• Wow
    1
    0 التعليقات 0 المشاركات 43 مشاهدة 0 معاينة
  • Like
    1
    0 التعليقات 0 المشاركات 25 مشاهدة 0 معاينة
  • Olas monstruosas capturadas por el fotógrafo Ben Hartley en Nazaré, Portugal
    Olas monstruosas capturadas por el fotógrafo Ben Hartley en Nazaré, Portugal
    0 التعليقات 0 المشاركات 50 مشاهدة 11 0 معاينة
  • Hoy en Netflix
    Se estrena una sorprendente película basada en hechos reales que esta en el top de lo mejor de 2025

    Netflix se está atreviendo a todo y acaba de estrenar una película que se perfila como la mejor de 2025. Se trata de ‘El tren de los niños’ una de las mejores producciones italianas, basada en hechos reales que te desgarran profundamente.
    🚨 Hoy en Netflix 🎬 Se estrena una sorprendente película basada en hechos reales que esta en el top de lo mejor de 2025 🍿 Netflix se está atreviendo a todo y acaba de estrenar una película que se perfila como la mejor de 2025. Se trata de ‘El tren de los niños’ una de las mejores producciones italianas, basada en hechos reales que te desgarran profundamente.
    0 التعليقات 0 المشاركات 39 مشاهدة 0 معاينة
  • Científicos de Rosatom, la corporación estatal de energía atómica de Rusia, han desarrollado un prototipo de motor de cohete de plasma que podría reducir significativamente el tiempo de viaje a Marte. Según los investigadores, el nuevo motor permitiría completar la travesía en un rango de 30 a 60 días, en comparación con los casi 7 meses que tardan las misiones actuales.

    El motor utiliza fuerzas magnéticas para acelerar partículas de hidrógeno cargadas a casi 100 kilómetros por segundo. Aunque el empuje generado es pequeño—equivalente a sostener un peso de 1,3 libras—su funcionamiento continuo permite alcanzar velocidades mucho mayores que las de los cohetes tradicionales.

    El prototipo está siendo sometido a pruebas en una cámara de vacío diseñada para simular las condiciones del espacio exterior. Se espera que el modelo de vuelo esté listo para 2030, abriendo nuevas posibilidades para las misiones interplanetarias y reduciendo la exposición de los astronautas a la radiación cósmica.
    Científicos de Rosatom, la corporación estatal de energía atómica de Rusia, han desarrollado un prototipo de motor de cohete de plasma que podría reducir significativamente el tiempo de viaje a Marte. Según los investigadores, el nuevo motor permitiría completar la travesía en un rango de 30 a 60 días, en comparación con los casi 7 meses que tardan las misiones actuales. El motor utiliza fuerzas magnéticas para acelerar partículas de hidrógeno cargadas a casi 100 kilómetros por segundo. Aunque el empuje generado es pequeño—equivalente a sostener un peso de 1,3 libras—su funcionamiento continuo permite alcanzar velocidades mucho mayores que las de los cohetes tradicionales. El prototipo está siendo sometido a pruebas en una cámara de vacío diseñada para simular las condiciones del espacio exterior. Se espera que el modelo de vuelo esté listo para 2030, abriendo nuevas posibilidades para las misiones interplanetarias y reduciendo la exposición de los astronautas a la radiación cósmica.
    0 التعليقات 0 المشاركات 44 مشاهدة 0 معاينة
  • Pepsi Lo Hace De Nuevo !!
    Agradece A Todos Los Latinos ,
    Unidos Estamos!! Esas Fueron Sus Palabras.
    "Nueva Edición"
    Pepsi Lo Hace De Nuevo !! Agradece A Todos Los Latinos , Unidos Estamos!! 💪 Esas Fueron Sus Palabras. "Nueva Edición"
    Like
    1
    0 التعليقات 0 المشاركات 44 مشاهدة 0 معاينة
  • ¿Qué son VVTI y VTEC?

    Un motor funciona quemando una mezcla de aire y combustible, que se expande y ejerce presión. Si se introduce más aire, la presión sobre el pistón aumenta, lo que da como resultado una mayor potencia de salida. Este proceso se conoce como carga de cilindros.

    Sin embargo, en un motor de aspiración natural (sin turbo), existe un límite en cuanto a cuánto se puede aumentar la carga de cilindros bajo presión atmosférica. Se han desarrollado varios métodos para mejorar la eficiencia de carga de cilindros.

    ¿Por qué disminuye la carga de cilindros?

    En un motor de 4 tiempos, la mezcla de aire y combustible ingresa a través de la válvula de admisión durante la carrera de admisión. La válvula de admisión se abre para permitir que el aire ingrese al cilindro y se cierra al final de la carrera. Sin embargo, dado que un motor completa un ciclo en solo milisegundos, el tiempo disponible para que la válvula de admisión permanezca abierta es muy corto, especialmente a altas RPM. Cuando un motor funciona a altas velocidades, no hay tiempo suficiente para llenar completamente el cilindro con aire, lo que reduce la presión en el pistón durante la combustión. Esto, a su vez, reduce la potencia y la eficiencia.

