectura: Pirámides como el Templo del Gran Jaguar en Tikal o el Templo de las Inscripciones en Palenque.

    Ciencia: Un calendario preciso (Cuenta Larga), observatorios astronómicos y escritura jeroglífica, una de las pocas en América precolombina.

    Sociedad: Reyes divinos (ajaw), nobles, artesanos y campesinos sostenían una economía basada en el maíz, el comercio y la guerra ritual.

    En su apogeo (siglos VI-VIII), ciudades como Tikal albergaban hasta 100,000 habitantes, rivalizando con las urbes europeas de la época.

    El colapso del Clásico: ¿Por qué "desaparecieron"?
    Hacia el siglo IX, muchas ciudades del Clásico fueron abandonadas, un fenómeno que ha alimentado el mito de la desaparición:

    Causas ambientales: Sequías prolongadas, documentadas en núcleos de sedimentos del Petén, devastaron la agricultura. Estudios de 2018 en Science sugieren que las lluvias cayeron un 50%, colapsando las cosechas.

    Sobreexplotación: La deforestación para campos y madera agotó los recursos, agravando la inestabilidad alimentaria.

    Guerras: Conflictos entre ciudades, como las guerras Tikal-Calakmul, debilitaron a las élites. La victoria de Tikal en 695 d.C. no evitó el desgaste general.

    Crisis social: Revueltas campesinas o pérdida de fe en los reyes divinos pudieron acelerar el éxodo de las urbes.
    Para el 900 d.C., sitios como Copán y Palenque quedaron desiertos, sus pirámides cubiertas por la selva. Pero los mayas no se extinguieron: migraron y se reorganizaron.

    Transformación en el Posclásico
    El Posclásico (900-1521 d.C.) marcó una metamorfosis, no un fin:

    Nuevos centros: Mientras el sur (Petén) declinaba, el norte de Yucatán floreció con ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Influencias toltecas, visibles en el culto a Kukulcán (Quetzalcóatl) y la arquitectura militarista, revitalizaron la región.

    Economía costera: Los mayas del Posclásico se volcaron al comercio marítimo, conectando Yucatán con Centroamérica vía rutas de canoas, intercambiando sal, obsidiana y jade.

    Sociedad fragmentada: La Liga de Mayapán (siglo XIII) unió ciudades bajo una confederación, pero su colapso en 1441 dejó un mosaico de pequeños señoríos.

    La conquista y la resistencia
    La llegada de los españoles en 1519 no extinguió a los mayas:

    Contacto: Hernán Cortés cruzó tierras mayas en 1525, pero la conquista plena llegó con Francisco de Montejo en Yucatán (1540s). Ciudades como Tayasal, en el lago Petén Itzá, resistieron hasta 1697.

    Supervivencia: Los mayas se replegaron a aldeas rurales, preservando su lengua, agricultura y rituales. La resistencia de los itzaes y otros grupos demostró su tenacidad.

    Los mayas hoy: Una cultura viva
    Lejos de desaparecer, los mayas se transformaron en una presencia contemporánea:

    Población: Más de 7 millones de personas hablan lenguas mayas (yucateco, k’iche’, tzotzil) en México, Guatemala y Belice.

    Tradiciones: Celebran el calendario ritual, tejen textiles tradicionales y mantienen creencias sincréticas que mezclan dioses prehispánicos con el catolicismo.

    Resistencia moderna: Movimientos como el EZLN en Chiapas (1994) reflejan su lucha por derechos y tierras, un eco de su pasado combativo.

    Evidencia arqueológica
    Tikal: Abandonada en el siglo X, pero reocupada esporádicamente en el Posclásico.

    Códices: Los pocos sobrevivientes (Dresde, Madrid) muestran continuidad cultural.

    Genética: Estudios de ADN confirman que los mayas actuales descienden directamente de sus ancestros clásicos.

    Conexión con Otros Temas
    Tikal vs. Toltecas: La influencia tolteca transformó el Posclásico maya, no lo destruyó.

    Pirámides: De Toniná a Giza, las estructuras mayas evolucionaron con su sociedad.

    Apaches: Como los apaches, los mayas adaptaron su estilo de vida para sobrevivir.

