• Hace más de 125.000 años los neandertales descubrieron algo que la ciencia notó hace pocas décadas.

    Los neandertales descubrieron una fuente esencial de energía en el interior de los huesos de los animales: la médula o tuétano. Este hallazgo, producto tanto de la observación como de la necesidad, representó un avance notable en su comprensión del entorno y de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos animales. Al cazar o carroñar, los neandertales no se conformaban con la carne visible; pronto comprendieron que dentro de los huesos gruesos, como los de los fémures o húmeros, se ocultaba una sustancia grasa, rica en calorías y nutrientes.

    La evidencia arqueológica muestra que rompían los huesos con piedras y herramientas rudimentarias para extraer ese contenido. Las marcas de impacto halladas en fósiles y restos de campamentos indican que aplicaban técnicas específicas para fracturar los huesos sin destruir completamente su estructura interna, lo que sugiere un conocimiento empírico acumulado a través de generaciones. La médula se convirtió en una fuente de energía crucial, especialmente durante los fríos inviernos del Pleistoceno, cuando la caza escaseaba y cada parte del animal debía ser aprovechada al máximo.

    Hoy se sabe que el tuétano es muy beneficioso para el sistema inmunológico, el cerebro y los huesos. Es decir, es posible que los neandertales sabían muy bien lo que hacían y lo aprovecharon para mantener una buena salud.

    Este hábito no solo reveló su ingenio, sino también su capacidad de planificación y comprensión del valor nutritivo de los recursos. Romper huesos para obtener médula fue, en cierto modo, una forma temprana de procesamiento de alimentos y una evidencia de la inteligencia adaptativa de los neandertales, una especie que supo leer la naturaleza con la precisión que exige la supervivencia.

    Referencias:
    - "Bone marrow storage and delayed consumption at Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel (420 to 200 ka)", Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.aav9822
    Hace más de 125.000 años los neandertales descubrieron algo que la ciencia notó hace pocas décadas. Los neandertales descubrieron una fuente esencial de energía en el interior de los huesos de los animales: la médula o tuétano. Este hallazgo, producto tanto de la observación como de la necesidad, representó un avance notable en su comprensión del entorno y de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos animales. Al cazar o carroñar, los neandertales no se conformaban con la carne visible; pronto comprendieron que dentro de los huesos gruesos, como los de los fémures o húmeros, se ocultaba una sustancia grasa, rica en calorías y nutrientes. La evidencia arqueológica muestra que rompían los huesos con piedras y herramientas rudimentarias para extraer ese contenido. Las marcas de impacto halladas en fósiles y restos de campamentos indican que aplicaban técnicas específicas para fracturar los huesos sin destruir completamente su estructura interna, lo que sugiere un conocimiento empírico acumulado a través de generaciones. La médula se convirtió en una fuente de energía crucial, especialmente durante los fríos inviernos del Pleistoceno, cuando la caza escaseaba y cada parte del animal debía ser aprovechada al máximo. Hoy se sabe que el tuétano es muy beneficioso para el sistema inmunológico, el cerebro y los huesos. Es decir, es posible que los neandertales sabían muy bien lo que hacían y lo aprovecharon para mantener una buena salud. Este hábito no solo reveló su ingenio, sino también su capacidad de planificación y comprensión del valor nutritivo de los recursos. Romper huesos para obtener médula fue, en cierto modo, una forma temprana de procesamiento de alimentos y una evidencia de la inteligencia adaptativa de los neandertales, una especie que supo leer la naturaleza con la precisión que exige la supervivencia. 📚 Referencias: - "Bone marrow storage and delayed consumption at Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel (420 to 200 ka)", Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.aav9822
    0 Comments 0 Shares 52 Views 0 Reviews
  • EL SECRETO DE LA CEBOLLA

    Una solución simple y natural para la caída del cabello está ganando respaldo científico. Estudios recientes han revelado que frotar jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede ayudar a que el cabello crezca de forma notable en tan solo 8 semanas. Lo más sorprendente es que esta técnica ha mostrado resultados prometedores incluso en casos de calvicie de patrón masculino.

    La cebolla es rica en azufre, un mineral clave que estimula la producción de colágeno y mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto fortalece los folículos pilosos y promueve un crecimiento más rápido y fuerte. Antes de recurrir a tratamientos costosos, la naturaleza podría ofrecer una alternativa accesible y efectiva para recuperar la salud de tu cabello.