    Además, a mayores altitudes, la presión atmosférica disminuye, lo que reduce la densidad del aire. Esto significa que hay menos oxígeno por unidad de volumen, lo que da como resultado una combustión incompleta y una menor potencia de salida.

    Dado que la unidad de control del motor (ECU) ajusta la inyección de combustible en función de la entrada de aire para mantener la relación aire-combustible correcta, la densidad de aire reducida conduce a una menor inyección de combustible, lo que reduce aún más la potencia.
    Debido a estos desafíos, los fabricantes han desarrollado varias tecnologías de carga de cilindros para mejorar el rendimiento del motor.

    Sistemas de carga de cilindros

    Una técnica común utilizada en casi todos los motores es la superposición de válvulas, donde la válvula de admisión se abre ligeramente antes de que finalice la carrera de escape. Esto permite que entre más aire al cilindro. Sin embargo, el período de superposición es muy corto, lo que limita su eficacia.

    Para mejorar el flujo de aire, los fabricantes introdujeron válvulas de admisión duales, lo que dio lugar a motores de 12 válvulas (para motores de 4 cilindros). Si bien esto aumentó la eficiencia, la presencia de una sola válvula de escape creó contrapresión, lo que restringió ligeramente el flujo de aire.

    Para resolver esto, los motores se actualizaron a diseños de 16 válvulas (2 válvulas de admisión y 2 válvulas de escape por cilindro). Si bien esto mejoró el rendimiento, a altas RPM, el llenado del cilindro aún no era óptimo.

    Sincronización variable de válvulas (VVT)

    Para abordar el problema de la admisión de aire a altas RPM, los fabricantes introdujeron la sincronización variable del árbol de levas (VCT). En este sistema, la sincronización del árbol de levas se ajusta dinámicamente utilizando la presión del aceite, lo que permite que la válvula de admisión se abra antes y permanezca abierta durante más tiempo. Esto mejora la entrada de aire, lo que aumenta el llenado del cilindro a altas RPM. Este sistema está controlado por sistemas electrónicos y se conoce con diferentes nombres según el fabricante:

    Toyota – VVTI (Variable Valve Timing with Intelligence)

    Honda – VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control)

    Mitsubishi – MIVEC (Mitsubishi Innovative Valve Timing Electronic Control)

    Diferencia entre VTEC y VVTI

    VVTI (Toyota) ajusta la sincronización del árbol de levas, alterando el momento en que las válvulas se abren y se cierran.

    VTEC (Honda) cambia tanto la sincronización como la elevación de la válvula, lo que significa que también puede ajustar cuánto se abre la válvula.

    Beneficios de la sincronización variable de válvulas

    Al optimizar el llenado de cilindros solo cuando es necesario, estos sistemas:

    ✔ Mejoran la eficiencia del combustible
    ✔ Aumentan la potencia de salida
    ✔ Mejoran el rendimiento general del motor