    Reflexión Final
    Los mayas no desaparecieron; se transformaron ante el colapso, la conquista y la modernidad. Sus ciudades cayeron, pero su pueblo se alzó en nuevos caminos, desde las selvas del Petén hasta los mercados de Mérida. A 31 de marzo de 2025, los mayas nos enseñan que la verdadera desaparición es olvidar, y ellos, con su lengua y su espíritu, siguen gritando al mundo que están aquí.
    Los Mayas: ¿Desaparecieron o se Transformaron? 📜 La civilización maya, una de las más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, es a menudo asociada con un misterioso "desaparecimiento" tras el colapso de sus grandes ciudades del período Clásico (200-900 d.C.), como Tikal, Palenque y Copán. Sin embargo, la idea de que los mayas simplemente se desvanecieron es un mito: no desaparecieron, sino que se transformaron, adaptándose a cambios sociales, ambientales y políticos que reconfiguraron su mundo. A 31 de marzo de 2025, exploraremos cómo esta vibrante cultura pasó de las pirámides del Clásico a una nueva realidad en el Posclásico y más allá, sobreviviendo hasta nuestros días. El apogeo del Clásico: Una civilización monumental Durante el período Clásico, los mayas construyeron una civilización de ciudades-estado interconectadas en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Su esplendor se reflejaba en: Arquitectura: Pirámides como el Templo del Gran Jaguar en Tikal o el Templo de las Inscripciones en Palenque. Ciencia: Un calendario preciso (Cuenta Larga), observatorios astronómicos y escritura jeroglífica, una de las pocas en América precolombina. Sociedad: Reyes divinos (ajaw), nobles, artesanos y campesinos sostenían una economía basada en el maíz, el comercio y la guerra ritual. En su apogeo (siglos VI-VIII), ciudades como Tikal albergaban hasta 100,000 habitantes, rivalizando con las urbes europeas de la época. El colapso del Clásico: ¿Por qué "desaparecieron"? Hacia el siglo IX, muchas ciudades del Clásico fueron abandonadas, un fenómeno que ha alimentado el mito de la desaparición: Causas ambientales: Sequías prolongadas, documentadas en núcleos de sedimentos del Petén, devastaron la agricultura. Estudios de 2018 en Science sugieren que las lluvias cayeron un 50%, colapsando las cosechas. Sobreexplotación: La deforestación para campos y madera agotó los recursos, agravando la inestabilidad alimentaria. Guerras: Conflictos entre ciudades, como las guerras Tikal-Calakmul, debilitaron a las élites. La victoria de Tikal en 695 d.C. no evitó el desgaste general. Crisis social: Revueltas campesinas o pérdida de fe en los reyes divinos pudieron acelerar el éxodo de las urbes. Para el 900 d.C., sitios como Copán y Palenque quedaron desiertos, sus pirámides cubiertas por la selva. Pero los mayas no se extinguieron: migraron y se reorganizaron. Transformación en el Posclásico El Posclásico (900-1521 d.C.) marcó una metamorfosis, no un fin: Nuevos centros: Mientras el sur (Petén) declinaba, el norte de Yucatán floreció con ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Influencias toltecas, visibles en el culto a Kukulcán (Quetzalcóatl) y la arquitectura militarista, revitalizaron la región. Economía costera: Los mayas del Posclásico se volcaron al comercio marítimo, conectando Yucatán con Centroamérica vía rutas de canoas, intercambiando sal, obsidiana y jade. Sociedad fragmentada: La Liga de Mayapán (siglo XIII) unió ciudades bajo una confederación, pero su colapso en 1441 dejó un mosaico de pequeños señoríos. La conquista y la resistencia La llegada de los españoles en 1519 no extinguió a los mayas: Contacto: Hernán Cortés cruzó tierras mayas en 1525, pero la conquista plena llegó con Francisco de Montejo en Yucatán (1540s). Ciudades como Tayasal, en el lago Petén Itzá, resistieron hasta 1697. Supervivencia: Los mayas se replegaron a aldeas rurales, preservando su lengua, agricultura y rituales. La resistencia de los itzaes y otros grupos demostró su tenacidad. Los mayas hoy: Una cultura viva Lejos de desaparecer, los mayas se transformaron en una presencia contemporánea: Población: Más de 7 millones de personas hablan lenguas mayas (yucateco, k’iche’, tzotzil) en México, Guatemala y Belice. Tradiciones: Celebran el calendario ritual, tejen textiles tradicionales y mantienen creencias sincréticas que mezclan dioses prehispánicos con el catolicismo. Resistencia moderna: Movimientos como el EZLN en Chiapas (1994) reflejan su lucha por derechos y tierras, un eco de su pasado combativo. Evidencia arqueológica Tikal: Abandonada en el siglo X, pero reocupada esporádicamente en el Posclásico. Códices: Los pocos sobrevivientes (Dresde, Madrid) muestran continuidad cultural. Genética: Estudios de ADN confirman que los mayas actuales descienden directamente de sus ancestros clásicos. Conexión con Otros Temas Tikal vs. Toltecas: La influencia tolteca transformó el Posclásico maya, no lo destruyó. Pirámides: De Toniná a Giza, las estructuras mayas evolucionaron con su sociedad. Apaches: Como los apaches, los mayas adaptaron su estilo de vida para sobrevivir. Reflexión Final Los mayas no desaparecieron; se transformaron ante el colapso, la conquista y la modernidad. Sus ciudades cayeron, pero su pueblo se alzó en nuevos caminos, desde las selvas del Petén hasta los mercados de Mérida. A 31 de marzo de 2025, los mayas nos enseñan que la verdadera desaparición es olvidar, y ellos, con su lengua y su espíritu, siguen gritando al mundo que están aquí.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 136 Views 0 previzualizare
  • ⛺️ Una Excelente Historia ⛺️

