• Listo pa la guerra xd
    Listo pa la guerra xd😂😂😂
    1 Comentários 0 Compartilhamentos 97 Visualizações 0 Anterior
  • ¡Buenos Días a Todos!
    🙏🏼🙏🏼
    ¡Buenos Días a Todos!🌞 🙏🏼🍀📿🪙📿🍀🙏🏼
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 105 Visualizações 0 Anterior
  • Hamás ha liberado a cuatro mujeres militares israelíes.
    Por cada una de estas militares han sido sacados 50 prisioneros palestinos de cárceles israelíes, algunos con sentencias a perpetuidad a los que no se va a permitir reunirse con sus familias
    Hamás ha liberado a cuatro mujeres militares israelíes. Por cada una de estas militares han sido sacados 50 prisioneros palestinos de cárceles israelíes, algunos con sentencias a perpetuidad a los que no se va a permitir reunirse con sus familias
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 57 Visualizações 0 Anterior
  • Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte y Díez nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813. Desde joven, mostró un profundo amor por su tierra y un anhelo de liberarla del dominio haitiano. Su visión de una República Dominicana independiente y soberana lo llevó a organizar y liderar movimientos clandestinos que sentaron las bases para la lucha por la libertad.

    En 1838, Duarte fundó la sociedad secreta La Trinitaria, una organización que aglutinó a jóvenes dominicanos con el mismo ideal de independencia. Los miembros de La Trinitaria juraban luchar hasta la muerte por la libertad de su patria.

    La Trinitaria se dedicó a difundir ideas independentistas, a organizar conspiraciones y a preparar el terreno para el levantamiento armado. A pesar de la persecución y el peligro, Duarte y sus compañeros perseveraron en su lucha.

    Murió el 15 de julio de 1876 en Venezuela, lejos de su tierra natal y en condiciones de pobreza.

    Cuando sea grande quiero ser como este ilustre padre de la patria que hoy cumple 212 años de edad. feliz cumpleaños
    Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Díez nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813. Desde joven, mostró un profundo amor por su tierra y un anhelo de liberarla del dominio haitiano. Su visión de una República Dominicana independiente y soberana lo llevó a organizar y liderar movimientos clandestinos que sentaron las bases para la lucha por la libertad. En 1838, Duarte fundó la sociedad secreta La Trinitaria, una organización que aglutinó a jóvenes dominicanos con el mismo ideal de independencia. Los miembros de La Trinitaria juraban luchar hasta la muerte por la libertad de su patria. La Trinitaria se dedicó a difundir ideas independentistas, a organizar conspiraciones y a preparar el terreno para el levantamiento armado. A pesar de la persecución y el peligro, Duarte y sus compañeros perseveraron en su lucha. Murió el 15 de julio de 1876 en Venezuela, lejos de su tierra natal y en condiciones de pobreza. Cuando sea grande quiero ser como este ilustre padre de la patria que hoy cumple 212 años de edad. feliz cumpleaños 🎂
    Like
    Love
    2
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações 0 Anterior
  • Entre las frases célebres de Duarte: solía decir
    “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”, "Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante” y “Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin honor”.
    Entre las frases célebres de Duarte: solía decir “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”, "Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante” y “Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin honor”.
    Love
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 138 Visualizações 0 Anterior
  • Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología innovadora capaz de revertir las células cancerosas a su estado normal sin destruirlas. En lugar de eliminar células malignas, esta técnica reprograma tu genética para perturbar el crecimiento incontrolado y restaurar su función original.

    A diferencia de la quimioterapia, que afecta a las células sanas y cancerosas, este método promete tratamientos más precisos con menos efectos secundarios. Aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, esta tecnología tiene el potencial de transformar el futuro del tratamiento del cáncer.

    Cómo funciona la tecnología de reprogramación móvil:

    El método desarrollado por los investigadores consiste en modular genes y proteínas específicos presentes en las células tumorales. A través de los procesos de edición genética y estimulación molecular, fueron capaces de restaurar ciertas funciones celulares, llevando a las células anormales a reanudar un comportamiento similar a las célula normal.

    Ventajas sobre las terapias convencionales:

    1. Toxicidad menor: la quimioterapia y la radioterapia, aunque son efectivos, pueden causar daños colaterales ya que afectan a las células sanas y enfermas. La tecnología coreana, si se confirma en pruebas más amplias, puede salvar tejidos sanos.

    2. Personalización del tratamiento: cada tipo de cáncer tiene peculiaridades genéticas. La reprogramación celular puede ser dirigida basándose en las mutaciones específicas de cada paciente, abriendo el camino para la llamada medicina de precisión.

    3. Posible prevención de la recaída: al restaurar el comportamiento celular normal, existe la posibilidad de que el cuerpo recupere la capacidad de identificar y contener potenciales fallos futuros, reduciendo el riesgo de que vuelva el cáncer.