    A pesar de estos avances, ningún fabricante ha podido lograr aún la presión atmosférica dentro del cilindro durante la carrera de admisión en un motor de aspiración natural. Para mejorar aún más la carga de los cilindros, se utilizan sistemas de inducción forzada como turbocompresores, supercargadores y óxido nitroso (NOS). Estos sistemas se clasifican como sistemas de inducción de aire forzado.
    ¿Qué son VVTI y VTEC?💨🛠️🔧👇 Un motor funciona quemando una mezcla de aire y combustible, que se expande y ejerce presión. Si se introduce más aire, la presión sobre el pistón aumenta, lo que da como resultado una mayor potencia de salida. Este proceso se conoce como carga de cilindros. Sin embargo, en un motor de aspiración natural (sin turbo), existe un límite en cuanto a cuánto se puede aumentar la carga de cilindros bajo presión atmosférica. Se han desarrollado varios métodos para mejorar la eficiencia de carga de cilindros. ¿Por qué disminuye la carga de cilindros? En un motor de 4 tiempos, la mezcla de aire y combustible ingresa a través de la válvula de admisión durante la carrera de admisión. La válvula de admisión se abre para permitir que el aire ingrese al cilindro y se cierra al final de la carrera. Sin embargo, dado que un motor completa un ciclo en solo milisegundos, el tiempo disponible para que la válvula de admisión permanezca abierta es muy corto, especialmente a altas RPM. Cuando un motor funciona a altas velocidades, no hay tiempo suficiente para llenar completamente el cilindro con aire, lo que reduce la presión en el pistón durante la combustión. Esto, a su vez, reduce la potencia y la eficiencia. Además, a mayores altitudes, la presión atmosférica disminuye, lo que reduce la densidad del aire. Esto significa que hay menos oxígeno por unidad de volumen, lo que da como resultado una combustión incompleta y una menor potencia de salida. Dado que la unidad de control del motor (ECU) ajusta la inyección de combustible en función de la entrada de aire para mantener la relación aire-combustible correcta, la densidad de aire reducida conduce a una menor inyección de combustible, lo que reduce aún más la potencia. Debido a estos desafíos, los fabricantes han desarrollado varias tecnologías de carga de cilindros para mejorar el rendimiento del motor. Sistemas de carga de cilindros Una técnica común utilizada en casi todos los motores es la superposición de válvulas, donde la válvula de admisión se abre ligeramente antes de que finalice la carrera de escape. Esto permite que entre más aire al cilindro. Sin embargo, el período de superposición es muy corto, lo que limita su eficacia. Para mejorar el flujo de aire, los fabricantes introdujeron válvulas de admisión duales, lo que dio lugar a motores de 12 válvulas (para motores de 4 cilindros). Si bien esto aumentó la eficiencia, la presencia de una sola válvula de escape creó contrapresión, lo que restringió ligeramente el flujo de aire. Para resolver esto, los motores se actualizaron a diseños de 16 válvulas (2 válvulas de admisión y 2 válvulas de escape por cilindro). Si bien esto mejoró el rendimiento, a altas RPM, el llenado del cilindro aún no era óptimo. Sincronización variable de válvulas (VVT) Para abordar el problema de la admisión de aire a altas RPM, los fabricantes introdujeron la sincronización variable del árbol de levas (VCT). En este sistema, la sincronización del árbol de levas se ajusta dinámicamente utilizando la presión del aceite, lo que permite que la válvula de admisión se abra antes y permanezca abierta durante más tiempo. Esto mejora la entrada de aire, lo que aumenta el llenado del cilindro a altas RPM. Este sistema está controlado por sistemas electrónicos y se conoce con diferentes nombres según el fabricante: Toyota – VVTI (Variable Valve Timing with Intelligence) Honda – VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control) Mitsubishi – MIVEC (Mitsubishi Innovative Valve Timing Electronic Control) Diferencia entre VTEC y VVTI VVTI (Toyota) ajusta la sincronización del árbol de levas, alterando el momento en que las válvulas se abren y se cierran. VTEC (Honda) cambia tanto la sincronización como la elevación de la válvula, lo que significa que también puede ajustar cuánto se abre la válvula. Beneficios de la sincronización variable de válvulas Al optimizar el llenado de cilindros solo cuando es necesario, estos sistemas: ✔ Mejoran la eficiencia del combustible ✔ Aumentan la potencia de salida ✔ Mejoran el rendimiento general del motor A pesar de estos avances, ningún fabricante ha podido lograr aún la presión atmosférica dentro del cilindro durante la carrera de admisión en un motor de aspiración natural. Para mejorar aún más la carga de los cilindros, se utilizan sistemas de inducción forzada como turbocompresores, supercargadores y óxido nitroso (NOS). Estos sistemas se clasifican como sistemas de inducción de aire forzado.
    Like
    1
    0 التعليقات 0 المشاركات 94 مشاهدة 0 معاينة
  • 1. Árbol de levas

    Los árboles de levas son componentes integrales de los motores de combustión interna, responsables de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y de escape del motor. A medida que el árbol de levas gira, sus lóbulos empujan contra las válvulas, permitiendo la toma de aire y combustible y la expulsión de los gases de escape.

    2. Cigüeñal

    El cigüeñal es esencialmente la columna vertebral del motor de combustión interna. El cigüeñal es responsable del buen funcionamiento del motor y de convertir un movimiento lineal en movimiento rotatorio. Los cigüeñales deben tener una resistencia a la fatiga muy alta y resistencia al desgaste para asegurar una larga vida útil.

    3. Válvulas

    Las válvulas del motor son componentes esenciales que controlan el flujo de aire y la mezcla de combustible en la cámara de combustión y permiten la salida de los gases de escape. Consisten en dos tipos principales: válvulas de admisión y válvulas del escape.

    4. Cadena de distribución

    El sistema de cadena de distribución de motores de automóviles es un sistema para ajustar el tiempo del movimiento de cada pieza a fin de funcionar correctamente el proceso de "compresión → compresión → combustión → escape" del motor.