    Es probablemente una de las bases militares más misteriosas y escalofriantes del mundo... Nadie pudo llegar ni confirmar su existencia.

    https://www.tiktok.com/@carlos_name/video/7484728930243513655?_t=ZT-8uysUAw9OgA&_r=1
    ⛺️🔥 Una Excelente Historia ⛺️🔥 Es probablemente una de las bases militares más misteriosas y escalofriantes del mundo... Nadie pudo llegar ni confirmar su existencia. https://www.tiktok.com/@carlos_name/video/7484728930243513655?_t=ZT-8uysUAw9OgA&_r=1
    @carlos_name

    Replying to @Sergio PQ es probablemente una de las bases militares más misteriosas y escalofriantes del mundo… Nadie ha podido llegar ni confirmar su existencia. #leyendas

    ♬ Creepy simple horror ambient(1270589) - howlingindicator
    Love
    1
    0 Commentarii 0 Distribuiri 136 Views 0 previzualizare
  • FOLLOW ME
    https://t.me/mundodeimagenes
    FOLLOW ME https://t.me/mundodeimagenes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 83 Views 0 previzualizare
  • Deja de traicionarte por encajar en un molde que no fue hecho para ti. Por años nos enseñaron que debemos agradar, que debemos ser aceptados, que la validación de los demás define nuestro valor. Pero esa es la trampa que mantiene a los hombres en la mediocridad, temerosos de ser rechazados, temerosos de destacarse, temerosos de imponer su voluntad en un mundo que solo respeta a quienes se atreven a ser diferentes.

    Cuando vives para la aprobación ajena, te conviertes en un esclavo de opiniones que cambian con el viento. Un día te alaban, al siguiente te critican, y ahí estás, perdido, intentando adaptarte a cada nueva expectativa. Pero cuando te liberas de la necesidad de encajar, cuando decides que tu valor no depende de la aceptación de nadie más que de ti mismo, entonces descubres la verdadera paz. Porque la única aprobación que realmente importa es la tuya.

    Los hombres más fuertes, los que dejan huella, los que dominan su destino, son aquellos que caminan con la convicción de que no necesitan permiso para ser quienes son. Se rodean de quienes entienden su visión y se alejan sin dudar de quienes intentan debilitarlos. Porque un hombre que se respeta a sí mismo no pide validación, se la otorga.

    Si estás listo para dejar de vivir bajo las reglas de otros, si quieres construir una mentalidad inquebrantable y desarrollar un carácter que imponga respeto, entonces necesitas Dominio Total del Ser.