    Fuente: Journal of Dermatology

    #CrecimientoDePelo #RemedioNatural #Belleza
    EL SECRETO DE LA CEBOLLA Una solución simple y natural para la caída del cabello está ganando respaldo científico. Estudios recientes han revelado que frotar jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede ayudar a que el cabello crezca de forma notable en tan solo 8 semanas. Lo más sorprendente es que esta técnica ha mostrado resultados prometedores incluso en casos de calvicie de patrón masculino. La cebolla es rica en azufre, un mineral clave que estimula la producción de colágeno y mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto fortalece los folículos pilosos y promueve un crecimiento más rápido y fuerte. Antes de recurrir a tratamientos costosos, la naturaleza podría ofrecer una alternativa accesible y efectiva para recuperar la salud de tu cabello. Fuente: Journal of Dermatology #CrecimientoDePelo #RemedioNatural #Belleza
    0 Comments 0 Shares 180 Views 0 Reviews
  • SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE

    Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente:

    “Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular”.

    “Ha muerto de Cáncer”

    “Ha muerto por la Diabetes”

    “El Alzheimer lo ha matado”

    “Murió porque tenía VIH”

    “Murió por una Ulcera”

    “Falleció a causa de una infección”

    “Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”.

    Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal.

    Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico.

    Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico.

    Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”).

    Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente.

    Sin comprensión, la enfermedad vuelve.

    Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá.

    Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion

    Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual).

    Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de:

    RENCOR

    NO PERDONAR

    PREOCUPACIONES

    ANSIEDAD

    DEPRESIÓN

    ESTRÉS

    REPRESIÓN

    MENTIRAS

    ENVIDIA

    TRISTEZA

    RETICENCIA AL CAMBIO

    ORGULLO

    VANIDAD

    AVARICIA

    SOLEDAD MAL INTERPRETADA

    Entre otras….

    Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes.

    Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo.

    No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente.

    Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”.

    Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos:

    Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada.
    Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hij@. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres.

    Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo.

    No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará.

    Escrito por: Chito López Anda
    SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente: “Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular”. “Ha muerto de Cáncer” “Ha muerto por la Diabetes” “El Alzheimer lo ha matado” “Murió porque tenía VIH” “Murió por una Ulcera” “Falleció a causa de una infección” “Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”. Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal. Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico. Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico. Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”). Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente. Sin comprensión, la enfermedad vuelve. Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá. Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual). Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de: RENCOR NO PERDONAR PREOCUPACIONES ANSIEDAD DEPRESIÓN ESTRÉS REPRESIÓN MENTIRAS ENVIDIA TRISTEZA RETICENCIA AL CAMBIO ORGULLO VANIDAD AVARICIA SOLEDAD MAL INTERPRETADA Entre otras…. Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes. Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo. No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente. Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”. Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos: Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada. Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hij@. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres. Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo. No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará. Escrito por: Chito López Anda
    0 Comments 0 Shares 300 Views 0 Reviews
  • Un poquito, creo Saludos a todas/os
    Un poquito, creo 😂 Saludos a todas/os ❤️
    0 Comments 0 Shares 225 Views 0 Reviews
  • Rusia ha presentado oficialmente su primera vacuna contra el cáncer para uso clínico.

    Las autoridades sanitarias confirmaron que los pacientes recibirán la vacuna gratuitamente como parte del sistema nacional de salud. Este avance marca un avance importante en el tratamiento del cáncer, ofreciendo un nuevo enfoque que va más allá de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. La vacuna está diseñada para estimular el sistema inmunitario para que ataque y destruya las células cancerosas. Investigadores rusos afirman que su uso clínico comenzará en hospitales seleccionados, y se recopilarán datos para evaluar su eficacia y seguridad a mayor escala. Si los resultados siguen siendo positivos, el programa podría expandirse a nivel nacional y, posteriormente, a colaboraciones internacionales.

    #rusia #cáncer #vacuna #salud #investigaciónmédica
    Rusia ha presentado oficialmente su primera vacuna contra el cáncer para uso clínico. Las autoridades sanitarias confirmaron que los pacientes recibirán la vacuna gratuitamente como parte del sistema nacional de salud. Este avance marca un avance importante en el tratamiento del cáncer, ofreciendo un nuevo enfoque que va más allá de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. La vacuna está diseñada para estimular el sistema inmunitario para que ataque y destruya las células cancerosas. Investigadores rusos afirman que su uso clínico comenzará en hospitales seleccionados, y se recopilarán datos para evaluar su eficacia y seguridad a mayor escala. Si los resultados siguen siendo positivos, el programa podría expandirse a nivel nacional y, posteriormente, a colaboraciones internacionales. #rusia #cáncer #vacuna #salud #investigaciónmédica
    0 Comments 0 Shares 458 Views 0 Reviews
  • Cuando ayunas o pasas hambre, tu cuerpo puede activar un proceso llamado autofagia. Este mecanismo natural permite a las células reciclar y eliminar componentes dañados, viejos o disfuncionales, contribuyendo a la regeneración y mantenimiento de la salud celular. Durante períodos de restricción calórica, como el ayuno intermitente, el cuerpo entra en un estado de estrés metabólico que estimula la autofagia.