    5. Pistones

    Un pistón es una parte móvil de un motor, bomba u otro mecanismo que se desliza hacia atrás y adelante dentro de un cilindro. Ayuda a convertir la energía térmica en trabajo mecánico y viceversa.
    1. Árbol de levas Los árboles de levas son componentes integrales de los motores de combustión interna, responsables de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y de escape del motor. A medida que el árbol de levas gira, sus lóbulos empujan contra las válvulas, permitiendo la toma de aire y combustible y la expulsión de los gases de escape. 2. Cigüeñal El cigüeñal es esencialmente la columna vertebral del motor de combustión interna. El cigüeñal es responsable del buen funcionamiento del motor y de convertir un movimiento lineal en movimiento rotatorio. Los cigüeñales deben tener una resistencia a la fatiga muy alta y resistencia al desgaste para asegurar una larga vida útil. 3. Válvulas Las válvulas del motor son componentes esenciales que controlan el flujo de aire y la mezcla de combustible en la cámara de combustión y permiten la salida de los gases de escape. Consisten en dos tipos principales: válvulas de admisión y válvulas del escape. 4. Cadena de distribución El sistema de cadena de distribución de motores de automóviles es un sistema para ajustar el tiempo del movimiento de cada pieza a fin de funcionar correctamente el proceso de "compresión → compresión → combustión → escape" del motor. 5. Pistones Un pistón es una parte móvil de un motor, bomba u otro mecanismo que se desliza hacia atrás y adelante dentro de un cilindro. Ayuda a convertir la energía térmica en trabajo mecánico y viceversa.
    Like
    1
    0 التعليقات 0 المشاركات 79 مشاهدة 0 معاينة
  • México es un país rico en valores que lo hacen único y admirable en el mundo. Algunos de los más representativos son:

    Orgullo y amor por la identidad

    Los mexicanos llevan con honor sus raíces, desde la grandeza de las civilizaciones prehispánicas hasta la lucha por la independencia. La historia y la cultura son parte del día a día, reflejadas en el arte, la música y las tradiciones.

    Gastronomía incomparable

    La cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad, con sabores auténticos y recetas que pasan de generación en generación. Desde el maíz y el chile hasta los moles y los tacos, cada platillo es un reflejo del mestizaje cultural.

    Tradiciones llenas de vida

    El Día de Muertos, las posadas, la Guelaguetza y las ferias locales son ejemplos de celebraciones donde la familia, la música y el folclore se unen para mantener vivas las costumbres.

    Hospitalidad y calidez humana

    El mexicano es conocido por su amabilidad y generosidad. No importa de dónde vengas, siempre encontrarás una sonrisa, un plato de comida y una mano amiga.

    Espíritu de lucha y resiliencia

    Ante cualquier adversidad, el pueblo mexicano se levanta con fuerza y solidaridad. Los terremotos, las crisis y los desafíos no han sido obstá**** para demostrar que unidos pueden superar cualquier dificultad.

    Belleza natural sin comparación

    Desde los desiertos del norte hasta las selvas del sur, pasando por playas paradisíacas y montañas imponentes, México tiene una biodiversidad que lo hace un destino privilegiado.

    México es un país que no necesita envidiar nada a nadie, porque lo tiene todo: historia, cultura, pasión y un pueblo con un corazón inmenso.
    México es un país rico en valores que lo hacen único y admirable en el mundo. Algunos de los más representativos son: 🇲🇽 Orgullo y amor por la identidad Los mexicanos llevan con honor sus raíces, desde la grandeza de las civilizaciones prehispánicas hasta la lucha por la independencia. La historia y la cultura son parte del día a día, reflejadas en el arte, la música y las tradiciones. 🌮 Gastronomía incomparable La cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad, con sabores auténticos y recetas que pasan de generación en generación. Desde el maíz y el chile hasta los moles y los tacos, cada platillo es un reflejo del mestizaje cultural. 🎉 Tradiciones llenas de vida El Día de Muertos, las posadas, la Guelaguetza y las ferias locales son ejemplos de celebraciones donde la familia, la música y el folclore se unen para mantener vivas las costumbres. 👐 Hospitalidad y calidez humana El mexicano es conocido por su amabilidad y generosidad. No importa de dónde vengas, siempre encontrarás una sonrisa, un plato de comida y una mano amiga. 💪 Espíritu de lucha y resiliencia Ante cualquier adversidad, el pueblo mexicano se levanta con fuerza y solidaridad. Los terremotos, las crisis y los desafíos no han sido obstáculo para demostrar que unidos pueden superar cualquier dificultad. 🏞️ Belleza natural sin comparación Desde los desiertos del norte hasta las selvas del sur, pasando por playas paradisíacas y montañas imponentes, México tiene una biodiversidad que lo hace un destino privilegiado. México es un país que no necesita envidiar nada a nadie, porque lo tiene todo: historia, cultura, pasión y un pueblo con un corazón inmenso. 💚✨
    0 التعليقات 0 المشاركات 197 مشاهدة 0 معاينة
  • 0 التعليقات 0 المشاركات 17 مشاهدة 0 معاينة
إعلان مُمول

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

إعلان مُمول