    No sigas perdiendo el tiempo tratando de agradar. Empieza hoy a forjar la mejor versión de ti mismo.
    Deja de traicionarte por encajar en un molde que no fue hecho para ti. Por años nos enseñaron que debemos agradar, que debemos ser aceptados, que la validación de los demás define nuestro valor. Pero esa es la trampa que mantiene a los hombres en la mediocridad, temerosos de ser rechazados, temerosos de destacarse, temerosos de imponer su voluntad en un mundo que solo respeta a quienes se atreven a ser diferentes. Cuando vives para la aprobación ajena, te conviertes en un esclavo de opiniones que cambian con el viento. Un día te alaban, al siguiente te critican, y ahí estás, perdido, intentando adaptarte a cada nueva expectativa. Pero cuando te liberas de la necesidad de encajar, cuando decides que tu valor no depende de la aceptación de nadie más que de ti mismo, entonces descubres la verdadera paz. Porque la única aprobación que realmente importa es la tuya. Los hombres más fuertes, los que dejan huella, los que dominan su destino, son aquellos que caminan con la convicción de que no necesitan permiso para ser quienes son. Se rodean de quienes entienden su visión y se alejan sin dudar de quienes intentan debilitarlos. Porque un hombre que se respeta a sí mismo no pide validación, se la otorga. Si estás listo para dejar de vivir bajo las reglas de otros, si quieres construir una mentalidad inquebrantable y desarrollar un carácter que imponga respeto, entonces necesitas Dominio Total del Ser. No sigas perdiendo el tiempo tratando de agradar. Empieza hoy a forjar la mejor versión de ti mismo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 100 Views 0 previzualizare
  • El Enigma de la Tumba de Palenque: Un Viaje al Misterio Maya.

    En 1947, el arqueólogo mexicano Alberto Ruz L’Huillier descubrió uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos de América. En el Templo de las Inscripciones, en la ciudad maya de Palenque, observó una gran losa de piedra perforada con doce agujeros sellados. Intrigado, comenzó una excavación que revelaría uno de los secretos mejor guardados de los antiguos mayas.

    Detrás de la piedra se encontraba una escalera que descendía interminablemente, oculta por siglos bajo escombros. Durante cinco años de arduo trabajo, los arqueólogos retiraron la maleza y las piedras que obstruían los 59 escalones de la galería. En 1952, al final de la escalera, encontraron una serie de paredes y cámaras, cada una con nuevas ofrendas y pistas que mantenían vivo el misterio.

    La primera gran revelación fueron los restos de seis personas jóvenes, inmoladas como ofrenda a los dioses mayas. Luego, tras romper un muro de tres metros de espesor, accedieron a una cámara funeraria espectacular. Los muros estaban cubiertos de relieves y decoraciones que brillaban bajo las estalactitas y estalagmitas formadas con el tiempo. En el centro de la cámara, un enorme monolito esculpido de 20 toneladas resguardaba el mayor secreto: un sarcófago monumental.

    Dentro del sarcófago, Ruz L’Huillier encontró los restos de un hombre alto, fallecido alrededor de los 40 años. Estaba adornado con joyas de jade, entre ellas una máscara funeraria excepcional con incrustaciones de nácar y obsidiana. Esta figura, conocida posteriormente como el Rey Pakal, simboliza la transformación de un líder maya en una deidad.

    La lápida que sellaba el sarcófago estaba cubierta de complejos jeroglíficos y relieves, representando el viaje del alma al inframundo. Aunque teorías modernas, como las de Erich von Däniken, sugirieron interpretaciones fantásticas (como la imagen de un astronauta), la ciencia confirma que las tallas son representaciones simbólicas de la cosmovisión maya.