    En este proceso, las células descomponen materiales innecesarios para obtener energía y nutrientes, promoviendo una especie de "limpieza interna" que puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas, el envejecimiento prematuro y ciertos tipos de cáncer.

    Sin embargo, la autofagia no se activa de inmediato; suele requerir ayunos prolongados (16-24 horas, dependiendo de cada persona) o una reducción calórica significativa. Aunque sus beneficios son prometedores, el ayuno debe practicarse con precaución y, preferiblemente, bajo supervisión médica, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes

    Fuentes: Nature, Cell, y Journal of Clinical Investigation
    Cuando ayunas o pasas hambre, tu cuerpo puede activar un proceso llamado autofagia. Este mecanismo natural permite a las células reciclar y eliminar componentes dañados, viejos o disfuncionales, contribuyendo a la regeneración y mantenimiento de la salud celular. Durante períodos de restricción calórica, como el ayuno intermitente, el cuerpo entra en un estado de estrés metabólico que estimula la autofagia. En este proceso, las células descomponen materiales innecesarios para obtener energía y nutrientes, promoviendo una especie de "limpieza interna" que puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas, el envejecimiento prematuro y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, la autofagia no se activa de inmediato; suele requerir ayunos prolongados (16-24 horas, dependiendo de cada persona) o una reducción calórica significativa. Aunque sus beneficios son prometedores, el ayuno debe practicarse con precaución y, preferiblemente, bajo supervisión médica, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes Fuentes: Nature, Cell, y Journal of Clinical Investigation
    0 Comments 0 Shares 362 Views 0 Reviews
  • Hoy les traigo un mensaje muy saludable....!
    Hoy les traigo un mensaje muy saludable....!
    Like
    Haha
    2
    0 Comments 0 Shares 280 Views 0 Reviews
  • ¿El estrés se hereda? La ciencia dice que sí, y no por los genes...

    Un hallazgo sorprendente cambió lo que creíamos saber sobre la herencia: el estrés vivido por un padre puede afectar el cerebro y el comportamiento de sus futuros hijos, incluso antes de que sean concebidos.

    Científicos descubrieron que en ratones machos, el estrés crónico no cambia su ADN, pero sí modifica pequeñas moléculas en su esperma llamadas microARNs, las cuales alteran el desarrollo del cerebro en los embriones.

    El resultado: crías más ansiosas y con menor capacidad para manejar el estrés, con cambios visibles en su hipotálamo, la región cerebral que regula las respuestas al estrés.

    Esto demuestra que las experiencias emocionales también se heredan, no solo los genes. La salud mental paterna puede dejar huella en las generaciones futuras.

    La ciencia lo confirma: lo que sentimos hoy podría influir en el mañana de nuestros hijos.

    Fuente: Nature Neuroscience (2016)
    🧠💥 ¿El estrés se hereda? La ciencia dice que sí, y no por los genes... Un hallazgo sorprendente cambió lo que creíamos saber sobre la herencia: el estrés vivido por un padre puede afectar el cerebro y el comportamiento de sus futuros hijos, incluso antes de que sean concebidos. 🔬 Científicos descubrieron que en ratones machos, el estrés crónico no cambia su ADN, pero sí modifica pequeñas moléculas en su esperma llamadas microARNs, las cuales alteran el desarrollo del cerebro en los embriones. El resultado: crías más ansiosas y con menor capacidad para manejar el estrés, con cambios visibles en su hipotálamo, la región cerebral que regula las respuestas al estrés. 👶 Esto demuestra que las experiencias emocionales también se heredan, no solo los genes. La salud mental paterna puede dejar huella en las generaciones futuras. 🧬 La ciencia lo confirma: lo que sentimos hoy podría influir en el mañana de nuestros hijos. 📚 Fuente: Nature Neuroscience (2016)
    0 Comments 0 Shares 590 Views 0 Reviews
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net