• Científicos han identificado recientemente una hormona (o, más concretamente, han profundizado en el papel de una molécula clave, el ácido retinoico) y una enzima asociada que podrían ser cruciales para desarrollar tratamientos de regeneración de extremidades en el futuro.

    Los hallazgos principales son:
    El papel del ácido retinoico: Investigaciones recientes, en gran parte centradas en el ajolote (una salamandra con una asombrosa capacidad de regeneración), han revelado que la clave de la regeneración precisa de las extremidades no es solo la presencia de ácido retinoico, sino la forma en que se descompone.

    Una enzima conocida como CYP26B1 es responsable de degradar el ácido retinoico a diferentes concentraciones a lo largo de la extremidad. Una mayor concentración de ácido retinoico da como resultado el crecimiento de la parte superior del brazo, mientras que una menor concentración permite la regeneración de la mano. Esta enzima también existe en los humanos.

    Este descubrimiento mejora significativamente la comprensión de los mecanismos biológicos detrás de la regeneración de extremidades y abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para lesiones graves en humanos.

    Es importante destacar que estos estudios se encuentran en las primeras etapas de investigación y se centran principalmente en animales con capacidades regenerativas latentes (como ranas y ajolotes). Aunque el avance es prometedor, la regeneración completa de extremidades humanas amputadas sigue siendo un objetivo a largo plazo de la medicina regenerativa.

    Fuentes : National-Science-fundation, el-cronista-com, cortland-Edu, National-institute-of-health, medicinatv-com

    #medicina #Noticias #ciencia #investigation #curiosidadesymás #datoscuriosos
    Científicos han identificado recientemente una hormona (o, más concretamente, han profundizado en el papel de una molécula clave, el ácido retinoico) y una enzima asociada que podrían ser cruciales para desarrollar tratamientos de regeneración de extremidades en el futuro. 🧬 Los hallazgos principales son: El papel del ácido retinoico: Investigaciones recientes, en gran parte centradas en el ajolote (una salamandra con una asombrosa capacidad de regeneración), han revelado que la clave de la regeneración precisa de las extremidades no es solo la presencia de ácido retinoico, sino la forma en que se descompone. Una enzima conocida como CYP26B1 es responsable de degradar el ácido retinoico a diferentes concentraciones a lo largo de la extremidad. Una mayor concentración de ácido retinoico da como resultado el crecimiento de la parte superior del brazo, mientras que una menor concentración permite la regeneración de la mano. 🤚 Esta enzima también existe en los humanos. Este descubrimiento mejora significativamente la comprensión de los mecanismos biológicos detrás de la regeneración de extremidades y abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para lesiones graves 🩹en humanos. Es importante destacar que estos estudios 📖 se encuentran en las primeras etapas de investigación 👨‍🔬 y se centran principalmente en animales con capacidades regenerativas latentes (como ranas y ajolotes). Aunque el avance es prometedor, la regeneración completa de extremidades humanas amputadas sigue siendo un objetivo a largo plazo de la medicina regenerativa. ⚕️🏥 Fuentes 📰: National-Science-fundation, el-cronista-com, cortland-Edu, National-institute-of-health, medicinatv-com #medicina #Noticias #ciencia #investigation #curiosidadesymás #datoscuriosos
    0 Comentarios 0 Compartidas 116 Vistas 0 Reseñas
  • ¿Sabías que con solo 5 kilos de uranio un submarino nuclear puede navegar 30 años sin recargar combustible?

    La energía nuclear convierte a estas máquinas en verdaderas fortalezas del mar:

    Autonomía casi infinita
    Misiones secretas de meses o años
    Poder estratégico global

    Un solo kilo de uranio genera la energía de 24 millones de kilovatios-hora, suficiente para abastecer miles de hogares durante un año.

    #Tecnología #SubmarinosNucleares #Ciencia #EnergíaNuclear #Curiosidades #Noticias #Innovación #Mundo
    ⚡ ¿Sabías que con solo 5 kilos de uranio un submarino nuclear puede navegar 30 años sin recargar combustible? 🛥️☢️ La energía nuclear convierte a estas máquinas en verdaderas fortalezas del mar: ✅ Autonomía casi infinita ✅ Misiones secretas de meses o años ✅ Poder estratégico global 🌍 Un solo kilo de uranio genera la energía de 24 millones de kilovatios-hora, suficiente para abastecer miles de hogares durante un año. 🔥 #Tecnología #SubmarinosNucleares #Ciencia #EnergíaNuclear #Curiosidades #Noticias #Innovación #Mundo
    0 Comentarios 0 Compartidas 1K Vistas 0 Reseñas
  • EL ESCARABAJO QUE PARECE ESCRITO A MANO

    El Caligrapha es un diminuto insecto cuyos élitros muestran delicados patrones negros que parecen dibujos de caligrafía antigua.
    Cada especie luce un diseño único, como si la naturaleza hubiera firmado su obra con tinta sobre su caparazón.

    #CuriosidadesDeLaNaturaleza #InsectosAsombrosos #Caligrapha #MundoAnimal #NaturalezaViva
    🐞🖋️ EL ESCARABAJO QUE PARECE ESCRITO A MANO ✨ El Caligrapha es un diminuto insecto cuyos élitros muestran delicados patrones negros que parecen dibujos de caligrafía antigua. 😍 Cada especie luce un diseño único, como si la naturaleza hubiera firmado su obra con tinta sobre su caparazón. 🌿 #CuriosidadesDeLaNaturaleza #InsectosAsombrosos #Caligrapha #MundoAnimal #NaturalezaViva
    0 Comentarios 0 Compartidas 902 Vistas 0 Reseñas
  • El blastema: la fábrica biológica del ajolote.

    #reelsfypシ #curiosidades #SabiasQue #ajolote
    El blastema: la fábrica biológica del ajolote. #reelsfypシ #curiosidades #SabiasQue #ajolote
    1 Comentarios 0 Compartidas 1K Vistas 14 0 Reseñas
El Cotorreo.Net https://elcotorreo.net