    El descubrimiento de la tumba de Pakal no solo revolucionó el conocimiento de la cultura maya, sino que también desveló los secretos de su religión, su arte y su extraordinaria destreza arquitectónica. A través de esta cripta, el legado de Palenque permanece vivo, invitándonos a explorar los misterios de una civilización que aún guarda innumerables secretos bajo la selva.
    🇲🇽 El Enigma de la Tumba de Palenque: Un Viaje al Misterio Maya. En 1947, el arqueólogo mexicano Alberto Ruz L’Huillier descubrió uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos de América. En el Templo de las Inscripciones, en la ciudad maya de Palenque, observó una gran losa de piedra perforada con doce agujeros sellados. Intrigado, comenzó una excavación que revelaría uno de los secretos mejor guardados de los antiguos mayas. Detrás de la piedra se encontraba una escalera que descendía interminablemente, oculta por siglos bajo escombros. Durante cinco años de arduo trabajo, los arqueólogos retiraron la maleza y las piedras que obstruían los 59 escalones de la galería. En 1952, al final de la escalera, encontraron una serie de paredes y cámaras, cada una con nuevas ofrendas y pistas que mantenían vivo el misterio. La primera gran revelación fueron los restos de seis personas jóvenes, inmoladas como ofrenda a los dioses mayas. Luego, tras romper un muro de tres metros de espesor, accedieron a una cámara funeraria espectacular. Los muros estaban cubiertos de relieves y decoraciones que brillaban bajo las estalactitas y estalagmitas formadas con el tiempo. En el centro de la cámara, un enorme monolito esculpido de 20 toneladas resguardaba el mayor secreto: un sarcófago monumental. Dentro del sarcófago, Ruz L’Huillier encontró los restos de un hombre alto, fallecido alrededor de los 40 años. Estaba adornado con joyas de jade, entre ellas una máscara funeraria excepcional con incrustaciones de nácar y obsidiana. Esta figura, conocida posteriormente como el Rey Pakal, simboliza la transformación de un líder maya en una deidad. La lápida que sellaba el sarcófago estaba cubierta de complejos jeroglíficos y relieves, representando el viaje del alma al inframundo. Aunque teorías modernas, como las de Erich von Däniken, sugirieron interpretaciones fantásticas (como la imagen de un astronauta), la ciencia confirma que las tallas son representaciones simbólicas de la cosmovisión maya. El descubrimiento de la tumba de Pakal no solo revolucionó el conocimiento de la cultura maya, sino que también desveló los secretos de su religión, su arte y su extraordinaria destreza arquitectónica. A través de esta cripta, el legado de Palenque permanece vivo, invitándonos a explorar los misterios de una civilización que aún guarda innumerables secretos bajo la selva.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 295 Views 0 previzualizare
  • Siempre fue una Realidad no una Teoría

    Bajo las pirámides existen unos pilares con cobre y oro enterrados a una profundidad enorme , el 16 de Marzo del 2025** ah cambiado la historia del mundo por completo.

    #piramides #giza #descubrimientos #antiguos
    Siempre fue una Realidad no una Teoría Bajo las pirámides existen unos pilares con cobre y oro enterrados a una profundidad enorme , el 16 de Marzo del 2025** ah cambiado la historia del mundo por completo. #piramides #giza #descubrimientos #antiguos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 222 Views 0 previzualizare
  • Israel bombardea el hospital Nasser de Gaza para golpear a “un terrorista clave”

    https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/23/mundo/israel-bombardea-hospital-nasser-gaza-trax
    🇮🇱 Israel bombardea el hospital Nasser de Gaza para golpear a “un terrorista clave” https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/23/mundo/israel-bombardea-hospital-nasser-gaza-trax
    CNNESPANOL.CNN.COM
    Israel bombardea el hospital Nasser de Gaza para golpear a “un terrorista clave” | CNN
    Un ataque aéreo israelí impactó un hospital en el sur de Gaza el domingo por la noche, según informaron a CNN dos médicos que trabajan en el hospital. Una parte del hospital quedó en llamas y causó múltiples víctimas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 99 Views 0 previzualizare
  • Si supieras quién eres en realidad,nunca más volverías a tenerle miedo a la muerte,mucho menos a la vida, porque la muerte es vida en otra forma, sabrías que esos vínculos podrías hacerlos una y otra vez,en realidad los estás haciendo ahora mismo.

    Si tan solo tuvieras la certeza de que has ocupado otros cuerpos y te has embarcado en infinidad de aventuras antes de esta vida y lo seguirás haciendo después de ésta .

    Si supieras quien eres en realidad nunca más volverías a sentirte sólo, a sentirte incompleto porque todo es unidad, no hay nada a tu alrededor que no forme parte de ti.

    Si supieras quién en realidad eres, sabrías que eres un alma eterna, atemporal, que esta unido con todo, que nada te es ajeno, que lo tiene todo, que es amor, alegría y verdad, paz, sabiduría y felicidad.

    Si supieras quién en realidad eres, no verías a los demás como separados de ti, sabrías que más allá de la ilusión del mundo físico, hay un mundo donde siempre somos uno, donde somos colectivo al que muchos llaman Dios.

    Si supieras quién en realidad eres, sabrías que no hay nada, ni nadie, superior o inferior a ti, cada uno es único e irrepetible, cada uno es perfecto, cada uno experimenta su propio plan, su propósito aquí en la tierra de manera distinta y única, cada uno lleva consigo su propia luz, algunos recuerdan más lo que siempre hemos sabido, pero eso no tiene porque hacerte menos a ti.