    Este enfoque representa un avance significativo en la medicina, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más eficaz al tratamiento contra el cáncer.
    Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología innovadora capaz de revertir las células cancerosas a su estado normal sin destruirlas. En lugar de eliminar células malignas, esta técnica reprograma tu genética para perturbar el crecimiento incontrolado y restaurar su función original. A diferencia de la quimioterapia, que afecta a las células sanas y cancerosas, este método promete tratamientos más precisos con menos efectos secundarios. Aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, esta tecnología tiene el potencial de transformar el futuro del tratamiento del cáncer. Cómo funciona la tecnología de reprogramación móvil: El método desarrollado por los investigadores consiste en modular genes y proteínas específicos presentes en las células tumorales. A través de los procesos de edición genética y estimulación molecular, fueron capaces de restaurar ciertas funciones celulares, llevando a las células anormales a reanudar un comportamiento similar a las célula normal. Ventajas sobre las terapias convencionales: 1. Toxicidad menor: la quimioterapia y la radioterapia, aunque son efectivos, pueden causar daños colaterales ya que afectan a las células sanas y enfermas. La tecnología coreana, si se confirma en pruebas más amplias, puede salvar tejidos sanos. 2. Personalización del tratamiento: cada tipo de cáncer tiene peculiaridades genéticas. La reprogramación celular puede ser dirigida basándose en las mutaciones específicas de cada paciente, abriendo el camino para la llamada medicina de precisión. 3. Posible prevención de la recaída: al restaurar el comportamiento celular normal, existe la posibilidad de que el cuerpo recupere la capacidad de identificar y contener potenciales fallos futuros, reduciendo el riesgo de que vuelva el cáncer. Este enfoque representa un avance significativo en la medicina, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más eficaz al tratamiento contra el cáncer.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 124 Visualizações 0 Anterior
  • La científica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Eva Ramón Gallegos, y su equipo de estudio del Instituto Politécnico Nacional, comprobó la eliminación del 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México, tratadas con terapia fotodinámica.

    La doctora Ramón Gallegos detalló que la terapia consiste en aplicar en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico, que después de cuatro horas se transforma en protoporfirina IX, sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas, lo cual permite eliminar con un rayo láser especial, únicamente las estructuras impregnadas con ésta.

    Sin duda una investigación digna de aplaudir

    #OrgulloNacional #VPH
    🌟🥳 La científica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Eva Ramón Gallegos, y su equipo de estudio del Instituto Politécnico Nacional, comprobó la eliminación del 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México, tratadas con terapia fotodinámica. La doctora Ramón Gallegos detalló que la terapia consiste en aplicar en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico, que después de cuatro horas se transforma en protoporfirina IX, sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas, lo cual permite eliminar con un rayo láser especial, únicamente las estructuras impregnadas con ésta. Sin duda una investigación digna de aplaudir 🥳👏 🇲🇽 #OrgulloNacional #VPH
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 397 Visualizações 0 Anterior
  • Buenas tardes a todos, de regreso por aquí
    Buenas tardes a todos, de regreso por aquí ☺️
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 134 Visualizações 0 Anterior
  • yo: Traigo un antojo de algo pero no se de que..

    El antojo:
    yo: Traigo un antojo de algo pero no se de que.. El antojo:
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações 0 Anterior
  • SABÍAS QUE??

    ¿Cuántas culturas prehispánicas hubo realmente en México?

    Contrario a la creencia popular de que México estuvo dominado únicamente por aztecas y mayas, en realidad existieron cientos de culturas prehispánicas. Se estima que hubo más de 60 grupos étnicos importantes con su propia lengua, tradiciones y sistemas políticos.

    Algunas de las más relevantes, además de los aztecas y mayas, fueron los zapotecas, mixtecas, totonacas, olmecas, toltecas, purépechas y huastecos, entre otras. Cada una dejó un impacto profundo en la cultura mexicana actual, desde arquitectura y gastronomía hasta cosmovisión.

    Esto muestra la increíble diversidad que existía antes de la llegada de los europeos.
    SABÍAS QUE?? ¿Cuántas culturas prehispánicas hubo realmente en México? Contrario a la creencia popular de que México estuvo dominado únicamente por aztecas y mayas, en realidad existieron cientos de culturas prehispánicas. Se estima que hubo más de 60 grupos étnicos importantes con su propia lengua, tradiciones y sistemas políticos. Algunas de las más relevantes, además de los aztecas y mayas, fueron los zapotecas, mixtecas, totonacas, olmecas, toltecas, purépechas y huastecos, entre otras. Cada una dejó un impacto profundo en la cultura mexicana actual, desde arquitectura y gastronomía hasta cosmovisión. Esto muestra la increíble diversidad que existía antes de la llegada de los europeos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações 0 Anterior
Patrocinado

Descarga Nuestra App

¡Mantente al día con las últimas de nuestra comunidad en El Cotorreo.Net!

Patrocinado