El grafeno rompe las reglas: corrientes cuánticas sin imanes.
El grafeno, un material de un solo átomo de grosor considerado el “material del futuro”, vuelve a sorprender a la ciencia.
Investigadores de la Universidad de Delft (Países Bajos) descubrieron que puede generar corrientes cuánticas de spin sin necesidad de imanes externos, algo que hasta ahora parecía imposible y que desafía la física tradicional.
Normalmente, para producir estas corrientes se requieren imanes potentes, incompatibles con la electrónica convencional. El equipo logró usar un sustrato especial (CrPS₄) bajo el grafeno, activando el efecto cuántico spin-Hall, donde los electrones se mueven por los bordes del grafeno según su spin (arriba o abajo), de manera robusta y sin pérdida.
Este hallazgo abre la puerta a una nueva generación de tecnologías: dispositivos electrónicos ultrarrápidos, memorias y procesadores para computación cuántica, sistemas de energía y sensores más eficientes, e incluso el desarrollo de la spintrónica, la electrónica basada en el spin de los electrones.
El grafeno ya era famoso por ser 200 veces más resistente que el acero, ultraligero, transparente y un conductor eléctrico y térmico excepcional. Ahora, con esta nueva capacidad cuántica, confirma por qué es considerado el “milagro de los materiales” y se consolida como protagonista de una nueva era en la ciencia de materiales, donde lo que parecía imposible comienza a ser real.
Fuentes:
TU Delft / Nature Communications (2025).
ScienceDaily – Scientists achieve quantum spin currents in graphene without magnetic fields.
Quantum currents in graphene without external magnetic fields.
Wikipedia – Propiedades del grafeno.
El grafeno, un material de un solo átomo de grosor considerado el “material del futuro”, vuelve a sorprender a la ciencia.
Investigadores de la Universidad de Delft (Países Bajos) descubrieron que puede generar corrientes cuánticas de spin sin necesidad de imanes externos, algo que hasta ahora parecía imposible y que desafía la física tradicional.
Normalmente, para producir estas corrientes se requieren imanes potentes, incompatibles con la electrónica convencional. El equipo logró usar un sustrato especial (CrPS₄) bajo el grafeno, activando el efecto cuántico spin-Hall, donde los electrones se mueven por los bordes del grafeno según su spin (arriba o abajo), de manera robusta y sin pérdida.
Este hallazgo abre la puerta a una nueva generación de tecnologías: dispositivos electrónicos ultrarrápidos, memorias y procesadores para computación cuántica, sistemas de energía y sensores más eficientes, e incluso el desarrollo de la spintrónica, la electrónica basada en el spin de los electrones.
El grafeno ya era famoso por ser 200 veces más resistente que el acero, ultraligero, transparente y un conductor eléctrico y térmico excepcional. Ahora, con esta nueva capacidad cuántica, confirma por qué es considerado el “milagro de los materiales” y se consolida como protagonista de una nueva era en la ciencia de materiales, donde lo que parecía imposible comienza a ser real.
Fuentes:
TU Delft / Nature Communications (2025).
ScienceDaily – Scientists achieve quantum spin currents in graphene without magnetic fields.
Quantum currents in graphene without external magnetic fields.
Wikipedia – Propiedades del grafeno.
⚡El grafeno rompe las reglas: corrientes cuánticas sin imanes.⚡
El grafeno, un material de un solo átomo de grosor considerado el “material del futuro”, vuelve a sorprender a la ciencia.
Investigadores de la Universidad de Delft (Países Bajos) descubrieron que puede generar corrientes cuánticas de spin sin necesidad de imanes externos, algo que hasta ahora parecía imposible y que desafía la física tradicional.
Normalmente, para producir estas corrientes se requieren imanes potentes, incompatibles con la electrónica convencional. El equipo logró usar un sustrato especial (CrPS₄) bajo el grafeno, activando el efecto cuántico spin-Hall, donde los electrones se mueven por los bordes del grafeno según su spin (arriba o abajo), de manera robusta y sin pérdida.
Este hallazgo abre la puerta a una nueva generación de tecnologías: dispositivos electrónicos ultrarrápidos, memorias y procesadores para computación cuántica, sistemas de energía y sensores más eficientes, e incluso el desarrollo de la spintrónica, la electrónica basada en el spin de los electrones.
El grafeno ya era famoso por ser 200 veces más resistente que el acero, ultraligero, transparente y un conductor eléctrico y térmico excepcional. Ahora, con esta nueva capacidad cuántica, confirma por qué es considerado el “milagro de los materiales” y se consolida como protagonista de una nueva era en la ciencia de materiales, donde lo que parecía imposible comienza a ser real.
📚 Fuentes:
TU Delft / Nature Communications (2025).
ScienceDaily – Scientists achieve quantum spin currents in graphene without magnetic fields.
Quantum currents in graphene without external magnetic fields.
Wikipedia – Propiedades del grafeno.
0 Comentarios
0 Compartidas
357 Vistas
0 Reseñas