    Si supieras quién eres en realidad, sabrías que no tienes que pedirle nada a Dios, que no es necesario que le rindas culto, o que lo alabes, que pagues tributos para que te perdone, en realidad no es necesario nada de ello. ¿Qué clase de Dios entrega vida a sus hijos solo para que a cambio le rindan culto y alabanza?.Y si estos no lo hicieran de la forma correcta, los enviaría al fuego eterno. ¿Qué clase de padre que ama incondicionalmente haría eso?.Esto sólo sucede cuando no sabes quién en realidad eres, y quién en realidad es Dios.

    Si supieras quién eres en realidad dejarías de seguir a los demás, dejarías de vivir según sus experiencias y dejarías de ver la vida a través de los ojos de otros, vivirás desde tu propia luz, desde tu propia verdad, dejarías de buscar fuera de ti, porque sabrías que tú eres la fuente de todo aquello que cree poder necesitar .

    Si supieras quien en realidad eres, comenzarían a vivir de verdad, sin miedos, sin limitaciones, sin prejuicios, sin culpas, vivirás plenamente como el ser divino que eres, como el ser divino encarnado en la Tierra, que trae su luz, y deja fluir la música que lleva dentro, que trae cielo a la Tierra, para llevarse las experiencias de este mundo al cielo y regresar una vez más .

    Yo soy Tu Comunicándose contigo a través de Mi ...!!!
    Si supieras quién eres en realidad,nunca más volverías a tenerle miedo a la muerte,mucho menos a la vida, porque la muerte es vida en otra forma, sabrías que esos vínculos podrías hacerlos una y otra vez,en realidad los estás haciendo ahora mismo. Si tan solo tuvieras la certeza de que has ocupado otros cuerpos y te has embarcado en infinidad de aventuras antes de esta vida y lo seguirás haciendo después de ésta . Si supieras quien eres en realidad nunca más volverías a sentirte sólo, a sentirte incompleto porque todo es unidad, no hay nada a tu alrededor que no forme parte de ti. Si supieras quién en realidad eres, sabrías que eres un alma eterna, atemporal, que esta unido con todo, que nada te es ajeno, que lo tiene todo, que es amor, alegría y verdad, paz, sabiduría y felicidad. Si supieras quién en realidad eres, no verías a los demás como separados de ti, sabrías que más allá de la ilusión del mundo físico, hay un mundo donde siempre somos uno, donde somos colectivo al que muchos llaman Dios. Si supieras quién en realidad eres, sabrías que no hay nada, ni nadie, superior o inferior a ti, cada uno es único e irrepetible, cada uno es perfecto, cada uno experimenta su propio plan, su propósito aquí en la tierra de manera distinta y única, cada uno lleva consigo su propia luz, algunos recuerdan más lo que siempre hemos sabido, pero eso no tiene porque hacerte menos a ti. Si supieras quién eres en realidad, sabrías que no tienes que pedirle nada a Dios, que no es necesario que le rindas culto, o que lo alabes, que pagues tributos para que te perdone, en realidad no es necesario nada de ello. ¿Qué clase de Dios entrega vida a sus hijos solo para que a cambio le rindan culto y alabanza?.Y si estos no lo hicieran de la forma correcta, los enviaría al fuego eterno. ¿Qué clase de padre que ama incondicionalmente haría eso?.Esto sólo sucede cuando no sabes quién en realidad eres, y quién en realidad es Dios. Si supieras quién eres en realidad dejarías de seguir a los demás, dejarías de vivir según sus experiencias y dejarías de ver la vida a través de los ojos de otros, vivirás desde tu propia luz, desde tu propia verdad, dejarías de buscar fuera de ti, porque sabrías que tú eres la fuente de todo aquello que cree poder necesitar . Si supieras quien en realidad eres, comenzarían a vivir de verdad, sin miedos, sin limitaciones, sin prejuicios, sin culpas, vivirás plenamente como el ser divino que eres, como el ser divino encarnado en la Tierra, que trae su luz, y deja fluir la música que lleva dentro, que trae cielo a la Tierra, para llevarse las experiencias de este mundo al cielo y regresar una vez más . Yo soy Tu Comunicándose contigo a través de Mi ...!!!
    0 Commentarii 0 Distribuiri 162 Views 0 previzualizare
  • TU ADN GUARDA LAS MEMORIAS DE TUS VIDAS PASADAS Y LOS TRAUMAS DE TUS ANCESTROS

    ¿Sabías que tu ADN, una molécula multidimensional, tiene dentro todo lo que el Universo sabe? Lleva tu Registro Akáshico, todas tus vidas, todo tu propósito espiritual, tu Ser espiritual y tu karma. Todo está en tu ADN.

    Pero esto no es sólo reconocido por el mundo espiritual, sino que también se está demostrando a nivel científico.

    Un estudio científico descubre que nuestro ADN transmite información de experiencias de miedo y recuerdos de estrés traumático de generación en generación.

    Se está investigando la idea de que puedes heredar recuerdos de tus antepasados sin tener que experimentarlos de primera mano. El famoso Carl Jung, por ejemplo, ha teorizado que nacemos con los recuerdos y experiencias de nuestros antepasados ​​impresos en nuestro ADN. No necesariamente los estamos desbloqueando, pero es posible que nuestros instintos de supervivencia más básicos puedan provenir de algún trauma experimentado hace mucho tiempo por un pariente muerto.

    Si bien es posible que no puedas recordar los horrores específicos experimentados por un bisabuelo en una trinchera de la Primera Guerra Mundial, o los pasos cansados ​​de los antepasados ​​cuando emigraron de África a Europa, no es raro sentirse en contacto con aquellos cuyo material genético compartes.

    Cuando el trauma es severo, podría afectar su ADN, y por lo tanto, transmitirlo también a sus hijos. Además, muchos de estos traumas se pueden manifestar como enfermedades físicas a lo largo de generaciones.

    La buena noticia es que lo puedes sanar.

    La nueva energía del planeta te invita a cambiar tu ADN. Esta es una enseñanza de Kryon. Cuando cambias tu ADN, estás trabajando con el núcleo mismo del patrón que tenías al nacer (Blue Print), por lo que puedes cambiarlo, incluso neutralizarlo.

    Tenemos la suerte de poder regenerar, sanar y reforzar aquellas cadenas de nuestro ADN que han sido modificadas (para mal) por traumas y vivencias desagradables, de sanar las enfermedades heredadas debidas a estos traumas, sanando un patrón negativo concreto y evitando que nuestras generaciones futuras nazcan con ello.
    TU ADN GUARDA LAS MEMORIAS DE TUS VIDAS PASADAS Y LOS TRAUMAS DE TUS ANCESTROS 🧬 ¿Sabías que tu ADN, una molécula multidimensional, tiene dentro todo lo que el Universo sabe? Lleva tu Registro Akáshico, todas tus vidas, todo tu propósito espiritual, tu Ser espiritual y tu karma. Todo está en tu ADN. Pero esto no es sólo reconocido por el mundo espiritual, sino que también se está demostrando a nivel científico. Un estudio científico descubre que nuestro ADN transmite información de experiencias de miedo y recuerdos de estrés traumático de generación en generación. Se está investigando la idea de que puedes heredar recuerdos de tus antepasados sin tener que experimentarlos de primera mano. El famoso Carl Jung, por ejemplo, ha teorizado que nacemos con los recuerdos y experiencias de nuestros antepasados ​​impresos en nuestro ADN. No necesariamente los estamos desbloqueando, pero es posible que nuestros instintos de supervivencia más básicos puedan provenir de algún trauma experimentado hace mucho tiempo por un pariente muerto. Si bien es posible que no puedas recordar los horrores específicos experimentados por un bisabuelo en una trinchera de la Primera Guerra Mundial, o los pasos cansados ​​de los antepasados ​​cuando emigraron de África a Europa, no es raro sentirse en contacto con aquellos cuyo material genético compartes. Cuando el trauma es severo, podría afectar su ADN, y por lo tanto, transmitirlo también a sus hijos. Además, muchos de estos traumas se pueden manifestar como enfermedades físicas a lo largo de generaciones. La buena noticia es que lo puedes sanar. La nueva energía del planeta te invita a cambiar tu ADN. Esta es una enseñanza de Kryon. Cuando cambias tu ADN, estás trabajando con el núcleo mismo del patrón que tenías al nacer (Blue Print), por lo que puedes cambiarlo, incluso neutralizarlo. Tenemos la suerte de poder regenerar, sanar y reforzar aquellas cadenas de nuestro ADN que han sido modificadas (para mal) por traumas y vivencias desagradables, de sanar las enfermedades heredadas debidas a estos traumas, sanando un patrón negativo concreto y evitando que nuestras generaciones futuras nazcan con ello.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 193 Views 0 previzualizare
Sponsorizeaza Paginile
Sponsor

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Sponsor
Sponsor